Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Gobierno lo presentó este lunes Expertos consideran apresurado plantear el plan “Paso a Paso Laboral”
    Académicas

    Gobierno lo presentó este lunes Expertos consideran apresurado plantear el plan “Paso a Paso Laboral”

    3 agosto, 2020 - 16:143 Mins Lectura

    El infectólogo y académico de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, calificó como “arriesgado” el retorno a las labores presenciales “desde el punto de vista epidemiológico, aun cuando la situación económica de algunas empresas sea límite”. El experto en políticas públicas en salud, Claudio Castillo, afirmó que “sólo se podría pensar en un retorno a la actividad laboral en la fase avanzada” del plan de desconfinamiento del Minsal.

     

    Durante el reporte de este lunes del Ministerio de Salud, el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, presentó el plan “Paso a Paso Laboral” que tiene como objetivo implementar medidas preventivas para el retorno seguro de trabajadores, disminuyendo los riesgos de contagio de coronavirus.

     

    Para el infectólogo del Hospital Barros Luco y académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, “aunque el número de casos en Chile ha mejorado, no se ha alcanzado un nivel óptimo. No se han cumplido los indicadores de la Organización Mundial de la Salud ni del Consejo Asesor para levantar las medidas de confinamiento”.

     

    Por lo mismo, el doctor Silva consideró “arriesgado plantear el reinicio de las actividades laborales de manera presencial”. Si bien reconoció que es mejor tener un instructivo sobre cómo reintegrarse a las labores que no tenerlo, considerando que ya hay comunas que iniciaron el desconfinamiento, insistió en que aún no es el momento de plantear el tema.

     

    “Es preferible un manual para fiscalizar lo básico a que no haya nada, pero creo que es  apresurado desde el punto de vista epidemiológico, aun cuando la situación económica de algunas empresas sea límite”, sostuvo. “Lo ideal sería esperar a que se estabilice esta situación y tener una recomendación comunal, no solo a nivel nacional”, afirmó.

     

    Para el especialista en políticas públicas en salud y académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach, Claudio Castillo, el plan laboral debe implementarse más adelante. “Sólo se puede pensar en un retorno a la actividad laboral en la fase avanzada. Es decir, la cuarta de las cinco fases” planteadas en la estrategia de desconfinamiento del Minsal, sostuvo.

     

    “El que se esté planificando la vuelta al trabajo en comunas que inician el desconfinamiento es absolutamente adelantado. Las directrices internacionales de la OMS plantean que para volver a la normalidad se deben dar una serie de resultados e indicadores que, en el caso nuestro, no se están cumpliendo”, insistió.

     

    Para el experto, el momento de un retorno seguro para los trabajadores debe incluir requisitos mucho más estrictos y evitar, por ahora, que se sobrecargue el sistema de transporte público, factor crítico de contagios.

     

    “Todavía estamos con un gran uso de la red asistencial, seguimos teniendo alrededor de dos mil casos al día, tenemos regiones donde todavía la positividad sigue estando sobre un 20%”, finalizó.

     

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorSubsecretaría de Servicios Sociales refuerza estrategia de testeo con más de 10 mil test rápidos para personas en situación de calle
    Articulo Siguiente ONEMI realiza simulaciones de emergencia para fortalecer capacidades operativas

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?