- La nueva infraestructura de salud de 2.791 m², con 42 box de atención y autonomía eléctrica de 72 horas, permitirá fortalecer la atención primaria en la comuna.
Santiago, sábado 22 de noviembre de 2025. El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, junto a la ministra de Salud, Ximena Aguilera y el alcalde de Renca, Claudio Castro, inauguraron esta mañana el nuevo CESFAM Cerro Colorado, moderna infraestructura que permitirá mejorar el acceso a atención primaria de salud para más de 30 mil habitantes de la comuna.
Con una inversión del Gobierno Regional de $9.703 millones, el nuevo recinto cuenta con 2.791 m², distribuidos en tres niveles de hormigón armado, que albergan 42 box de atención, incluyendo box multipropósito, ginecológicos, dentales, psicológicos, vacunatorio, ecografías, atención de urgencias y salas de procedimientos.
El gobernador Orrego enfatizó que “en este Gobierno Regional ninguna obra se abandona. La puesta en marcha de este CESFAM, con una inversión que supera los 9 mil millones de pesos, permitirá que más de 30 mil vecinas y vecinos reciban una atención más cercana, digna y oportuna, en un espacio 100% climatizado, con sistemas automatizados de climatización e iluminación, autonomía eléctrica de hasta 72 horas, cámaras de vigilancia y plena accesibilidad universal.”
Por su parte, la ministra de Salud, Ximena Aguilera: “Renca no solo recibe hoy un nuevo centro de salud. Es una de las 28 comunas pioneras de la Atención Primaria Universal, donde desde 2023 todas las personas pueden acceder sin distinción de previsión. Esta estrategia ha permitido que más de 180 mil personas nuevas se inscriban en estos territorios a nivel nacional, incluyendo afiliados de ISAPRES y Fuerzas Armadas, fortaleciendo el carácter universal e inclusivo del sistema público”.
En tanto, el alcalde de Renca, Claudio Castro: “Hoy estamos dando un paso histórico para Renca. La inauguración del CESFAM Cerro Colorado no es solo la apertura de un nuevo centro de salud: es un hito clave en la transformación urbana y social de nuestra comuna. Este proyecto, que surgió del trabajo colaborativo con el Gobierno Regional y del compromiso de nuestros vecinos y vecinas, permitirá entregar un nuevo estándar en salud, con infraestructura moderna, equipamiento de última generación y un enfoque comunitario. Con este CESFAM reducimos en más de un 80% el déficit comunal de atención primaria y acercamos mejores servicios a más de 30 mil renquinos y renquinas”.
El nuevo CESFAM cuenta con 42 box de atención, entre ellos: 21 box multipropósito tipo 1, 3 box multipropósito tipo 2, 3 ginecológicos, 6 dentales, 3 psicológicos, además de box IRA, ERA, vacunatorio, box de curación y tratamiento, box de urgencia y una sala de ecografías, equipamiento que permitirá fortalecer y ampliar la cobertura de salud primaria en Renca.
Fuente. Gore Santiago