Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno presenta primera guía práctica de salud mental para personas mayores
    Comunicados de Prensa

    Gobierno presenta primera guía práctica de salud mental para personas mayores

    1 diciembre, 2021 - 14:195 Mins Lectura

    – El documento fue elaborado a raíz de la Mesa de Salud Mental para personas mayores, que fue implementada por Minsal, Senama y el programa “Adulto Mejor”, que lidera la primera dama, y que busca mejorar la calidad de vida de ese sector de la población.

    Envejecer cuidando la salud mental es uno de los principales objetivos de la “Guía Práctica de Salud Mental y Bienestar para las Personas Mayores” que pone a disposición de la comunidad el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y la Red Transdisciplinaria de la Universidad de Chile.

    La guía gratuita, que está en formato digital y puede ser descargada y leída, en www.senama.cl, fue presentada en el Centro Cultural Vicente Bianchi de La Reina por la primera dama y quien lidera el programa “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, junto a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar; la ministra (s) de Salud, María Teresa Valenzuela; la subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares; el director nacional de SENAMA, Octavio Vergara; el rector (s) de la Universidad de Chile, Alejandro Jofré; en compañía del alcalde de La Reina, José Manuel Palacios.

    Este material es uno de los primeros en Latinoamérica que entrega conocimientos de psicología del envejecimiento a las personas mayores y a sus entornos de apoyo, y es fruto del trabajo realizado por la Mesa de Salud Mental de Personas Mayores, que fue convocada por SENAMA, MINSAL y la Primera Dama, donde participan distintos servicios públicos, integrantes de la academia, fundaciones.

    “En nuestro país, cerca de un 30% de las personas mayores presenta síntomas de depresión leve y alrededor de un 20% siente que muchas veces les hace falta compañía o son ignorados por los demás. Es por eso que tenemos que estamos trabajando fuertemente por la salud mental en nuestros adultos mayores; un tema muy invisibilizado que queremos apoyar lanzando esta guía práctica gratuita y sencilla”, señaló la primera dama, y quien lidera el programa Adulto Mejor, Cecilia Morel.

    La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, sostuvo que “el Estado tiene mucho que hacer en favor de la salud mental de las personas mayores, y esta Guía Práctica de Salud Mental y Bienestar es un testimonio de ese compromiso. Pero es imprescindible también que los entornos familiares y afectivos de las personas mayores también jueguen un rol importante en esta etapa de su vida. Y esto pasa muchas veces por un acto tan simple como hablar con ellos, escucharlos atentamente, demostrar interés en lo que tienen que decirnos, fortaleciendo así el derecho de una vida digna, en paz y amparada en lazos afectivos saludables”.

    Por su parte, el director nacional de SENAMA, Octavio Vergara, precisó que “lo interesante de esta guía es que presenta los recursos personales que se pueden disponer a lo largo de la vida para mejorar la salud mental de las personas mayores. Entre estos se destaca realizar actividad física, establecer relaciones afectivas más allá de la familia, y mantener y desarrollar un proyecto de vida, considerando que las personas mayores tienen altos niveles de resiliencia y una historia que han sacado adelante, a pesar de las dificultades pasadas. Este material nos propone una mirada positiva de la salud mental”.

    La ministra (s) de Salud, María Teresa Valenzuela, explicó que esta guía es parte de otras iniciativas realizadas por el Minsal en temas de salud mental enfocadas en Personas Mayores. “Ya hace algunos meses habíamos lanzado un decálogo de recomendaciones de nuestros especialistas para Personas Mayores en contexto COVID-19. Además, se han capacitados a cuidadores de personas mayores y equipos interdisciplinarios en la detección de conducta y riesgo suicida en personas mayores y se han implementado líneas de ayuda telefónica para este grupo”, explicó.

    Valenzuela señaló que uno de los objetivos de salud mental en Minsal que es que este grupo tenga asistencia para sus requerimientos, un ejemplo de esto es el uso de las personas mayores de la línea de asistencia psicológica de Salud Responde y el programa Saludablemente, los que cuentan actualmente con 85 profesionales para la asistencia remota de la población. “De las 310.827 atenciones que lleva el programa Saludablemente desde su creación en junio 2020, un 17% fueron hechas por Personas Mayores. Es decir, 52.219 consultas han sido concretadas en este grupo etario”, dijo la ministra (s) de Salud.

    La guía está dirigida a las personas mayores, pero también a todos a aquellos que se relacionan con personas de este grupo etario. Presenta contenidos para reflexionar y aplicar en el diario vivir, y que están relacionados con conceptos de envejecimiento, vejez y salud mental; cambios asociados a la vejez; recomendaciones para cuidar la salud mental; elementos para identificar problemas de salud mental y recursos para que cada persona pueda abordar este tema.

    Complementando al formato digital, se cuenta con más de 14 mil ejemplares serán distribuidas a través de los programas de SENAMA a lo largo del país: Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM), Condominios de Viviendas Tuteladas (CVT), Centros Diurnos y Consejos Asesores Regionales, entre otros.

    Junto con la Guía y ante cualquier duda respecto de este tema, en el contexto del envejecimiento, siempre está disponible el Fono Mayor de SENAMA, 800-400-035, que entrega orientación y contención emocional, y el Fono Salud Responde: 600 360 777 (opción 1), de MINSAL.

     

    Fuente: MINSAL

    Articulo Anterior“Celebremos Bien STGO 2021”: Municipalidad de Santiago lanza su plan de fin de año con énfasis en comercio, cultura, aseo y seguridad
    Articulo Siguiente Biministro Jobet inaugura Centro Integrado de Operaciones que Codelco habilitó en su casa matriz

    Contenido relacionado

    EX CERVECERÍA EBNER RECIBE MASIVA CONCURRENCIA DE PÚBLICO EN EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS

    25 mayo, 2025 - 17:29

    Banco Central de Chile conmemora su centenario con cerca de 2.500 visitantes en el Día de los Patrimonios y lanzamiento de nuevo sitio web

    25 mayo, 2025 - 17:28

    Pagar con carnet: ¿Qué tan seguro es y por qué es vital proteger el QR de la cédula de identidad?

    25 mayo, 2025 - 10:26

    Investigadores analizan los desafíos de la transición energética

    25 mayo, 2025 - 10:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?