Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 23:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno de Santiago finaliza programa para enseñar sobre desastres con más de 6.500 beneficiarios
    Comunicados de Prensa

    Gobierno de Santiago finaliza programa para enseñar sobre desastres con más de 6.500 beneficiarios

    25 julio, 2025 - 11:254 Mins Lectura
    • Después de cerca de 1 año y medio de trabajo, finaliza el programa del Gobierno de Santiago “Aprende de Desastres con Simple&Cito”, que fue ejecutado por el Instituto para la Resiliencia ante Desastres. El programa ocupó diversas herramientas y desarrolló más de 170 actividades para expandir el conocimiento y comprensión ante desastres en la ciudadanía de la región Metropolitana, llegando a más de 6.500 beneficiarios, de 30 comunas.

    Santiago, julio 2025. Encabezado por el Jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno de Santiago, Mauricio Fabry, y la directora ejecutiva de de Itrend, Catalina Fortuño, se realizó este jueves la actividad que dio cierre al programa “Aprende de Desastres con Simple&Cito”. Más de 150 niños, que fueron parte de los beneficiarios del programa, participaron junto a sus profesores en una instancia lúdica en el GAM, donde crearon obras artísticas sobre las amenazas que existen en la región Metropolitana y cómo prevenir que se conviertan en desastres.

    El programa contó con una inversión de $405 millones, y desde sus inicios en mayo del 2024, hasta la fecha, llegó a más de 6.500 beneficiarios, entre estudiantes, profesores y ciudadanía en general. Para ello se realizaron más de 170 talleres, charlas educativas, y otras actividades, donde se enseñó a la comunidad a reconocer su territorio y comprender los riesgos a los que están expuestos. En total fueron abarcadas 30 comunas, que recibieron información especialmente adaptada a la realidad local y amenazas, de origen natural y antrópico presentes.

    “Esta actividad ha puesto a prueba la creatividad de las niñas y niños que participaron en nuestro programa. Están haciendo cosas increíbles para entender lo que es un riesgo y un desastre natural y de esta forma entender parte de nuestra historia y proyectarlo hacia adelante desde la educación, que es el objetivo del programa Simple & Cito que llevamos a cabo como Gobierno de Santiago”, explicó Mauricio Fabry, jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional.

    Junto con las intervenciones en colegios, se desarrolló una plataforma docente, que contiene más de 100 recursos educativos que abarcan tanto las asignaturas donde tradicionalmente se abordan los fenómenos naturales, como ciencias naturales e historia, geografía y ciencias sociales, como también recursos para educación física, artes, lenguaje, tecnologías, entre otros. Cada recurso equivale al material para realizar una clase en el aula, y contiene una ficha explicativa para el docente, donde se describe información esencial para su implementación.

    Por su parte, el Gobernador Claudio Orrego expresó respecto a este programa: “Parte de tener una ciudad más segura es entender la región en la que vivimos, conocer la historia, y para eso existe este programa, Simple & Cito, para construir una ciudad más resiliente ante los riesgos y desastres naturales que nos pueden afectar en cualquier momento”.

    El desarrollo de estos recursos tomó como punto de partida casos de estudio que se desarrollaron a partir de desastres y emergencias ocurridos en la región Metropolitana durante el último siglo. El sitio web contiene material creado en base al Currículo Nacional de Educación y los objetivos de aprendizaje ahí planteados para 1er y 2do ciclo de enseñanza básica, y para educación media.

    “A través de esta plataforma esperamos haber instalado una herramienta que siga desarrollándose para que trascienda en el tiempo y permita transmitir a la ciudadanía una conciencia sobre el riesgo de desastres al que pueden estar expuestos en la región. Esperamos que ojalá pueda ser replicada a otras regiones o incluso fuera de nuestras fronteras, porque sabemos que la educación de la comunidad sobre su entorno y desastres socionaturales son mecanismos esenciales para contribuir a hacer de Chile un país más resiliente”, enfatizó Catalina Fortuño, directora ejecutiva de Itrend.

    Finalmente, durante los meses de mayo y junio de este año el Gobierno de Santiago en conjunto con Itrend, lanzaron una campaña educativa en redes sociales con los personajes “Simple&Cito” como protagonistas. A través de breves cápsulas animadas, se buscó explicar a la ciudadanía conceptos clave como amenaza, exposición o riesgo de desastres, que les permitan estar mejor preparados frente a un posible evento natural. La campaña fue vista por más de 3.1 millones de personas en la región Metropolitana.

    Fuente: Gore Santiago

    Articulo AnteriorIngenieras que inspiran: Académicas de la UTalca son homenajeadas por sus aportes
    Articulo Siguiente CPLT lanza “InfoEnlaces”: plataforma educativa dedicada a transparencia, acceso a información pública y rendición de cuentas

    Contenido relacionado

    Día de los Abuelos: USS impulsa proyectos para el bienestar de las personas mayores

    25 julio, 2025 - 21:35

    Smart City Expo Santiago 2025: cómo la tecnología se pone al servicio de las ciudades y sus comunidades

    25 julio, 2025 - 21:33

    Ignacia Holscher y Eduardo Mödinger serán los abanderados en los Juegos Mundiales de Chengdú

    25 julio, 2025 - 21:32

    Ministra Aguilera en su Cuenta Pública: “Recibimos un sistema golpeado. Entregaremos un sistema fortalecido”

    25 julio, 2025 - 21:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 23:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?