Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno Regional anuncia programa de atención integral para personas mayores víctimas de delitos en 17 comunas de la RM 
    Comunicados de Prensa

    Gobierno Regional anuncia programa de atención integral para personas mayores víctimas de delitos en 17 comunas de la RM 

    22 agosto, 2022 - 23:184 Mins Lectura

    “Si queremos decirle algo a las personas mayores de nuestra región es que no las vamos a dejar solas, menos en un momento de máxima vulnerabilidad, que es cuando son víctimas de un delito”, dijo el gobernador Claudio Orrego.

    Santiago, 22 de agosto de 2022.- El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, anunció esta mañana la puesta en marcha de un programa de atención y acompañamiento a personas mayores de 65 años víctimas de delitos, en los ámbitos psicológico, social y legal. El programa es financiado por el Gobierno Regional por casi $365 millones, durará dos años y abarcará las comunas de jurisdicción de la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente.  

    Se trata de una alianza inédita entre el Gobierno Regional de Santiago, la Fiscalía Regional Occidente, la Fundación de asistencia a personas mayores ‘Míranos’, y 17 municipios urbanos y rurales, entre ellos Maipú, San Bernardo, Cerrillos, Pudahuel, Melipilla, Talagante, Buin, Curacaví, y San Pedro. El programa posee tres componentes de ejecución: Servicio de Atención especializada a personas mayores derivadas desde Fiscalía Metropolitana Occidente; un programa de capacitaciones en temáticas relacionadas con el trabajo con personas mayores y víctimas de delito; y la puesta en marcha de una Red de apoyo con instituciones y entidades que se encuentran vinculadas a la atención de adultos mayores.  

    El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, enfatizó en el hecho de que las personas mayores están cada día más solas e indefensas. “Una sociedad que ignora a sus adultos mayores habla muy mal de su concepto de dignidad. Nos indigna cuando una persona es víctima de un delito, y más aún si la víctima es una persona mayor. Hoy con este programa queremos pasar de la indignación a la acción. No solo entregando asistencia legal, sino que también, apoyo psicológico, emocional, junto con articular una red de apoyo a las personas mayores víctimas de delitos”, sostuvo Orrego.

    “No existen protocolos en Chile para atender a las personas mayores cuando han sufrido delitos. Por eso se trata de un programa inédito que, además, pretende ser un piloto que podamos replicar en toda la región. Como Gobierno Regional ponemos el financiamiento y, además, impulsamos una Mesa de trabajo para recoger la experiencia y aprendizaje. La Fundación Míranos hará un diagnóstico de la situación en las comunas y generará protocolos de derivación, compartirá buenas prácticas con los municipios y articulará con la Fiscalía el apoyo legal y psicológico”, agregó el gobernador.

    En la misma línea, el Fiscal Regional Metropolitano Occidente, José Luis Pérez Calaf, destacó la relevancia del programa. “Este proyecto es muy relevante y ambicioso, porque sabemos que las personas mayores son doblemente invisibilizados. Son víctimas de delitos muchas veces por familiares, amigos, vecinos, y además por ser de edad avanzada, no tienen facilidad de acceso a la justicia. Esta iniciativa permitirá entregar una mejor justicia a los adultos mayores. Este es el proyecto más relevante en los 8 años que me corresponderá ser fiscal regional”, afirmó.

    En este sentido, la Presidenta de la Mesa Regional de Personas Mayores del Gobierno Metropolitano y Presidenta del Observatorio Ciudadano de monitoreo al maltrato del adulto mayor, Laura Serey, manifestó su alegría por el proyecto que calificó de muy importante. “Tenemos que trabajar para acabar con el maltrato y el abandono y lograr que esa justicia llegue a las personas mayores. Hay que acabar con la victimización que sufren por la sociedad y en muchos casos por sus familias. Desde la Mesa Regional de Personas Mayores vamos a trabajar por ellos y ellas, para otorgarles un mejor vivir y, sobre todo, una vejez mucho más digna”, indicó la dirigenta.

    En representación de los 17 municipios, hubo reacciones al proyecto desde las comunas urbanas y rurales. Al respecto, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, manifestó que el primer paso para acabar con el problema, es reconocerlo y visibilizarlo. “Sabemos que muchas personas mayores están siendo víctimas de maltratos y abusos. Debemos avanzar hacia un Estado que no solo persiga el delito, sino que también defienda a las personas, las acompañe y las proteja”, dijo el edil. Una opinión similar expresó su par, el alcalde de San Bernardo, Christopher White. “Es bastante doloroso cuando vemos a adultos mayores que son violentados por sus hijos, por sus familiares, sin que exista una instancia de acompañamiento en esto. Visibilizar este problema y buscar su solución le hace bien a nuestra sociedad”, afirmó el edil de San Bernardo.

    Por su parte, el alcalde de Buin, Miguel Araya, y el alcalde de San Pedro, Emilio Cerda, coincidieron en que los municipios en zonas rurales son la primera línea de atención y refugio cuando un adulto mayor es vulnerado en sus derechos. “Hoy como municipios nos ponemos a disposición para trabajar, para armar una red provincial y regional que permita atender a las personas mayores en estado de abandono, preocuparnos de su situación, y apoyarlos psicológicamente con acompañamiento integral a sus necesidades. Agradecemos al Gobierno Regional por tan importante iniciativa”, dijeron.

    Fuente: Gobierno RM.

    Articulo AnteriorMercado Libre lanza en Chile un nuevo programa de Garantía Extendida con Assurant
    Articulo Siguiente Economista explica el aumento de vuelos internacionales en medio de un proceso recesivo

    Contenido relacionado

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?