Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno denunciará a empresas de estacionamientos y presentará antecedentes a la Fiscalía Nacional Económica
    Comunicados de Prensa

    Gobierno denunciará a empresas de estacionamientos y presentará antecedentes a la Fiscalía Nacional Económica

    14 marzo, 2017 - 14:205 Mins Lectura
    • El Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes junto al director del Sernac, Ernesto Muñoz anunciaron que la entidad denunciará a 64 empresas ante los Juzgados de Policía Local por no responder oficios.
    • Céspedes dijo que entregarán todos los antecedentes recabados a la Fiscalía Nacional Económica.
    • Ministro calificó como un hecho relevante que proveedores de estacionamientos concesionados elevaran abusivamente las tarifas. 

     

    Santiago 14 de marzo de 2017.-  El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, junto al director del Sernac, Ernesto Muñoz, anunciaron hoy la presentación de 64 denuncias en contra de empresas proveedoras de estacionamiento que no respondieron los oficios de la entidad.

    Además, el secretario de Estado señaló que, ante las diversas faltas a la legislación vigente, pidió al director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) que entregue todos los antecedentes a la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

    “Aquellas empresas que aumentaron abusivamente sus cobros no se pueden escudar en la ley para dicho comportamiento”, recalcó el secretario de Estado, calificando como de “especial relevancia” el hecho de que algunos estacionamientos concesionados elevaran significativamente sus tarifas.

    Ello, debido a que en los estacionamientos concesionados se está entregando un bien de uso público, y por lo tanto, implica que la capacidad de entrada a dicho mercado es limitada.  “Por todo lo anterior le he solicitado al director del Sernac que entregue todos estos antecedentes a la Fiscalía Nacional Económica”, puntualizó Céspedes.

    Cabe recordar que la ley establecía que los estacionamientos concesionados no tenían que ajustar su modo de cobro, con motivo de la implementación de la ley.

    Céspedes, indicó además, que se detectaron empresas que siguen con cobros indebidos,  e incluso hubo una que inventó un artículo de la Ley para poder desligarse de la responsabilidad que hoy establece la normativa. “Eso me parece fraudulento por decir lo menos”, indicó.

    Muñoz precisó que se trata de J&S, una empresa que tiene cerca de 31 estacionamientos en todo Chile.

     

    Detalles

    El director del Sernac, Ernesto Muñoz detalló que entre los antecedentes que se pondrán en manos de la FNE están:

    1. Alzas que parecen injustificadas y coordinadas en el tiempo (desde la vigencia de la ley).
    2. Una concentración de estacionamientos en operadores que a nivel nacional tienen políticas comerciales únicas, esto es, alzas para todos sus estacionamientos, sin importar dónde estén ubicados.
    3. Respecto de las concesiones, se apunta a un eventual abuso de posición dominante si los consumidores no tienen la oportunidad de elegir un servicio de las mismas características.

    “El Sernac le va a entregar estos antecedentes a la Fiscalía Nacional Económica, que es un organismo independiente y analizará estos antecedentes y tomará las acciones que correspondan”, agregó el Ministro Céspedes y recalcó: “Estamos por un buen funcionamiento de los mercados, y los mercados funcionan bien cuando el pecio de los bienes a los que tiene acceso un consumidor reflejan adecuadamente lo que es el costo de producción, y un ambiente competitivo”.

     

    Oficios sin respuesta

    El pasado 14 y 15 de febrero, el Sernac les solicitó a 222 empresas operan 309 estacionamientos, diversa información, entre ella, las tarifas aplicadas antes y después de la entrada en vigencia de la Ley Ley N°20.967 de Estacionamiento, las estructuras de cobros utilizadas,  entre otros antecedentes.

    A las 14 horas del día de ayer 13 de marzo, 137 proveedores respondieron al requerimiento de Información Básica Comercial (un 61,7%). De este total, el Servicio ha analizado hasta el día de hoy cerca de 105 empresas.

    Por su parte, mientras que 85 proveedores no respondieron a los oficios, esto es, un 38,2%). De este total, 64 entidades (28,9%) no respondieron el oficio del SERNAC; mientras que 21 oficios (9,5%) fueron devueltos debido a diversas circunstancias, entre ellas, por inconvenientes relacionados con las direcciones de las empresas, motivo por el cual el Sernac insistirá.

    El Sernac denunciará ante la justicia (Juzgados de Policía Local) a 64 empresas de estacionamientos a nivel nacional que no respondieron a los oficios de información básica comercial remitidos por el Servicio, lo que constituye una infracción al artículo 58 de la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores.

    Dichas empresas se arriesgan a multas que alcanzan las 400 UTM, es decir, casi $ 418 millones.

    Estas acciones se suman a las 10 demandas colectivas presentadas en contra de centros comerciales que prestan servicio de estacionamientos por diversos incumplimientos detectados a través de las visitas de Ministros de Fe, entre ellos por cobros de tramos vencidos.

    Nuevo proyecto

    En cuanto a la presentación de un nuevo proyecto de ley anunciado por diputados para reponer la propuesta original de la Cámara de Diputados en materia de estacionamientos, el Ministro Céspedes aseguró que en el Congreso se hizo un debate serio con diferentes expertos y los que corresponde es ser muy vigilantes con lo que ha ocurrido con la implementación de la ley.

    “Hemos demandado a empresas, a establecimientos comerciales que hoy están cobrando por tramo o fracción, no por tramo vencido. Y esas denuncias han sido presentadas por el Sernac ante los tribunales, pero acá es justo decir que tenemos que ser muy serios a la hora de plantear nuestras posturas en lo que son las políticas que implementamos en el país. No es serio plantear muchas veces alternativas que no terminan favoreciendo a los consumidores ni el desarrollo del país”, aseveró.  

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorPR ficha a “Palta” Meléndez como militante y convoca a masiva “Refichatón” para 25 de marzo
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 14 de marzo de 2017.

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?