Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno Regional anuncia programa para la reinserción laboral de comerciantes ambulantes ilegales en nueve comunas de la RM 
    Comunicados de Prensa

    Gobierno Regional anuncia programa para la reinserción laboral de comerciantes ambulantes ilegales en nueve comunas de la RM 

    26 octubre, 2022 - 14:385 Mins Lectura

    “Esta iniciativa es una señal de esperanza y un camino positivo de salida para quienes hoy venden en la calle en una actividad que es ilegal. Las comunas en las que funcionará el programa son lejos las más afectadas por el comercio ambulante en la capital”, dijo el gobernador Claudio Orrego. 

    Santiago, 26 de octubre de 2022.- Debido al aumento del comercio ambulante ilegal y la crisis que al respecto sufre la Región Metropolitana, el gobernador regional de Santiago, Claudio Orrego, anunció -esta mañana- un inédito Programa de reinserción laboral, cuyo objetivo es la reconversión de comerciantes ambulantes que trabajan informalmente en espacios públicos de nueve comunas de la región: Santiago, Estación Central, Providencia, Recoleta, La Pintana, Maipú, Puente Alto, Independencia y San Bernardo. 

    La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional por casi $380 millones y ejecutada por la Fundación Emplea ligada al Hogar de Cristo, convocará a más de 3.200 comerciantes informales y sus familias para que se reinventen laboralmente, ya sea insertándose en un trabajo formal o iniciando un nuevo emprendimiento. La idea es que dejen el comercio ambulante ilegal y opten por una nueva modalidad de trabajo a través de una exitosa metodología de intermediación y activación laboral, programa piloto que durará 18 meses. 

    El gobernador Claudio Orrego afirmó que superar el comercio ambulante ilegal supone no solo el uso de la fuerza pública, sino también, entregar oportunidades reales para aquellos que hoy día no ven alternativas para poder salir de las calles. “Este trabajo no lo podemos realizar solos”, dijo la autoridad regional y agregó que combatir el comercio ambulante ilegal supone tres caminos: recuperar el espacio público, combatir legal y judicialmente las mafias del comercio ambulante, y entregar oportunidades reales para quienes se han visto forzados a vender en la calle. “Este programa es una señal de esperanza y un camino positivo de salida para quienes hoy venden en la vía pública. Estas nueve comunas donde funcionará el programa son lejos las más afectadas por el comercio ambulante. Es una gran oportunidad para que 3.200 familias puedan tener un trabajo digno y descubrir nuevos caminos y oportunidades”, agregó el gobernador. 

    Por su parte, el director ejecutivo de Fundación Emplea, Jorge Gaju, indicó que el programa busca apoyar a quienes no ven otra opción más que estar en la calle. “Las personas que hoy ejercen el comercio ambulante informal lo hacen porque piensan que esa es su única alternativa. A través de este programa queremos demostrarles que existen más alternativas y que sí pueden optar a un trabajo más seguro y estable. A través de este innovador proyecto buscamos darles herramientas y desarrollar las habilidades necesarias para que ellos puedan incorporase en el mercado laboral formal, ya sea de manera dependiente o independiente, a través de un emprendimiento formalizado”, comentó.   

    En representación de las nueve comunas, la actividad contó con la presencia de los alcaldes Gonzalo Durán, de Independencia; Christopher White, de San Bernardo; y Tomás Vodanovic de Maipú, quienes coincidieron en la importancia del programa como iniciativa que busca mitigar la expansión del comercio ambulante. Al respecto, el alcalde Durán afirmó que “es una gran idea, pues el comercio ilegal genera problemas muy grandes al interior de las comunas por cómo afecta a comerciantes legalmente establecidos y cómo impacta en el espacio público. Nos parece que esta iniciativa es muy importante porque complementa nuestros esfuerzos por terminar con los problemas que genera el comercio ambulante informal”, sostuvo. 

    En tanto, el alcalde Tomás Vodanovic, resaltó que el municipio de Maipú ha sido implacable con el combate al comercio ilegal y la defensa del espacio público. “Hoy se suma esta iniciativa de reconversión laboral para otorgar herramientas a las personas que hoy lo requieren para llevar un sustento a su hogar. Agradecemos y felicitamos esta iniciativa conjunta del Gobierno Regional y la Fundación Emplea, donde sumamos un esfuerzo adicional, un granito de arena más, para poder darle herramientas a las personas que hoy quieren transitar hacia la formalidad del empleo y entender que el espacio público les pertenece a todos. Queremos construir comunas más seguras, pero no nos olvidamos de la necesidad económica que muchos tienen”, dijo el edil. 

    En la misma línea, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, afirmó que es fundamental defender el espacio público que es de todos y todas. “Hoy se está mostrando un camino que es la reconversión laboral de las personas, junto con recuperar el espacio público y perseguir a las asociaciones ilícitas. El rol de la autoridad es proteger el espacio público y con convicción nos sumamos a esta iniciativa del Gobierno Regional que construye un camino concreto para quienes ejercen el comercio informal. Necesitamos fomentar una buena convivencia social y nuestros vecinos nos han pedido trabajar para mantener ordenada y limpia la comuna.”, concluyó. 

    Fuente: Gobierno Santiago.

    Articulo Anterior“Crisis hídrica: de los lamentos a la acción” fue el llamado de especialistas en conferencia construyendo región 2022
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 26 de Octubre de 2022

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?