El proyecto, financiado con $893 millones aprobados por el CORE, permitirá recuperar el histórico Puente Los Carros, cerrado desde 2016, y reconectar Mapocho–La Chimba con el centro de Santiago.
Santiago, 19 de noviembre de 2025. El gobernador Metropolitano, Claudio Orrego, junto al alcalde de Santiago, Mario Desbordes, encabezaron una visita en terreno al Puente Los Carros para presentar el proyecto de conservación y recuperación de esta estructura histórica, cerrada desde 2016 debido a daños estructurales.
La iniciativa, enmarcada en el plan de recuperación del Barrio Mapocho- La Chimba, fue aprobada por el Consejo Regional (CORE), que visó una inversión de $893.401.000, recursos que permitirán recuperar este Monumento Nacional y beneficiar directamente a 32.752 habitantes de las comunas de Santiago y Recoleta.
“El Mapocho–La Chimba es un eje patrimonial que estamos recuperando paso a paso. Con la restauración del Puente Los Carros avanzamos en conectar barrios, revitalizar el espacio público y proteger nuestra historia. Este puente es parte esencial de la identidad del sector y de la memoria de Santiago, y su recuperación no solo mejora la movilidad, sino que devuelve valor a un patrimonio urbano único. En las próximas semanas licitaremos las obras y esperamos que en 2026 podamos abrirlo nuevamente a la comunidad”, afirmó el gobernador Orrego.
Construido en 1890 por la firma inglesa Lever, Murphy & Cía., el antiguo Puente del Ferrocarril Urbano —hoy conocido como Puente Los Carros— fue declarado Monumento Nacional en 1997 por su valor patrimonial. Su nombre actual proviene del tránsito de los antiguos carros y tranvías que conectaban los talleres de la Compañía del Ferrocarril Urbano con La Vega, el Mercado Central y el Tirso de Molina.
Desde septiembre de 2016, el puente permanece cerrado debido a fallas detectadas en su apoyo norte y a corrosión en su estructura metálica, condiciones que comprometían la seguridad de los peatones.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, sostuvo que “el Puente Los Carros estuvo dormido por años y hoy, junto al gobernador Claudio Orrego, lo estamos recuperando como la joya patrimonial que es. Tras confirmar su buen estado mediante un estudio estructural municipal, reformulamos el proyecto para hacerlo más sólido y moderno. Esta restauración no solo pone en valor un monumento de 1881, sino que vuelve a conectar Mapocho–La Chimba con el centro y mejora el flujo peatonal entre La Vega, el Tirso y el Mercado Central. Es un paso clave para recuperar el barrio, y lo vamos a cuidar con seguridad permanente y sin tolerar el comercio ilegal.”
Obras que devolverán su valor histórico y funcional
El proyecto de conservación contempla intervenciones integrales para asegurar la estabilidad estructural, recuperar elementos originales y modernizar su superficie de tránsito:
- Reparación de elementos estructurales dañados, garantizando seguridad y continuidad.
- Tratamiento completo de la estructura metálica, con retiro de óxido, anticorrosivo y pintura final.
- Reemplazo total del pavimento actual, compuesto por tierra apisonada y adocretos.
- Instalación de una losa colaborante de hormigón liviano, disminuyendo la carga sobre la estructura.
- Incorporación de canterías que replican el entablado original y pletinas metálicas que marcarán la ubicación de los antiguos rieles, recuperando su valor histórico ligado al tránsito de carros y tranvías.
Fuente: Gore Santiago