Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno Regional de Valparaíso lanza agenda social para mujeres trabajadoras de la pesca artesanal
    Comunicados de Prensa

    Gobierno Regional de Valparaíso lanza agenda social para mujeres trabajadoras de la pesca artesanal

    · El anuncio, realizado en caleta San Pedro de Cartagena, se enmarca en los avances de la Mesa Regional Intersectorial de Trabajadoras de la Pesca Artesanal, instancia propiciada por el Gobierno Regional.
    1 abril, 2023 - 10:315 Mins Lectura

    En la caleta de San Pedro, Cartagena, se llevó a cabo el lanzamiento de la Agenda Social Regional para programa de mujeres trabajadoras del sector de la pesca y actividades conexas, instancia enmarcada en la Mesa Regional Intersectorial de Trabajadoras de la Pesca Artesanal, espacio propiciado desde el Gobierno Regional de Valparaíso y que tiene como propósito generar políticas públicas participativas para fortalecer a las mujeres en esta actividad tradicional.

    De esta forma, la agenda de trabajo a implementar tiene por propósito mejorar las condiciones de acceso, cobertura, y calidad de las Mujeres Trabajadoras de la Pesca Artesanal y Actividades conexas, apuntando a generar más instancias de apoyo y beneficios de la oferta programática de los servicios públicos con presencia territorial, contribuyendo en el corto y mediano plazo al fortalecimiento de la política social de la Región de Valparaíso, y a la descentralización de la política pública.

    Así, se espera avanzar con este importante paso hacia la construcción del Primer Programa Intersectorial del rubro, que pueda contar diversas iniciativas y con una cartera de inversión asociada, con el fin de financiar programas y proyectos para el año 2024 y con proyección hacia el 2025.

     El Gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, señaló respecto a este hito que “El Gobierno Regional de Valparaíso es el primer gobierno regional (…) en crear la primera Mesa Regional de Mujeres Pescadoras y Actividades Conexas, una iniciativa que pone en la centralidad la dignificación de la labor y el trabajo que desempeñan las mujeres de la mar; las mujeres que hoy día también llevan sustento a sus hogares, que también preservan la soberanía alimentaria. Para nosotros este sector de la pesca es tremendamente importante, y el rol de las mujeres es tremendamente importante en una actividad que está caracterizada por el patriarcado, en una actividad que está caracterizada por la participación de los hombres y el soslayo del rol que desempeñan las mujeres”.

    Junto a esto, la máxima autoridad regional recalcó la importancia del trabajo junto a los distintos servicios públicos, explicando que la instancia se da “En el marco del esfuerzo intersectorial que debe existir para que los distintos sectores del aparato público, en la discusión del anteproyecto regional de inversiones, coloquen también en su centralidad proyectos de inversión que dignifiquen y mejoren las condiciones laborales de las mujeres que trabajan en la mar”.

    Por su parte, la jefa de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, Javiera Guarda, indicó que el lanzamiento “Es un hito muy importante, porque ya se está por cumplir un año desde que se asume este compromiso por parte del Gobierno Regional. Hemos avanzado en su caracterización, en conocer quiénes son, dónde están en esta región, sin embargo, hoy día es importante avanzar en la generación de oferta programática pertinente para cada una de las caletas de la Región de Valparaíso. Es por lo mismo que hoy han sido invitados distintos servicios de la región, tanto los vinculados a la pesca, al fomento productivo, pero también al área social, con el fin de invitarlos a poder desafiarse, a pensar en una oferta programática o alguna línea de acción que pueda responder a las necesidades que las mujeres han señalado tener dentro de su caleta”.

    Verónica García, trabajadora de la caleta San Pedro de Cartagena, destacó que uno de los desafíos de la mesa apunta a “Tratar de sacar todo lo que más se pueda dentro de la misma mesa, para todas las mujeres, porque somos mujeres jefas de hogar –algunas-, casi la mayoría personas adultas que las han dejado atrás y ahora que estamos unidas tenemos que aprovechar de sacar todo lo más que se pueda, de aprovechar nuestros esfuerzos (…) Lo que necesitamos en la caleta de acá es un ascensor para adultos mayores, la misma gente que viene, mujeres que vienen no tienen cómo bajar; y hacer un muelle, porque tenemos una lancha que es de turismo, que lo sacamos en un proyecto, y queremos hacerla trabajar (…) Por eso mismo que estamos luchando, para sacar lo más que se pueda en todas las caletas, porque no estamos en una sola caleta, somos hartas caletas de la quinta región, más al sur, Biobío, todo, y necesitamos un apoyo central”. 

    Con este lanzamiento continúa avanzando el trabajo de la mesa intersectorial, en una actividad que contó con la participación de mujeres de las distintas caletas de la Región de Valparaíso, y la asistencia de los alcaldes de Cartagena, Rodrigo Díaz, y El Tabo, Alfonso Muñoz, además de la presencia de las seremis del Trabajo; de la Mujer y Equidad de Género; representantes de la Subsecretaría de Pesca, Servicio Nacional de Pesca, Indespa, Fosis, Sernameg, WWF, y Gobernación Marítima de San Antonio, y Directmar Capitanía de Puerto San Antonio, entre otros.

    Fuente: Comunicaciones Gobierno Regional de Valparaíso

    Articulo AnteriorMinistra Aguilera en Magallanes encabeza en operativo de vacunación contra influenza y COVID-19
    Articulo Siguiente Choferes se enfrentan a UBER en histórico primer juicio en Chile por reconocimiento de relación laboral

    Contenido relacionado

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?