Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno inaugura Cerro Dominador, primera planta termosolar de Chile y Latinoamérica
    Comunicados de Prensa

    Gobierno inaugura Cerro Dominador, primera planta termosolar de Chile y Latinoamérica

    8 junio, 2021 - 15:553 Mins Lectura
    • La iniciativa contó con el apoyo de Corfo, a través de la Unión Europea y el Banco de Desarrollo Alemán KfW, y actualmente entrega 110MW de energía 100% limpia y renovable al sistema eléctrico nacional.  
     

    Antofagasta, 8 de junio, 2021.- Desde el corazón del Desierto de Atacama, el Gobierno inauguró oficialmente Cerro Dominador, la primera planta termosolar de Latinoamérica que actualmente se encuentra sincronizando la entrega de 110MW de energía limpia al sistema eléctrico nacional, las 24 horas del día. En la actividad, participó el Presidente de la República, Sebastián Piñera; el Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet; el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas; el CEO de Cerro Dominador, Fernando González; el CEO de Eig Global Energy Partners, Blair Thomas; y otras autoridades que aportaron al proyecto.  

    “Chile es el país de América Latina con la mayor radiación directa y de menor atenuación atmosférica del mundo. Hoy estamos orgullosos de poder inaugurar esta gran iniciativa que será capaz de combatir los efectos del cambio climático, entregando energía renovable al sistema eléctrico nacional. Corfo es la agencia de desarrollo económico del Estado que ha ido preparando al país para los desafíos del futuro, y por eso fue una institución clave para levantar este proyecto innovador y sostenible, que nos permitirá avanzar hacia la carbono neutralidad”, destacó el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas. 

    La iniciativa que utilizó un innovador modelo de financiamiento, gestionado a través de Corfo, la Unión Europea y el Banco de Desarrollo Alemán KfW, permitirá evitar la emisión de cerca de 870.000 toneladas de CO2 al año y abastecerá con energía verde a la red eléctrica de más de 380.000 hogares chilenos. El Ministerio de Energía estima que un tercio de la energía que Chile consumirá el 2050 será provista por esta tecnología. 

    “Chile está liderando la transición mundial hacia las energías limpias e innovadoras, como la que genera esta planta que produce energía 24/7. La innovación y las nuevas tecnologías serán fundamentales para alcanzar la meta de carbono neutralidad al 2050, y es por eso que seguiremos trabajando por impulsar y promover proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de los chilenos y aportar a descarbonización del planeta. Chile tiene los mejores recursos solares y eólicos del mundo; recursos renovables que permitirán frenar el calentamiento global. Tenemos que aprovechar ese potencial para lograr una mejor energía y el país que queremos: dinámico, sustentable y con desarrollo enfocado en el bienestar de las personas”, indicó el Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.  

    La planta se encuentra en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta, y funciona con 10.600 espejos de 140 m2 cada uno que reflejan la luz del sol a un receptor ubicado en una torre de 250 metros de altura. En esta última, circulan sales fundidas que provienen del Salar de Atacama y que, después de absorber el calor, estas se almacenan en estanques para luego ser utilizadas en la generación de electricidad limpia mediante una turbina de vapor. Esto, garantiza una producción de energía sincronizada y estable, aportando al control de la variabilidad de los sistemas eólicos y fotovoltaicos. 

     

    Fuente: CORFO

    Articulo AnteriorMinisterio de las Culturas organiza el III Seminario de Desarrollo de Públicos para abordar los desafíos futuros de la participación cultural
    Articulo Siguiente Ministro de Salud encabeza operativo con vacuna CanSino contra el COVID-19 en Isla Lemuy de Chiloé

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?