Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno impulsa eficiencia energética en el sector Público
    Comunicados de Prensa

    Gobierno impulsa eficiencia energética en el sector Público

    15 septiembre, 2016 - 11:303 Mins Lectura

    Iniciativa “Gestiona Energía” busca generar ahorro de 10 a 30 mil millones de pesos en el sector público a través de una mejor gestión de los recursos energéticos.

     

    Valparaíso 15 septiembre 2016.- En el contexto del buen uso de los recursos públicos presentado por la Presidenta Michelle Bachelet, el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, firmó el instructivo ministerial que da comienzo a “Gestiona Energía”, proyecto que formula nuevas acciones de eficiencia energética para que el Estado haga un buen uso de la energía.

     

    A través de “Gestiona Energía”, cada servicio público de Chile, deberá designar profesionales para capacitarse en gestión de energía y reportar sus consumos, para luego planificar junto al Ministerio de Energía, una estrategia de eficiencia energética.

     

    El Ministro Pacheco explicó que, además, esta medida significará un fomento a la productividad, las energías renovables y un impulso para la industria de servicios en eficiencia energética: “Este instructivo nos permitirá no sólo ser más eficientes en el sector público, sino además fomentar el desarrollo de la industria de las ESCOs, un modelo de financiamiento que permite a los servicios pagar la inversión a través de los ahorros producidos. En EE.UU. el sector ESCO vende al año alrededor de US$10.000 millones anuales, y en Chile no supera los US$15 millones. Por eso, “Gestiona Energía” va a impulsar más y mejores empleos en el sector, además de mejoras significativas en la productividad del país, al desarrollar una nueva industria, y hacer más eficientes las industrias ya existentes”.

     

    Además, se capacitarán a los conductores del sector público para generar ahorros en combustibles, se instruirá la construcción de nuevos edificios públicos con criterios de eficiencia energética y que los productos que adquiera el Gobierno tengan criterios de buen uso de la energía.

     

    Con la implementación de estas diversas medidas, se espera que el gasto del Estado destinado al pago de servicios energéticos, disminuya entre un 5% y un 15% en los próximos años, tomando sólo el gobierno central. Esto significa entre $10.000 millones a $30.000 millones anuales en concepto de pago de cuentas energéticas,  recursos que serán redestinados a fortalecer políticas públicas de beneficio ciudadano.

     

    Región de Valparaíso

     

    Bajo ese escenario, en la Región de Valparaíso se desarrollará un seminario denominado “Desafíos del Sector Público en materia de Eficiencia Energética” el día viernes 7 de octubre de 8:30 a 13:00 Horas, en el Aula Magna de Duoc UC Valparaíso, ubicado en Brasil 2021. En dicha jornada se expondrán distintos casos de éxito vinculados a la eficiencia energética que se han desarrollado en la Región, además de los nuevos lineamientos en eficiencia en edificios públicos y mecanismos de financiamiento para proyectos de esta índole.

    Asimismo, se llevará a cabo un curso de conducción eficiente para servicios públicos a desarrollarse entre el 14 y el 18 de noviembre en Valparaíso. 

     

    Fuente: Ministerio de Minería. 

    Articulo AnteriorPDI Y CAJA LOS ANDES LANZAN CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCIÓN ANTE EXTRAVÍO DE MENORES Y ADULTOS MAYORES EN FIESTAS PATRIAS
    Articulo Siguiente Jefa de Estado entrega premios a la Trayectoria Cultural Tradicional “Margot Loyola Palacios”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?