Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Gobierno Digital y Universidad Adolfo Ibáñez lanzan guía Formulación ética de proyectos de ciencia de datos
    Académicas

    Gobierno Digital y Universidad Adolfo Ibáñez lanzan guía Formulación ética de proyectos de ciencia de datos

    29 agosto, 2022 - 11:454 Mins Lectura

    Durante un nuevo conversatorio del proyecto Algoritmos Éticos, Responsables y Transparentes, se dio a conocer esta guía que entrega herramientas para que los organismos del Estado enfrenten los desafíos legales y éticos que trae el diseño e implementación de sistemas y proyectos tecnológicos intensivos en el uso o análisis de datos.

    ¿Cómo mejorar los servicios que el Estado presta a la ciudadanía usando datos sin generar riesgos éticos o legales? Esa fue la pregunta central de la conversación que se desarrolló en torno al lanzamiento de la guía Formulación ética de proyectos de ciencias de datos, evento organizado por el proyecto Algoritmos Éticos, Responsables y Transparentes para presentar el documento desarrollado por la División de Gobierno Digital (DGD) y la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI).

    “El objetivo de la guía es orientar a los funcionarios y funcionarias públicos para que consideren y prevengan potenciales problemas éticos y legales a la hora de formular proyectos de inteligencia artificial, algoritmos y sistemas automatizados en general. Esta herramienta sirve, por ejemplo, para formular proyectos de perfilamiento de usuarios, un chatbot o un modelo predictivo, entre otras tecnologías”, explicó María Paz Hermosilla, directora del GobLab UAI al presentar el documento.

    El encuentro ofreció con un nutrido panel de conversación compuesto por Heidi Berner, coordinadora de modernización del Estado, del Ministerio de Hacienda; Claudio Reyes, director de Datos de la División de Gobierno Digital; y Catherine Soto, profesional del Departamento de Modernización de Procesos de FONASA, quien ha estado trabajando con el proyecto Algoritmos Éticos utilizando la metodología que propone la guía.

    “​​El uso de datos es relevante, para el Estado y para el diseño de políticas públicas, por eso el seguir cada uno de los pasos que otorga esta guía se convertirá en una buena práctica para hacer un uso correcto de la información de las personas”, indicó Heidi Berner.

    Por su parte, Claudio Reyes, destacó que el documento “es un elemento valioso y una gran contribución para completar la mirada global que existe actualmente sobre la gobernanza de los datos”.

    El lanzamiento de la guía contó además con la participación de Diana Kruger, decana de la Escuela de Gobierno UAI; Kareen Schramm, coordinadora del área de política y estudios de la División de Gobierno Digital; y Cristina Pombo, asesora principal del Sector Social del BID quien estuvo a cargo de moderar el panel.

    Contenidos prácticos y casos de uso

    La guía Formulación ética de proyectos de ciencia de datos, ya disponible para descarga, presenta, en su capítulo 3, consideraciones legales y éticas sobre datos personales, transparencia y rendición de cuentas, y sesgos y discriminación; y en el capítulo 4 hay casos, riesgos y buenas prácticas aparejados a sistemas de reconocimiento y detección de eventos, predicción, personalización, soporte de interacción, optimización y razonamiento con estructuras de conocimiento.

    Y si bien está pensada para el servicio público, también es útil para los desarrolladores privados, en particular para los proveedores del Estado, porque los ejemplos están ajustados a la realidad chilena y a la normativa vigente en el país.

    Catherine Soto comentó en el panel cómo ha sido trabajar en concreto con esta metodología en FONASA, en el desarrollo de las bases de licitación de un servicio de inteligencia artificial para fiscalización: “La guía nos invitó a realizarnos preguntas y a revisar las consideraciones legales y  éticas contenidas en el capítulo 3. Al hacer este ejercicio, por ejemplo, nos dimos cuenta de que estamos usando información personal y sensible de nuestros usuarios y prestadores, por lo cual al proveedor le estamos pidiendo que los datos se usen de forma anonimizada para asegurar su protección”.

    Finalmente, Kareen Schramm invitó, desde la División de Gobierno Digital, a todos los innovadores públicos a descargar y usar la guía: “Es clave trabajar en la confianza de los ciudadanos y la guía es un gran aporte para mitigar y prevenir riesgos éticos desde el sector público. Por eso, invito a los funcionarios, funcionarias y también a los desarrolladores privados a descargar este documento, a que lo lean y conozcan los ejemplos que contiene para que puedan darle un buen uso”.

    Fuente: UAI.

    Articulo AnteriorPropuestas para alcanzar mejores pensiones
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 4.659 nuevos casos, con 41.573 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 10,27%

    Contenido relacionado

    Alcaldesa Ripamonti valoró trabajo colaborativo entre el municipio de Viña y la PUCV

    6 noviembre, 2025 - 22:28

    Nuevo Campo Deportivo Sausalito: un espacio pensado para el bienestar y desarrollo de los estudiantes

    6 noviembre, 2025 - 21:42

    Con visitas guiadas al Palacio Falabella, Providencia celebra este sábado el 1er Día del Patrimonio Urbano

    6 noviembre, 2025 - 21:36

    Diez años del programa Sembrando Sonrisas: una década mejorando la salud bucal de niños y niñas

    6 noviembre, 2025 - 21:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?