Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno presenta indicaciones al proyecto de ley de eutanasia ante Comisión de Salud del Senado
    Comunicados de Prensa

    Gobierno presenta indicaciones al proyecto de ley de eutanasia ante Comisión de Salud del Senado

    17 junio, 2025 - 19:364 Mins Lectura

    Entre las modificaciones presentadas a esta iniciativa, el Ejecutivo propone la creación de un Comité de Garantía y Evaluación para asegurar el cumplimiento de los requisitos para cada solicitud de asistencia médica para morir.

    Ante la Comisión de Salud del Senado, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, dio a conocer las indicaciones propuestas por el Ejecutivo para el proyecto de ley que establece el derecho a optar voluntariamente para recibir asistencia médica con el objeto de acelerar la muerte en caso de enfermedad terminal e incurable.

    “Este proyecto, que está en segundo trámite constitucional en esta comisión, es producto de cuatro proyectos distintos, sobre igual materia, que fueron refundidos y cuyos autores representan un amplio espectro político, lo que grafica que esto no es un patrimonio ideológico ni de izquierda ni de derecha, sino la manifestación de una sociedad que reconoce libertades y la necesidad de dar discusiones que tienen estos aspectos éticos y relacionados a la autonomía de las personas”, dijo la autoridad.

    Entre las indicaciones detalladas por la secretaria de Estado, se propone eliminar la inclusión de derecho a los cuidados paliativos y a recibir la atención espiritual; y también elimina la prohibición de rechazo a tratamientos con el objetivo de la aceleración artificial de la muerte y la realización de las prácticas eutanásicas o el auxilio al suicidio, lo que es coherente con instaurar el derecho a solicitar la asistencia médica para morir, las que se presentan en dos casos: “uno, la administración por parte de un profesional sanitario de un fármaco que cause la muerte rápida y sin sufrimiento a una persona que lo haya solicitado, siempre indicada por orden de un médico cirujano y su administración debe ser bajo su supervisión; y dos, la prescripción y entrega un fármaco que causa una muerte rápida y sin sufrimiento a una persona que la haya solicitado para que se la pueda autoadministrar, siempre bajo supervisión médica”, especificó.

    También, entre las modificaciones propuestas, está la creación del Comité de Garantía y Evaluación, que tendrá un ámbito de competencia nacional y que evaluará el cumplimiento de los requisitos de la ley, incluyendo el mérito clínico del diagnóstico, para cada solicitud que se realice de asistencia médica para morir dentro del país, incluidas las voluntades anticipadas en este ámbito.

    Además, se elimina la objeción de conciencia institucional y se refuerza el deber de los establecimientos de salud de gestionar anticipadamente las alternativas para que la asistencia médica para morir sea realizada cuando se cumplan los requisitos. “Se establece que en el caso de que en un establecimiento de salud solo haya médicos objetores, el director deberá gestionar anticipadamente las alternativas para que el procedimiento sea realizado y se establece que el reglamento de la ley deberá regular las modalidades para cumplir ese deber y asegurar la atención médica de los pacientes que solicitan la asistencia médica para morir”, enfatizó la ministra Aguilera.

    Junto a lo anterior, se propone que la declaración contenida en el documento de voluntad anticipada sea de duración indefinida, aunque siempre revocable.

    Asimismo, se establece que se puede realizar la asistencia médica para morir en un establecimiento de salud público, privado, de atención primaria o secundaria, así como en el domicilio o lugar de residencia del paciente; se indica que se debe asegurar la asistencia médica para morir a todos los beneficiarios de los sistemas previsionales de Chile, ya sea Isapre, Fonasa, Capredena o Dipreca, así como también las personas que reciban prestaciones médicas por concepto de la ley 16.744; y se establece que estarán exentos de responsabilidad penal el personal sanitario que participa en el procedimiento de asistencia médica para morir.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 17 de junio de 2025
    Articulo Siguiente #EstamosAhí – Gobernador Orrego destaca que declaró de forma voluntaria ante fiscalía

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?