Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno ingresa con urgencia al Senado proyecto de ley de monitoreo telemático para agresores intrafamiliares
    Comunicados de Prensa

    Gobierno ingresa con urgencia al Senado proyecto de ley de monitoreo telemático para agresores intrafamiliares

    28 mayo, 2020 - 11:215 Mins Lectura
    • El proyecto permitirá través de un dispositivo tecnológico, controlar a distancia y de manera eficiente que se cumplan las medidas dictadas por la justicia, con el fin de proteger a las personas que son víctimas de agresiones por parte de sus parejas.
    • La iniciativa busca asegurar el cumplimento efectivo de una medida cautelar, especialmente en estos momentos en que las llamadas al Fono de Orientación en Violencia 1455 han tenido un aumento de un 45% desde que se inició la cuarentena.

     

    28 de mayo 2020.- El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Macarena Santelices y el Ministro Secretario General de la Presidencia, Felipe Ward, anunciaron el ingreso con urgencia al Senado, el proyecto de ley que establece el control de monitoreo telemático para casos graves de violencia intrafamiliar.

    La iniciativa, que irá en apoyo directo a las mujeres que viven violencia, permitirá a través de un dispositivo tecnológico, controlar a distancia y de manera eficiente, que se cumplan las medidas cautelares con el fin de proteger a las personas que son víctimas de agresiones.

    Cabe destacar que esta iniciativa, a diferencia del monitoreo telemático vigente es que se va a monitorear tanto a la víctima como al agresor, permitiendo la localización que tengan ambos durante el día. De esa forma, la tecnología permitirá alertar ante cualquier situación de acercamiento, en caso de ser necesario se generarán controles policiales.

    Lo anterior cobra especial relevancia, en momentos en que la violencia contra la mujer ha aumentado durante la pandemia, producto de los confinamientos decretados para las personas. Las cifras son reveladoras, el Fono de Orientación en Violencia 1455, del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, ha tenido un 45% más de llamadas el último mes, mientras que el Fono 149 de Carabineros que ve especialmente caso de violencia intrafamiliar, ha recibido un 70% más de llamadas en relación al año 2019.

    “Con las herramientas que hoy tiene el sistema, no es posible controlar de manera efectiva la prohibición de acercamiento a las víctimas de violencia intrafamiliar, y como consecuencia de ello, se generaron muchos nuevos casos donde las mujeres volvieron a ser agredidas. Con esta iniciativa presentada hoy junto al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, vamos a poder controlar a distancia y de manera eficiente que se cumplan estas medidas dictadas por la justicia, para proteger así a todas las personas que son víctimas de agresiones por parte de sus parejas”, explicó el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín.

    Por su parte la Ministra de la Mujer, Macarena Santelices, recalcó que, “Esta iniciativa irá en apoyo directo de las mujeres que sufren violencia intrafamiliar, mediante un dispositivo que evitará el acercamiento del agresor a una mujer que tenga decretada una medida cautelar. Junto al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos hemos trabajado intensamente en una herramienta concreta de protección a las mujeres, ya que si bien las víctimas de violencia necesitan de un acompañamiento y apoyo especial, también requieren garantías de seguridad”.

    El Ministro Secretario de la Presidencia, Felipe Word, concluyó que “Esta es una iniciativa que abarca dos temas prioritarios y urgentes para nosotros como Gobierno. Por un lado, se inscribe en nuestro esfuerzo, que impulsamos desde el día uno, de terminar con la violencia contra la mujer. Y, por otro, se enfoca en darle mejores alternativas a los grupos más vulnerables de los infractores de la ley penal, como son las mujeres embarazadas y con hijos menores de tres años, y las personas de tercera edad. Esperamos que el Congreso nos apoye en sacar adelante este proyecto, que busca mejorar y modernizar nuestro sistema de Justicia y darle mejores garantías a grupos que tanto lo necesitan”.

    Proyecto también se aplicará para casos de prisión preventiva

    El proyecto de ley hoy presentado también establece también dos casos concretos, en que la prisión preventiva se pueda cumplir bajo la modalidad de arresto domiciliario total, y pueda ser controlada a través de dispositivos de monitoreo telemático:

    1) Cuando el imputado sea una mujer embarazada o una madre que tenga un hijo o hija a su cuidado, que no haya alcanzado los tres años de edad: Este criterio se sustenta en el limitado acceso a atención obstétrica y ginecológica que existe al interior de las cárceles, y la escasa atención pediátrica a la que pueden acceder las mujeres con hijos pequeños, resguardando su integridad en periodos de embarazo o lactancia.

    2) Cuando el imputado tenga 75 años de edad o más: La vejez es una etapa de la vida que se caracteriza por procesos degenerativos, tanto físicos como psicológicos, lo que impacta de forma negativa en el desempeño autónomo de la persona. La privación de libertad complejiza aún más este escenario. Las cárceles no cuentan con la infraestructura necesaria para albergar a una persona con movilidad reducida, y las exigencias del régimen disciplinario interno no son compatibles con las necesidades de esta población.

     

    Fuente: Ministerio de la Mujer

    Articulo Anterior#Coronavirus – CNC asegura que ventas físicas cayeron en un 45,9% en abril
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de Mayo de 2020

    Contenido relacionado

    COMUNICADO DE PRENSA

    17 julio, 2025 - 14:50

    Air France lanza una exclusiva colección de cócteles para clientes La Première, creada por el mixólogo Matthias Giroud

    17 julio, 2025 - 14:46

    CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN ADVIERTE SOBRE PÉRDIDA DE EMPLEOS EN LA CONSTRUCCIÓN

    17 julio, 2025 - 14:44

    LINK: nuevo centro de simulación que posiciona a Chile como referente en la región

    17 julio, 2025 - 14:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?