Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno presenta proyecto de Ley que busca reconocer y garantizar la capacidad jurídica de las personas con discapacidad
    Comunicados de Prensa

    Gobierno presenta proyecto de Ley que busca reconocer y garantizar la capacidad jurídica de las personas con discapacidad

    4 enero, 2022 - 14:164 Mins Lectura
    • La iniciativa pretende establecer un modelo de toma de decisiones con apoyos que respete la autonomía, voluntad y preferencias de estas últimas.

    El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado de la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, y de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, y el Director Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Francisco Subercaseaux, anunciaron el ingreso del proyecto de ley que modifica las reglas de capacidad jurídica actualmente vigentes en Chile, las que por largos años han permitido que en nuestro país la discapacidad haya sido considerada como incapacidad y, por ende, haya implicado una privación o restricción en el ejercicio de derechos.

    Con el proyecto de ley se acota el concepto de demencia únicamente a los trastornos de la razón debidamente diagnosticados que, conforme a la respectiva evaluación médica, presentan caracteres de severos y permanentes tales que impiden tener el control de los actos. De esta manera, se diferencia a nivel normativo la demencia de la discapacidad mental, sea por causa psíquica o intelectual.

    Por otra parte, se restringe la aplicación del procedimiento de interdicción por demencia, estableciendo que sólo procederá cuando se acredite el estado de demencia, que deberá ser certificado a través de un informe pericial del Servicio Médico Legal.

    Además, se elimina a los “sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente” – según la terminología utilizada por el Código Civil – del catálogo de las personas absolutamente incapaces, reforzando, de esta manera, la plena capacidad jurídica de las personas sordas y personas con discapacidad auditiva.

    La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar destacó que “hoy damos un nuevo paso para construir un Chile más inclusivo, para eliminar las discriminaciones y para convertirnos en un país más justo. Las personas con discapacidad tienen el derecho de ejercer la toma de sus decisiones y poder tener capacidad plena de ejercer sus derechos fundamentales. En ese sentido lo primero que queremos decir de este proyecto que esperamos que se convierta en Ley rápidamente es poder hacer una clara distinción entre lo que son las “personas con discapacidad” de las “personas que son incapaces jurídicamente”, que no es lo mismo”.

    “Hoy podremos hacer esa diferencia, y en ese sentido vamos a sacar de la lista de discapacidad jurídica a las personas que tienen, por ejemplo, síndrome de Down, trastorno del espectro autista y sobre todo quienes estaban directamente en el Código Civil como incapaces, que eran las personas sordas o sordomudas. A ellas las sacamos del estándar de las personas incapaces y les entregamos el estatus que siempre debieron haber tenido, personas completamente capaces de poder tomar sus decisiones y a las cuales podemos ayudar y facilitar en el ejercicio de sus derechos”, concluyó la ministra de Desarrollo Social y Familia.

    Otro aspecto importante que indica el texto legal es la creación de un estatuto de facilitadores (para personas con discapacidad mental) y asistentes (para las personas con discapacidad física y sensorial) como figuras de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica, quienes no sustituyen la voluntad de las personas con discapacidad.

    El director nacional del SENADIS, Francisco Subercaseaux, señaló que “este proyecto de ley es un importante avance en materia de inclusión de las personas con discapacidad.Con esta iniciativa, como Gobierno, ratificamos nuestro compromiso con el reconocimiento y resguardo del ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad de nuestro país para avanzar en un Chile más igualitario e inclusivo. Esperamos que este proyecto de ley se nutra con los aportes de los parlamentarios, de la academia y, muy especialmente, de la sociedad civil”.

    De acuerdo al Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad, el 16,7% de la población entre 2 y más años tiene discapacidad, es decir 2 millones 836 mil 818 personas.

    Fuente: MDS

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de enero de 2022
    Articulo Siguiente El Dr. Galvarino Jofré asume como Rector de la UCSH por un segundo periodo

    Contenido relacionado

    Walmart Chile, Marval Clean Logistics, IEE, Mining3 y Copec impulsan el primer bus de hidrógeno verde para transporte público en Santiago

    4 septiembre, 2025 - 19:37

    Una veintena de representantes de diversos países asisten al lanzamiento de un libro sobre la historia del Cuerpo Consular de Valparaíso

    4 septiembre, 2025 - 19:36

    Corfo junto a comunidades rurales y mapuches impulsan la vitivinicultura y el enoturismo en La Araucanía y Biobío

    4 septiembre, 2025 - 19:34

    Esval coloca primer bono azul del sector privado en Chile por cerca de US$ 164 millones

    4 septiembre, 2025 - 19:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?