Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno recalca que proyecto de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo fue hecho para acoger las necesidades y decisiones de las mujeres
    Comunicados de Prensa

    Gobierno recalca que proyecto de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo fue hecho para acoger las necesidades y decisiones de las mujeres

    19 agosto, 2017 - 16:414 Mins Lectura

    Las vocera Paula Narváez, y su par de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual, señalaron que el Ejecutivo esperará respetuosamente el fallo que este lunes dará a conocer el Tribunal Constitucional respecto de esta iniciativa.


    Hoy, desde la comuna de La Florida, las ministras Paula Narváez y Claudia Pascual, quienes se reunieron con un grupo de dirigentes sociales para conversar acerca de los avances en materia de género durante los gobiernos de la Presidenta Michelle Bachelet, se refirieron al fallo que este lunes dará a conocer el Tribunal Constitucional (TC) respecto del proyecto de ley que despenaliza la interrupción del embarazo en tres causales específicas: riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal y violación.

    Sobre la materia, y consultada respecto de las expectativas del Gobierno ante la decisión del TC, la portavoz de La Moneda aseguró que no adelantará juicios, ya que “como Gobierno estamos esperando esa resolución y somos respetuosos de nuestra institucionalidad”. Añadió, en ese sentido, que sólo resta esperar hasta este lunes, fecha establecida por el tribunal para dar a conocer la decisión de sus ministros y “ese día, como Gobierno, haremos parecer nuestra opinión”.

     Por su parte, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual, indicó que el proyecto, ya aprobado por el Congreso Nacional, cumple con los requisitos de constitucionalidad. “Hemos hecho un trabajo importante para dar cuenta, acoger y atender las necesidades de niñas, adolescentes y mujeres en nuestro país que necesitan una política integral que las pueda acoger en las distintas decisiones que puedan tomar y, en ese sentido, esperamos que podamos ser escuchados en ese ámbito”, afirmó.

     Asimismo, la ministra Pascual reiteró la condena del Ejecutivo a las agresiones dadas en el contexto de la discusión de este proyecto en el TC y llamó a quienes se manifiesten a hacerlo con argumentos y “en el respeto a la opinión distinta y sin agresiones”.

    Ataque incendiario en La Araucanía

    Consultada sobre el ataque incendiario registrado esta madrugada en las cercanías de Temuco, donde 18 camiones resultaron quemados, la ministra Narváez señaló que el Gobierno manifiesta su condena más decidida a “todo acto de violencia que suceda en esa región o en cualquier parte de nuestro país”. Aseguró que el Ejecutivo “ha decidido querellarse” y que , además, existe “un trabajo que se está haciendo coordinado con las autoridades policiales, también con el Ministerio Público en esa región, para que luego de la tipificación del delito que haga el Ministerio Público, el Ministerio del Interior se querelle de acuerdo con aquello”.

    Sobre la solicitud de reunión que efectuaron los dirigentes camioneros de la zona, la secretaria de Estado informó que la autoridad acoge las peticiones de los “distintos actores que puedan sentir vulnerados sus derechos” y por tal motivo el gobernador de Cautín se reunirá la tarde de este sábado con representantes de los camioneros.

    Listas de espera en salud

    Respecto del informe dado a conocer durante la semana por parte de la comisión de expertos convocada por el Ministerio de Salud para analizar las listas de espera en hospitales públicos, la portavoz del Gobierno manifestó que esta situación es, sin lugar a dudas, un tema que “consideramos de la máxima importancia y un tema del cual nos estamos ocupando”.

    En esa línea, indicó que a partir de los datos entregados por esa comisión de expertos el Ministerio de Salud “ha desarrollado un plan de intervención que contempla más atenciones, poder agilizar atenciones, extender horarios para poder abarcar mayores consultas médicas, asociarse con el Colegio Médico y mejorar el sistema informático”.

    La ministra Narváez acotó que “hoy día contamos, además, con cifras de listas de espera que son transparentes, que se conocen, que son públicas. Eso no ocurría en gobiernos anteriores, por lo tanto hemos hecho un esfuerzo por transparentar, por conocer la realidad, por poder tener todos los datos sobre la mesa y actuar sobre esa realidad, que como Gobierno consideramos de la más alta relevancia e importancia”.

    Ley de Migraciones

    Requerida por la prensa sobre acusaciones de “secretismo” desde algunos sectores respecto del proyecto de ley de migraciones que será firmado por el Gobierno este lunes, la ministra Narváez enfatizó que “este es un proyecto que se ha trabajado durante varios años, que ha recogido también, desde la sociedad civil, parte de sus componentes” y “por lo tanto no podría existir secretismo”.

    Aseguró que los contenidos específicos que el proyecto de ley abordará “serán conocidos en las próximas horas y días, cuando el proyecto de ley ingrese al Congreso”.

    Fuente: Ministerio Secretaría General de Gobierno. 

    Articulo AnteriorEfemérides 20 de agosto de 2017.
    Articulo Siguiente Autoridades de Salud verifican avances del Plan Extraordinario de Resolución de Tiempos de Espera

    Contenido relacionado

    Experto Usach explica la nomofobia, el miedo a dejar el celular

    23 agosto, 2025 - 09:09

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?