Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Gobierno de Santiago y USS celebran el Primer Encuentro Regional de Servicios Sanitarios Rurales
    Académicas

    Gobierno de Santiago y USS celebran el Primer Encuentro Regional de Servicios Sanitarios Rurales

    24 septiembre, 2024 - 21:124 Mins Lectura
    • La instancia reunió a 250 actores del sector público y privado, implicados en la provisión de agua potable rural en la Región Metropolitana. Durante el encuentro, la Universidad San Sebastián (USS) presentó los avances del proyecto Asistencia Técnica APR, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno de Santiago, el cual ha beneficiado directamente a más de 100.000 personas, contribuyendo a asegurar un acceso más eficiente y sustentable al agua para las comunidades rurales. 

    Santiago, martes 24 de septiembre. – El Gobierno de Santiago, en colaboración con La Universidad San Sebastián (USS), organizó el Primer Encuentro Regional de Servicios Sanitarios Rurales, evento clave para abordar los desafíos y avances en la gestión del agua potable en áreas rurales de la Región Metropolitana. El encuentro reunió a más de 250 actores del sistema de Agua Potable Rural (APR) y se constituyó como un importante hito para fortalecer la colaboración público-privada en torno a los ecosistemas hídricos rurales, promoviendo la asociatividad entre los diversos actores. 

    En el encuentro se destacó el importante rol de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR), que tras la aprobación de la Ley 20.998, han comenzado a recibir apoyo a través de diversos programas. Uno de estos es el programa de asistencia técnica y capacitación impulsado por el Gobierno Regional Metropolitano y ejecutado por la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la USS, que asesoró a Comités de Agua Potable Rural (APR) en las provincias de Melipilla y Talagante, fortaleciendo su gestión y promoviendo prácticas sostenibles en la administración de los recursos hídricos rurales. 

    “A través de estas iniciativas y fondos concursables, buscamos educar y promover prácticas sostenibles en la gestión de los comités y cooperativas de servicios de agua potable, fortaleciendo el trabajo colaborativo público-privado en torno a los ecosistemas hídricos rurales de cada territorio”, señaló Claudio Orrego, Gobernador de Santiago. 

    “La posibilidad de fortalecer las competencias técnicas de los sistemas sanitarios rurales forma parte de nuestro compromiso de vinculación con el medio y contribución al desarrollo del país”, explicó Hugo Lavados Montes, Rector de la Universidad San Sebastián. 

    “Este primer encuentro representa un paso decisivo hacia la creación de un modelo replicable en otras regiones del país, que busca seguir reduciendo las brechas de acceso al agua en las zonas rurales de Chile”, expresó el decano de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño USS, Drago Vodanovic. 

    Brecha de acceso al agua urbana y rural

    Gracias a los fondos concursables del Gobierno de Santiago, se ha logrado avanzar en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de la ONU: garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos. 

    Uno de los principales desafíos para alcanzar esta meta es la brecha existente entre las áreas urbanas y rurales. “Chile se destaca a nivel urbano por su abastecimiento de agua potable y el saneamiento de aguas servidas, con niveles de cobertura y calidad comparables a los de cualquier país desarrollado”, afirmó el Rector Lavados. 

    Sin embargo, en los sectores rurales, aunque más de 2 millones de personas tienen acceso al agua en sus hogares, aún persisten diferencias significativas. En las áreas rurales concentradas, la cobertura alcanza el 98% de la población, mientras que en las semi concentradas solo llega al 45%. Actualmente, casi 400.000 familias rurales carecen de un abastecimiento domiciliario de agua que cumpla con los estándares de cantidad y calidad necesarios. 

    “Estas brechas son precisamente las que buscamos reducir mediante el fortalecimiento de los Comités de agua potable rural a través de encuentros, proyectos de asistencia técnica y capacitaciones como el Diplomado en Fortalecimiento de Organizaciones Sociales de Agua Potable Rural,” destacó el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego. 

    Programas FNDR desarrollados por la USS

    Durante el encuentro, se presentaron los avances del proyecto de Vinculación con el Medio “Capacitación y Asistencia Técnica para Sistemas de APR”, implementado por la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) USS. Este programa ha permitido acelerar la ejecución de 10 proyectos críticos que, en condiciones normales, habrían tardado hasta 10 años en completarse, reduciendo el tiempo de ejecución a solo tres años aproximadamente. 

    También se destacó la capacitación de 170 operarios y dirigentes de APR mediante el Diplomado de Fortalecimiento de Organizaciones Sociales de Agua Potable Rural, ofrecido por la USS para mejorar sus competencias en áreas como sostenibilidad, tecnología y gestión eficiente de recursos hídricos.

    Fuente: Gobierno de Santiago.

    Articulo AnteriorDescentralización, uso de los recursos y seguridad son algunos de los temas abordados en el estreno de “Aquí se piensa Chile”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 25 de septiembre de 2024

    Contenido relacionado

    Gas 24/7: NTT DATA Chile lanza la 5ta edición de Hackatón “Hack the Challenge” para estudiantes de educación superior

    8 septiembre, 2025 - 22:54

    Supercopa: alcalde de Independencia invita a delegado y subsecretario del Interior a visitar obras del Estadio Santa Laura

    8 septiembre, 2025 - 19:07

    Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

    8 septiembre, 2025 - 19:02

    Comunidad limpia estero y bosque de la Escuela Loncotoro para dar vida a un nuevo espacio

    8 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?