Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno descarta categóricamente acusación de intervencionismo electoral
    Comunicados de Prensa

    Gobierno descarta categóricamente acusación de intervencionismo electoral

    14 noviembre, 2017 - 17:494 Mins Lectura

     La ministra Narváez se refirió a la denuncia realizada por el comando del candidato presidencial de Chile Vamos, señalando que las coordinaciones que efectuadas en el territorio para este 19 de noviembre se dan en el marco de facilitar el transporte en zonas rurales y aisladas, como ya había sido informado.

     

    Rechazándola tajantemente y calificándola como un posible mal entendido, la ministra Paula Narváez desmintió la acusación realizada por el comando del abanderado de Chile Vamos, instancia que apuntó a un presunto intervencionismo electoral del Ejecutivo en la Región de La Araucanía, a raíz de un correo electrónico que llamaba a funcionarios públicos de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) a coordinar movilización para votantes el día de las elecciones.

     

    “No tiene nada que ver con intervencionismo electoral”, expresó la secretaria de Estado, reiterando los dichos de la intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos, quien explicó que estas acciones se dan en el marco de facilitar el transporte en zonas rurales y aisladas para las elecciones, lo que ya había sido informado con anterioridad.

     

    La portavoz de La Moneda señaló, entonces, que lo que va a ocurrir es que “los funcionarios públicos se despliegan por el territorio ese día domingo, en coordinación con los municipios” que son de todos los sectores políticos.

     

    “Lo que nos interesa es facilitarle a las personas el ir a votar”, sostuvo la ministra y agregó que “existen distintas acciones a lo largo de todo el país para poder facilitar el transporte ese día, justamente porque se está disponiendo de recursos públicos para que ello ocurra, no tiene nada que ver con intervencionismo electoral”.

     

    Añadió, sin embargo, que “las personas que quieran hacer presentaciones, denuncias, existen las instancias que nuestra institucionalidad tiene para eso”, sin dejar de hacer un llamado a “cuidar el tipo de información que se entrega” y a “conocer bien el contexto de esta situación en específico”.

     

    Por último, solicitó no adelantar juicios y complementó que “este tipo de acciones, que coordinen funcionarios públicos con las gobernaciones, con los municipios, tampoco es algo novedoso que haya ocurrido o que ocurra en esta elección, ha ocurrido en otros gobiernos también”.

     

    Negociaciones por reajuste del sector público

     

    En otra materia, la ministra Narváez se refirió al diálogo con los trabajadores del sector público por el reajuste salarial, señalando que “las negociaciones de este tipo siempre tienen aparejadas tensiones, eso es normal en este tipo de procesos, pero estamos confiados de que esa negociación llegue a un buen puerto”.

     

    Respecto de las movilizaciones, la vocera del Ejecutivo aseguró que  “somos respetuosos de la capacidad de movilizarse y de organizarse que tienen los trabajadores y trabajadoras, porque creemos que es un principio democrático”. Sin embargo, instó a que “ojalá sean las instancias de diálogo las que primen”, ya que “cuando existen movilizaciones quienes se afectan finalmente son las personas, los ciudadanos y ciudadanas que ver interferidas sus vidas cotidianas porque requieren servicios, por ejemplo, de salud”.

     

     

    Programa de Formación Ciudadana

     

    A cinco días de unos de los actos cívicos y democráticos más importantes en nuestro país —las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales— la titular de la Secretaría General de Gobierno destacó el Programa de Formación Ciudadana, que permite contar en los establecimientos educacionales, públicos o subvencionados “con un conjunto de contenidos que permitan a la comunidad educativa reflexionar sobre la importancia de nuestra vida en sociedad”.

     

    En esa línea, la ministra explicó que este programa enfatiza en “la importancia de involucrarse con nuestros entornos para que la formación de los niños, niñas y adolescentes venga desde ya muy primariamente, vinculada con la formación de ellos en tanto ciudadanos y ciudadanas”.

     

    Narváez recordó, entonces, que “la incorporación de la educación cívica es un elemento que está siendo estudiado por el Consejo Nacional de Educación, porque forma parte también de lo que la reforma educacional contempla”, valorando que en ese contexto la formación “ ya está incorporada en los planes de educación de los distintos establecimientos”.

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de Gobierno.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Miércoles 15 de noviembre de 2017.
    Articulo Siguiente Subsecretario Díaz encabeza delegación nacional en inauguración de la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil

    Contenido relacionado

    Anticipación estratégica: tres tendencias para construir el futuro desde el presente

    19 agosto, 2025 - 15:24

    Señor director:

    19 agosto, 2025 - 15:23

    Puerto de Valparaíso exhibirá en ENLOCE 2025 el prototipo del primer vehículo comercial a hidrógeno

    19 agosto, 2025 - 15:22

    Los riesgos del cadmio, el metal que generó la alerta por paltas peruanas contaminadas

    19 agosto, 2025 - 15:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?