Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno lanza plataforma ‘Me Quiero Salir’ para agilizar vía web el término de contratos de prestación de servicios
    Comunicados de Prensa

    Gobierno lanza plataforma ‘Me Quiero Salir’ para agilizar vía web el término de contratos de prestación de servicios

    11 junio, 2020 - 14:544 Mins Lectura
    • El servicio ya está disponible en la página www.sernac.cl y, en una primera etapa, permitirá finalizar los contratos suscritos con empresas de telecomunicaciones, dado que concentran el mayor número de reclamos respecto a las barrras de salida.

    Jueves, 11 de junio de 2020.- El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto a la titular de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, y el director del Servicio Nacional del Consumidor, Lucas Del Villar; presentó la platafoma ‘Me Quiero Salir’, la que facilitará el término de los contratos de prestación de servicios por medio de cuatro simples pasos.

    Los usuarios tendrán que ingresar a la página www.sernac.cl, acceder a la plataforma en el banner de ‘Me Quiero Salir’, generar una nueva solicitud y completar los datos del formulario del contrato al que se desea poner término. Tras ello, las empresas tienen un día hábil desde la notificación de la solicitud para terminar el contrato. Así, cada compañía aplicará el proceso de término y condiciones establecidas en el respectivo contrato.

    El titular de Economía afirmó que “lo que estamos anunciando hoy es un compromiso que está dentro de la Agenda Anti-Abusos y Trato Justo que le hemos planteado a la ciudadanía. Esto es bien importante porque le entrega herramientas a las personas, a todos nosotros, para poder salirnos de contratos a los que es muy fácil meterse, pero es muy difícil salirse”.

    En tanto, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, señaló que “valoramos la puesta en marcha de esta plataforma, que sumado a la que ya posee SUBTEL, permitirá varias herramientas para que el usuario pueda finalizar sus contratos de servicios de telecomunicaciones de manera rápida, evitando así estar atado a un servicio más tiempo del que desea”.

    La plataforma ya está disponible y en esta primera fase se podrán realizar trámites relativos a empresas de telecomunicaciones, dado que es la industria que concentra el mayor número de reclamos por barreras de salida excesivas. Posteriormente, se incorporarán a la plataforma ‘Me Quiero Salir’, empresas de retail financiero y se seguirá avanzando en cubrir los rubros de mayor importancia para los consumidores.

    “Lamentablemente, todos debemos tener experiencias de esperas eternas al teléfono con una música de fondo o de ese ejecutivo que justo cuando contestó se cortó la llamada o que cuando queremos dar de baja algo justo nos ofrecen un plan preferente más barato por unos meses y terminamos quedándonos”, afirmó el secretario de Estado.

    A la fecha en 2020, el Sernac ha recibido más de nueve mil reclamos relacionados con dificultades para terminar contratos suscritos con empresas de telecomunicaciones, cifra que el año pasado llegó hasta los 14 mil reclamos, abarcando el 61% del total de reclamos asociados a términos de contrato.

    En ese sentido, el Servicio Nacional del Consumidor ha detectado una serie de malas prácticas que dificultan el término de los contratos como derivaciones excesivas, largos tiempos de espera y omisión de información. El director del Sernac, Lucas Del Villar, señaló que “durante este periodo de pandemia, el levantamiento que hemos hecho, a través de encuestas, dice que más del 50% de las nuevas contrataciones durante este periodo de pandemia dicen relación con contratos de telecomunicaciones. Es decir, durante esta pandemia los contratos de telecomunicaciones han sido los más contratados por los consumidores y de ahí también la necesidad de lanzar esta plataforma partiendo por los servicios de telecomunicaciones”.

    Finalmente, Del Villar enfatizó que “las multas en caso de infracción que se van a aplicar, en materia de telecomunicaciones, pueden llegar hasta los 50 millones de pesos y, en caso de infracción masiva, estos montos pueden llegar a multas mucho más altas en juicios colectivos de mil millones de pesos, o sea multas muy considerables, si masivamente se infracciona este deber”.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (3) Jueves 11 de junio de 2020
    Articulo Siguiente Acceso a la Educación Superior: Ya están publicados ensayos de la nueva Prueba de Transición 2020

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?