Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno de Santiago y Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana coordinan segunda fase del programa “Fortalecimiento de la Denuncia”
    Comunicados de Prensa

    Gobierno de Santiago y Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana coordinan segunda fase del programa “Fortalecimiento de la Denuncia”

    9 julio, 2025 - 10:503 Mins Lectura
    • La iniciativa busca contribuir al incentivo de la denuncia de delitos en la Región Metropolitana, promoviendo una cultura ciudadana activa y articulada con los municipios como actores clave en la prevención y respuesta frente al crimen.

    Santiago, miércoles 09 de julio de 2025.- El Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, se reunió con representantes técnicos del Gobierno de Santiago para planificar el segundo semestre del proyecto “Fortalecimiento de la Denuncia”. En la instancia, se presentaron los avances en materia comunicacional y operativa del programa, así como definiciones de cara a la presentación de la iniciativa a vecinas y vecinos de la Región Metropolitana.

    Al respecto el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, reiteró el compromiso de la institución para apoyar todas las medidas que aporten a la solución de manera colaborativa y con sentido de urgencia. “Queremos que nuestros vecinos se atrevan a denunciar para que nuestras policías conozcan los desafíos que enfrentamos en cada comuna. Sus reportes pueden marcar la diferencia en la seguridad de todos”.

    Además, la autoridad regional, adelantó que en la segunda fase de la iniciativa continuarán con la capacitación a funcionarios y funcionarias municipales, “con el fin de fortalecer su rol en la orientación hacia la comunidad metropolitana y la articulación institucional frente a situaciones que requieran ser denunciadas”.

    Al respecto, la Coordinadora de Investigación del CESC, María José del Solar, destacó que “la iniciativa ha permitido un ejercicio reflexivo y de diálogo con municipalidades, vecinos y vecinas que ha puesto en el centro la necesidad de mayor acceso y cercanía a la información, instancias y procesos de denuncias en la región. A partir de esto, la segunda etapa del proyecto resulta fundamental como estrategia para el fortalecimiento de la denuncia”.

    Cabe recordar que el Programa de Fortalecimiento de la Denuncia, impulsado y financiado por el Gobierno de Santiago y ejecutada por el CESC, tiene como objetivo principal contribuir al aumento de la tasa de denuncias de delitos en la RM. Con este propósito, se definieron cuatro tácticas, denominadas “componentes”, entre las que destacan la generación de conocimiento sobre el comportamiento de la denuncia a escala comunal; promoción de la denuncia de delitos en la ciudadanía; formación ciudadana en materia de denuncias y transferencia de capacidades a municipios de la región.

    Sobre las siguientes etapas del programa, el equipo CESC detalló que se buscará desplegar una serie de hitos y elementos comunicacionales, con productos en redes sociales y una página web institucional, para promover una ciudadanía más informada, activa y empoderada junto a organizaciones sociales de las 52 comunas de la RM.

    Este trabajo conjunto refuerza el compromiso interinstitucional por una ciudadanía más empoderada frente al delito, abordando las barreras para denunciar desde una perspectiva territorial, técnica, participativa y con foco en los gobiernos locales. Con estas acciones, se espera avanzar hacia una región más segura, informada y articulada, donde denunciar sea más accesible, comprensible y útil para la comunidad.

    Fuente: Gore Santiago

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025
    Articulo Siguiente Banco Central de Chile publica Estudio de Comportamiento de Pagos

    Contenido relacionado

    INDAP Ñuble presenta su tienda campesina online: el campo a un clic de distancia.

    9 julio, 2025 - 14:27

    Minería chilena bajo la lupa: expertos advierten que la gobernanza y la transparencia son claves para liderar la transición energética regional

    9 julio, 2025 - 14:27

    Rector Rodrigo Vidal y aniversario 176 de la Usach: “Los cambios sociales y educativos son parte de nuestra identidad”

    9 julio, 2025 - 14:25

    ADAPTABILIDAD LABORAL: SOLO 1 DE CADA 5 EMPRESAS EN CHILE PERMITE JORNADAS TOTALMENTE FLEXIBLES

    9 julio, 2025 - 14:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?