Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno inicia gestiones para apoyar exportaciones chilenas de fruta fresca
    Comunicados de Prensa

    Gobierno inicia gestiones para apoyar exportaciones chilenas de fruta fresca

    16 febrero, 2015 - 22:553 Mins Lectura
    • Autoridades chilenas están en contacto permanente con representantes del sector privado para monitorear el desarrollo del conflicto portuario que se vive en Estados Unidos.frutas

    Santiago, 16 de febrero de 2015.- Debido a la difícil situación que está afectando a la fruta chilena que se exporta a Estados Unidos y que ingresa a través del puerto de Los Ángeles, producto de una huelga sindical, el Gobierno de Chile ha iniciado gestiones con las partes involucradas en el conflicto para buscar posibles soluciones para productores y exportadores locales.

    En concreto, la Direcon enviará una nota diplomática a través de los Consulados Generales en Los Ángeles y San Francisco, para que sea remitida a los operadores de los puertos, Pacific Maritime Association (PMA), y al sindicato internacional Longshore & Warehouse Union (que agrupa a unos 20.000 trabajadores portuarios). La nota contiene cartas enviadas por Asoex y Fedefruta las cuales dan cuenta de la situación actual de la fruta fresca y congelada chilena en estos puertos de California.

    A esta acción se suma el trabajo en terreno que ya iniciaron desde la semana pasada las oficinas comerciales de Chile en Nueva York, Miami, Los Ángeles y Toronto, las cuales han buscado nuevos puntos de ingreso y posibilidades de transporte terrestre para que los envíos nacionales puedan llegar a su destino final. Hasta el momento la carga ha sido redirigida a los puertos de Houston y de Filadelfia, y esta semana podría sumarse el puerto de Miami. En tanto el puerto de Vancouver, el más cercano a California, presenta atrasos de al menos 10 días para descargar por lo que el llamado ha sido a ocupar estas otras rutas alternativas.

    Al respecto, el director general de la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales, Andrés Rebolledo, señaló que “estamos trabajando a través de nuestras oficinas comerciales, embajada y consulados para manifestar ante las autoridades respectivas de Estados Unidos los impactos negativos que esta situación acarrea para nuestro sector exportador”, y agregó que “estas acciones se mantendrán mientras el conflicto no cese. Estamos trabajando junto con los exportadores chilenos para encontrar soluciones alternativas de corto y mediano plazo a este conflicto”.

    Por su parte, el Ministro (s) de Agricultura, Claudio Ternicier, señaló que ha sostenido varias conversaciones con el sector privado con quienes están trabajando para encontrar las mejores soluciones frente a esta crisis. “Llamamos a que los exportadores canalicen sus inquietudes a través de sus respectivas asociaciones gremiales, con las cuales estamos en contacto diario y monitoreando el conflicto y las alternativas posibles de solución”.

    La crisis portuaria, que ya lleva nueve meses de duración, y ya contempla el cierre parcial de las operaciones en 29 puertos de la costa oeste de Estados Unidos, surgió de la disputa laboral entre los operadores de los puertos y el sindicato, y alcanzó en los últimos días un punto de quiebre cuando se produjo el cierre total de los puertos tras no haber acuerdo entre las partes. Debido a la magnitud de esta crisis, el Presidente Barack Obama nombró al secretario del Trabajo, Thomas E. Pérez, para que intervenga en el conflicto y viaje a California a entrevistarse con las partes.

    Fuente: Prensa Minagri.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 16 de febrero de 2015.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN. Martes 17 de febrero de 2015.

    Contenido relacionado

    Tras la elección del nuevo directorio de la Asociación de Marcas de Lujo, Matías Cáceres, Gerente General de Astara Luxury, asume como presidente

    1 julio, 2025 - 11:11

    Presentación del Consejero del Banco Central de Chile, Luis Felipe Céspedes, del IPoM de junio en Valparaíso

    1 julio, 2025 - 11:10

    Según estudio publicado en prestigiosa revista internacional de Psicología: La gente “cool” es “cool” en todo el mundo

    1 julio, 2025 - 10:28

    Reformas al sistema de salud: expertas piden fortalecer Fonasa y rol de monitoreo y evaluación del Ministerio de Salud

    1 julio, 2025 - 10:27
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?