Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno lanza desde el Eco Parque de Peñalolén Proyecto de Ley de Residuos Orgánicos
    Comunicados de Prensa

    Gobierno lanza desde el Eco Parque de Peñalolén Proyecto de Ley de Residuos Orgánicos

    9 agosto, 2023 - 23:113 Mins Lectura

    Peñalolén posee un programa pionero de Compostaje Domiciliario y Municipal, donde se recicla el 10% de los desechos orgánicos de las ferias libres de la comuna, y también se entregan composteras y vermicomposteras a vecinas y vecinos quienes también reciben capacitación. Por eso, el Eco Parque fue el lugar donde se dieron cita la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; el gobernador de Santiago, Claudio Orrego; la alcaldesa de Peñalolén y presidenta de la ACHM Carolina Leitao; la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos y la alcaldesa de San Miguel, Érika Martínez, para el anuncio de la Ley de Residuos Orgánicos.

    Este proyecto, que ingresó al Congreso, propone y establece incentivos y obligaciones para fomentar la recolección segregada de los restos de orgánicos de frutas y verduras, en un contexto en que solo 13% de los municipios tienen iniciativas en ésta línea.

    “En cada lugar se puede generar un espacio de educación ambiental para que todos los residuos orgánicos, o la gran mayoría, no lleguen al vertedero. Y para eso el trabajo que podemos desarrollar los municipios es fundamental y es muy importante, hoy día muchos municipios ya estamos haciendo un trabajo importante en esta materia y eso hay que potenciarlo e ir compartiendo también estas experiencias con otros, esto es una cadena de valor”, expresó la alcaldesa Carolina Leitao.

    El gas metano es uno de los principales responsables del calentamiento global, porque es 86 veces más potente que el CO2. Por eso, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, explicó que “tenemos una situación bastante crítica de rellenos sanitarios en el país y, evitar que esos residuos terminen en la bolsa de basura y en un relleno sanitario va a permitir aliviar esta crisis y darle una vida útil mucho más larga. Ese es uno de los aspectos que nos importa abordar con este proyecto de ley, pero este proyecto va mucho más allá y lo vemos muy bien reflejado en este Eco Parque”.

    El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, valoró que “se busca que dejemos atrás este hábito bastante prehistórico de enterrar los residuos orgánicos que vienen de la naturaleza. Éstos se pueden revalorizar, se pueden transformar en compost y como gobierno de Santiago creemos que este es un proyecto que va en la dirección correcta de romper la inercia que tenemos de enterrarlo todo y empezar a hacer el cambio cultural que significa reciclar en nuestras casas y también en nuestras comunas. Además, hemos encargado hace poco la creación de un modelo de gestión integral de residuos para la región metropolitana. Eso supone pensar esto no solamente para los próximos 5 años sino para los próximos 30 años”.

    Las autoridades, junto a representantes de agrupaciones de recicladores, también firmaron un “Compromiso de reciclaje de residuos vegetales”, para comenzar o fortalecer localmente iniciativas de compostaje independiente de la tramitación de la Ley de Residuos que comienza en el Congreso.

    Fuente: M. Peñalolén.

    Articulo AnteriorFutura Línea 9 de Metro sumará siete estaciones adicionales al trazado original llegando a La Legua y Bajos de Mena
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de agosto de 2023

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?