Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno de Santiago entrega estrategias para enfrentar la escasez hídrica en 30 comunas de la región 
    Comunicados de Prensa

    Gobierno de Santiago entrega estrategias para enfrentar la escasez hídrica en 30 comunas de la región 

    30 agosto, 2024 - 23:545 Mins Lectura

    Municipalidades serán protagonistas de la transformación hídrica en la Región Metropolitana, sentando las bases para un futuro más sostenible y resiliente.

    Santiago. 30 de agosto.- El Gobierno de Santiago, en colaboración con la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO, entregó la propuesta de Estrategias Hídricas Locales (EHL) a 30 comunas de la Región Metropolitana, con el objetivo de enfrentar la creciente escasez de agua en la región. Estas EHL ofrecen una hoja de ruta hídrica adaptada a cada municipio, permitiéndoles avanzar hacia un uso sostenible del agua y reducir el riesgo de desabastecimiento. 

    Estas Estrategias Hídricas son el resultado de un proceso participativo realizado en el marco del programa de Prevención y control de la escasez hídrica, a través de Estrategias Hídricas Locales (EHL) en la RM de Santiago, “La Llave eres tú”, liderado por el Gobierno de Santiago y ejecutado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO.  

    Gracias a las EHL, en la Región Metropolitana los municipios podrán gestionar e impulsar una cartera de proyectos a nivel comunal a corto, mediano y largo plazo, respetando las particularidades de cada territorio y coordinándose a nivel de la Cuenca del Maipo.  

    Durante la ceremonia de entrega, que contó con la participación de los alcaldes de Independencia, Isla de Maipo, Lampa, Peñalolén, Pudahuel y Tiltil, entre otros, el gobernador Claudio Orrego destacó la importancia de esta iniciativa para enfrentar la crisis hídrica que afecta a la región.  

    “Un año de lluvia no borra 14 años de sequía. Estamos invirtiendo más de mil millones de pesos para hacer frente al principal desafío ambiental de la Región Metropolitana, que es la crisis hídrica. Desde el Gobierno de Santiago estamos muy contentos de finalizar esta etapa del programa Estrategias Hídricas locales, iniciativa que se suma al reglamento regional que estamos impulsando en las 52 comunas, para que entre todos podamos cuidar el agua que nos pertenece a todos como región,” señaló el gobernador de Santiago, Claudio Orrego.

    Por su parte, la directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO, Ximena Ruz, señaló que “como Agencia, estamos apoyando tanto los planes de mitigación sectorial como los planes de acción comunal que deben ser creados. Por eso consideramos que este programa será un gran aporte a la resiliencia del territorio a través de medidas concretas de adaptación. Apoyaremos a los municipios en su agenda climática, ya que deben construir planes de adaptación, y a fortalecer la gestión comunal. Lo más relevante es que esto debe ser construido con una visión de cuenca y en colaboración público-privada, no de manera individual, articulándose con otros programas existentes, ya que todos estamos preocupados del tema hídrico”.  

    Las comunas beneficiarias del programa de EHL son Alhué, Calera de Tango, Cerro Navia, Colina, Curacaví, El Monte, Independencia, Isla de Maipo, Lampa, La Florida, La Granja, La Reina, Lo Espejo, Lo Prado, María Pinto, Melipilla, Paine, Peñaflor, Peñalolén, Pirque, Pudahuel, Puente Alto, Quinta Normal, Recoleta, San Bernardo, San Joaquín, San José de Maipo, San Miguel, Talagante y Tiltil, cada una con necesidades y desafíos hídricos distintos.   

    “Para Peñalolén es muy importante contar con una EHL, ya que desde hace varios años, hemos desarrollado nuestro plan de acción para enfrentar el cambio climático con distintas acciones, y el tema hídrico es un componente esencial. Es fundamental para poder desarrollar acciones concretas que nos permitan identificar oportunidades, estrategias y desafíos, y, por supuesto, medir los alcances y efectos de esa estrategia a medida que pasen los años”, destacó Carolina Leitao, alcaldesa de Peñalolén y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades.

    La colaboración interterritorial fue fundamental en este programa, permitiendo a las comunas trabajar en conjunto para adaptar soluciones a sus realidades específicas, para fortalecer así la gestión del agua en toda la región. La participación activa de los vecinos y otros actores fue crucial, destacando actividades como 70 talleres con 1346 asistentes presenciales de la comunidad, 341 provenientes de municipios, empresas y servicios, además de más de mil iniciativas propuestas  y más de 1.200 sugerencias recibidas a través de un  buzón hídrico virtual. 

    Actualmente, uno de los principales desafíos que tiene la Región Metropolitana es la crisis hídrica. De acuerdo a la SISS, en Santiago el cliente “residencial” es quien tiene un mayor consumo anual de agua potable (un 55 % en el caso de Santiago y 82 % en Puente Alto) y la falta de adecuados modelos de gestión y administración del agua, y de adaptación al cambio climático, han agravado la crisis hídrica.   

    Dado este escenario, las Estrategias Hídricas Locales se posicionan como un valioso instrumento para apoyar desde los territorios locales a la gestión de la cuenca del Maipo, fortaleciendo la capacidad de gestión de los municipios y de los actores más relevantes de las comunas. 

    Fuente: Gobierno Santiago.

    Articulo AnteriorConoce a los artistas emergentes ganadores del IX Concurso Artespacio Joven 2024
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 31 de agosto de 2024

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?