Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno lanza Plan con cuatro ejes para Potenciar las Exportaciones de la PYME
    Comunicados de Prensa

    Gobierno lanza Plan con cuatro ejes para Potenciar las Exportaciones de la PYME

    18 diciembre, 2014 - 19:413 Mins Lectura

    El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, junto al Subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, y el Director General de Relaciones Económicas Internacionales, Andrés Rebolledo, presentaron esta mañana el Plan para Potenciar las Exportaciones de las PYME. Las medidas son parte de las iniciativas de reforzamiento de las inversiones que anunció la Presidenta Bachelet en septiembre pasado.

    Dicho Plan es el resultado de un trabajo de todas las instituciones públicas relacionadas con las exportaciones, junto a todos los gremios y sectores exportadores, que analizaron las medidas necesarias para agilizar el proceso para las empresas de menor tamaño.

    “Chile es un país abierto, que tiene acceso al 85% de lo que se produce en el mundo y por eso, de esta forma, tenemos que lograr introducir a más pequeñas y medianas empresas a las exportaciones y también agilizar la capacidad que tenemos para exportar”, señaló el ministro Céspedes.

    Añadió que existen muchas empresas que tienen potencialidad exportadora “pero que no lo pueden hacer porque no tienen los recursos, acceso a financiamiento, instrumentos financieros y medidas de fomento que les permitan exportar”. Dijo que es clave abrir espacios para que se sumen al impulso exportador en este escenario de tipo de cambio más elevado.

    Por eso, indicó el titular de Economía, este plan compromete acciones concretas en esas cuatro áreas, que buscan, en el transcurso del próximo año, agilizar trámites para que más empresas exporten con menores costos. “También hacer ajustes normativos, de manera que nuestro sector exportador de servicios tenga un mejor tratamiento normativo que le permita dinamizar su actividad ; y potenciar recursos para el fomento y financiamiento del sector exportador”, agregó.

    Adicionalmente, anunció que se creará una institucionalidad permanente para la competitividad exportadora “donde van a estar los gremios que han participado en este trabajo además de todas las instituciones públicas relacionadas al sector exportador”.

    El director de la Direcon, Andrés Rebolledo, destacó que se han “incrementado los recursos de ProChile para estimular las exportaciones de las pymes del sector industrial y de servicios y de aquellas que tengan potencial exportador. Este sector brinda mucho empleo en el país y nos parece que la puerta que abren los acuerdos comerciales, es clave para incrementar sus envíos, especialmente a América Latina, uno de los mercados naturales para este tipo de empresas chilenas”.

    En forma paralela a estas medidas anunciadas, se implementarán Centros Pyme-Exporta en las 15 oficinas regionales de ProChile, instancias que tendrán por objetivo tomar contacto con las pequeñas y medianas empresas y evaluar su potencial exportador.

    En la elaboración de este Plan participaron cerca de 20 de los principales gremios y representantes de las industrias que exportan o tiene potencial exportador, tanto de bienes como servicios. Entre ellas, Asexma, Asoex, SONAPESCA, SOFOFA, Industrias Tecnológicas. También participaron los representantes de los principales organismos públicos relacionados con el sector exportador como ProChile, CORFO, Ministerio de Agricultura, SAG, y Servicio Nacional de Aduanas.

    Fuente: Prensa Min. Economía.

    Articulo AnteriorEjército, Onemi y Conaf firman convenio para operación de brigadas forestales de refuerzos
    Articulo Siguiente Reforma al binominal: definen composición del Senado

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?