Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno ingresa propuesta que obliga al Fiscal Nacional Económico a interponer una querella en casos que afecten gravemente la libre competencia
    Comunicados de Prensa

    Gobierno ingresa propuesta que obliga al Fiscal Nacional Económico a interponer una querella en casos que afecten gravemente la libre competencia

    4 julio, 2016 - 16:484 Mins Lectura
    • La Comisión Mixta aprobó la indicación por 8 votos a favor y dos en contra, por lo que el artículo será visto en Sala de la Cámara de Diputados para su votación.  
    • Ministro Céspedes reiteró que el proyecto de ley “genera un incentivo claro para desbaratar carteles”.

     

    Santiago, 04 de julio de 2016.- Hoy la Comisión Mixta de la Cámara de Diputados y el Senado que revisa el proyecto de ley de la libre competencia aprobó por ocho votos a favor y sólo dos en contra, las modificaciones al artículo 64 relativas a la exclusividad en la acción penal para el Fiscal Nacional Económico (FNE).

    Al respecto, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes destacó el apoyo de los parlamentarios a la indicación presentada por el Ejecutivo, lo que permitirá el avance del proyecto de ley que fortalece el sistema de defensa de la libre competencia.

    “Como Ejecutivo estamos comprometidos con la lucha contra los carteles que afectan a millones de consumidores. La forma de hacerlo es a través de este proyecto de ley, que eleva drásticamente las multas contra aquellos que atenten contra la libre competencia, llevándolo incluso al doble del beneficio económico que han obtenido quienes se hayan coludido y  también estableciendo una pena de cárcel”, enfatizó.

    El acuerdo alcanzado en el seno de la Comisión Mixta mantiene que el inicio de la investigación penal se gatilla a través de querella interpuesta por la Fiscalía Nacional Económica, tal como establecía el texto que había sido aprobado previamente por ambas cámaras.

    En ese sentido, la indicación presentada por el Ejecutivo incorpora en el texto del Proyecto la obligación al Fiscal Nacional Económico de interponer una querella en aquellos casos en que se trate de hechos que afecten gravemente la libre competencia en los mercados. Además, se establece un plazo para interponer la querella de seis meses desde que la sentencia definitiva pronunciada por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia quede firme.

    “Nos parece que esta indicación resguarda adecuadamente el funcionamiento de la institucionalidad de la libre competencia, donde se requiere una labor coordinada entre la FNE y el Ministerio Público y al mismo tiempo, se genera un incentivo claro para desbaratar carteles”, indicó Céspedes a la salida de la comisión.

    El proyecto de ley analizado hoy por la Comisión Mixta que va en línea con las jurisdicciones de países como Estados Unidos, Canadá o Australia, busca que las personas y empresas que participan de estos actos que alteran la libre competencia sean sancionadas como corresponde.

    La iniciativa castiga con multas de hasta el 30% de las ventas de la línea de producto o servicio involucrado en la colusión o de hasta el doble del beneficio económico obtenido por los infractores. De esta manera, la legislación asegurará que las multas sean efectivamente disuasivas.

    A su vez las personas sancionadas también tendrán como pena la inhabilitación absoluta para desempeñar cargos de director o gerente en empresas del Estado, cargos de director o gerente en sociedades anónimas abiertas o sujetas a normas especiales o cualquier cargo directivo en asociaciones gremiales o colegios profesionales, por un plazo de 7 años y un día a 10 años.

    Respecto a la delación compensada, este proyecto indica que el delator que primero haya aportado antecedentes a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) estará exento de responsabilidad penal, mientras que al segundo delator (que aporte antecedentes adicionales a los dados por el primero) se le rebajará en un grado la pena, cuando cumpla con los requisitos establecidos en la ley.

    Con la aprobación de las indicaciones ingresadas por el Ejecutivo, el proyecto de ley que fortalece el sistema de defensa de la libre competencia será visto en Sala de la Cámara de Diputados para su votación. 

     

    Nueva generación de Start Up Chile

    Al inicio de la jornada, el Ministro Céspedes dio la bienvenida a la generación 16 del Programa Seed de Start Up Chile, compuesta por 150 emprendedores de 33 países.

    “Tenemos el desafío de generar un ecosistema de innovación y emprendimiento para entregar mejores condiciones para nuestros ciudadanos. Y para eso este programa es crucial, pues nos permite democratizar el emprendimiento”, señaló el secretario de Estado. 

    Este año, el programa Seed apoyará con $20 millones a 83 startups de áreas como Tecnologías de la información y la comunicación, Salud, Educación y Turismo que puedan mejorar sus prototipos durante seis, teniendo como foco el trabajo en espacios colaborativos para que puedan aprender de la experiencia de los distintos participantes.

     

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) – Lunes 04 de julio de 2016.
    Articulo Siguiente Senador Ossandón por elecciones en La Reina: “Es necesario que Chile Vamos establezca de una vez por todas un comité de ética”

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de escolares visitaron los laboratorios de Ingeniería en la Universidad de La Serena 

    14 mayo, 2025 - 08:56

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?