Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno lanza plataforma que permitirá a usuarios dar de baja en forma expedita los servicios de telecomunicaciones
    Comunicados de Prensa

    Gobierno lanza plataforma que permitirá a usuarios dar de baja en forma expedita los servicios de telecomunicaciones

    11 junio, 2020 - 15:403 Mins Lectura

    Con la iniciativa Mequierosalir, las empresas tendrán un plazo de un día hábil para poner fin al contrato existente, tras la solicitud de los usuarios.

    SANTIAGO, 11 DE JUNIO DE 2020. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), junto con el Ministerio de Economía y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), lanzaron hoy la plataforma Mequierosalir, la cual servirá para que los usuarios puedan terminar de forma expedita sus contratos con su empresa proveedora de servicios.

    Esta iniciativa, que estará disponible en los sitios web del SERNAC y de la Subsecretaría de la Telecomunicaciones (SUBTEL), permitirá agilizar dicho trámite. De esta manera, una vez ingresada solicitud del usuario para terminar con la prestación del servicio de telecomunicaciones, la empresa requerida tendrá un plazo de un día hábil desde su notificación para poner fin al contrato respectivo. Esto, sin perjuicio, que cada compañía de acuerdo con sus períodos de facturación pueda emitir un cobro proporcional por el tiempo de entrega del servicio o solicitar la devolución de equipos, dependiendo del caso.

     “Valoramos la puesta en marcha de esta plataforma, que sumado a la que ya posee SUBTEL, permitirá la existencia de varias herramientas para que el usuario pueda finalizar sus contratos de servicios de telecomunicaciones de manera rápida, evitando así estar atado a un servicio más tiempo del que desea”, señaló la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

    En tanto, el Ministro de Economía, Lucas Palacios, indicó que “lo que estamos anunciando hoy es un compromiso que está dentro de la Agenda Anti-Abusos y Trato Justo que le hemos planteado a la ciudadanía. Esto es bien importante porque le entrega herramientas a las personas, a todos nosotros, para poder salirnos de contratos a los que es muy fácil meterse, pero es muy difícil salirse”.

    Esta plataforma permitirá en una primera instancia, terminar contratos con empresas de telecomunicaciones y posteriormente, se agregarán otros sectores. En el caso de las telecomunicaciones, un estudio realizado por el SERNAC determinó que en lo que va de 2020, la institución ha recibido alrededor de 9.300 reclamos relacionados con barreras para terminar contratos en telecomunicaciones. No obstante, en 2019 ya el SERNAC había informado que este sector lideraba en cantidad de reclamos recibidos por este tema, con un 61,7% del total equivalente a 9.079 reclamos, lo que representa un incremento de 39,7% frente a 2018.

    Ante esta problemática, SUBTEL ya había dispuesto en su portal de reclamos una herramienta para dar de baja servicios de telecomunicaciones. Esta consiste en que, una vez dentro del sitio web reclamos.subtel.cl, el usuario debe hacer click en ‘trámites’ y luego seleccionar ‘solicitud término de contrato’. Luego, en el formulario, debe seguir los pasos señalados, rellenando con la información solicitada. Así, cuando esté completo, la solicitud se enviará a modo de ‘reclamo sin insistencia’ a la compañía, la que debe responder de manera directa al usuario.

     “Terminar sus contratos de servicios cuando lo estimen conveniente es un derecho que tienen los usuarios de telecomunicaciones. Destacamos el aporte que significará esta herramienta que proporcionará el SERNAC, la cual se sumará a nuestra plataforma que entre el 21 de mayo y el 10 de junio de 2020 ha recibido 341 solicitudes de usuarios para dar de baja sus servicios”, puntualizó la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi.

     

    Fuente: MTT

    Articulo AnteriorAcceso a la Educación Superior: Ya están publicados ensayos de la nueva Prueba de Transición 2020
    Articulo Siguiente Causas serían múltiples Concluyen que tres ciudades del sur aumentaron significativamente su contaminación en medio de la pandemia

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?