MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno del Biobío extrema medidas para evitar daños en viviendas por incendio forestal en Laraquete
    Comunicados de Prensa

    Gobierno del Biobío extrema medidas para evitar daños en viviendas por incendio forestal en Laraquete

    10 febrero, 2015 - 18:043 Mins Lectura
    Hasta el lugar se han trasladado tres brigadas del Ejército para apoyar el trabajo de Conaf y Onemi.
    Hasta el lugar se han trasladado tres brigadas del Ejército para apoyar el trabajo de Conaf y Onemi.

    Laraquete, martes 10 de febrero de 2015.- Un enorme despliegue aéreo y terrestre ha puesto en marcha el Gobierno Regional del Biobío y los distintos estamentos de emergencia para lograr la extinción del incendio forestal que desde la tarde del sábado se mantiene activo en Laraquete, comuna de Arauco.

    Una de las medidas que tomó la Onemi junto a la Intendencia Regional y Conaf, para evitar que el fuego pueda afectar a sectores poblados, fue elevar la categoría de Alerta Amarilla a Alerta Roja, para las provincias de Arauco y Concepción; y Alerta Temprana Preventiva para las provincias de Ñuble y Biobío. Esta medida permite disponer de todos los recursos, tanto Bomberos, Ejército, Conaf, Onemi y Forestal Arauco para lograr combatir el incendio, que está afectando a una superficie de 1600 hectáreas.

    Sobre las medidas que está tomando el Gobierno Regional, el Intendente (s), Enrique Inostroza explicó que el incendio que se originó el día sábado cerca de las 18 horas sigue sin control. “Van más de 1.600 hectáreas afectadas. Hoy se ha tomado la decisión operativa de constituir un puesto de mando unificado que tiene a las brigadas del Ejército, de Conaf, de la Empresa Arauco y de la Onemi para efecto de poder coordinar el trabajo que se está realizando en todo este sector que está siendo afectado por este incendio”, dijo.

    Además se estableció una coordinación con el municipio de Arauco, representado por el alcalde Mauricio Alarcón, quien a través de su Comité Comunal de Emergencia ha tomado también las medidas de coordinación para evitar que los efectos de este incendio puedan afectar a viviendas como a personas”.

    Cabe destacar que la directora regional de Onemi Biobío, Gilda Grandón, fue instruida por el Intendente a acercarse a la zona para ver en terreno el accionar de las fuerzas de extinción del siniestro y poder tomar medidas que permitan evitar mayor daño. La autoridad regional reiteró que además de intentar extinguir el fuego, la principal preocupación es que los recursos disponibles estén destinados a evitar que este incendio forestal afecte las zonas pobladas.

    “La principal preocupación de los equipos de Conaf y del Ejército dice relación con poder proteger sectores habitados, sectores con viviendas en Laraquete en la comuna de Arauco y Colcura y Chivilingo en la comuna de Lota” enfatizó Inostroza.

    Actualmente en la zona está trabajando Conaf, que dispone de 50 brigadistas terrestres, 12 técnicos, un avión y un helicóptero. Además, la Onemi cuenta con dos helicópteros operativos en el sector, mientras que la Asociación Chilena de Seguridad dispuso de una ambulancia. Las empresas privadas han dispuesto 150 brigadistas, cinco helicópteros, cinco aviones, 15 camiones cisterna, 50 técnicos y maquinaria pesada; el Ejército contribuyó con tres brigadas forestales, que suman 66 personas en total; y Bomberos tiene trabajando a 25 voluntarios en la zona.

    Fuente: Prensa Intendencia del Biobío.

    Articulo AnteriorTitulares medios escritos Martes 10 de Febrero – Cuarta Edición
    Articulo Siguiente RN presenta oficio en Contraloría solicitando auditar entidades cuestionadas por caso Caval

    Contenido relacionado

    Neinor distribuirá €600 millones en dividendos e impulsa su crecimiento con más de €1.000 millones de inversión

    29 marzo, 2023 - 15:40

    Cambio de hora: ¿Cómo hacer que afecte menos a los niños?

    29 marzo, 2023 - 14:50

    BYD AUTO incorpora una experiencia deportiva virtual en el Astara Chile Classic

    29 marzo, 2023 - 13:58

    COVID-19: Se informan 2.408 casos nuevos

    29 marzo, 2023 - 13:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de marzo de 2022

    26 marzo, 2023 - 16:55
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?