Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno de Santiago da a conocer vehículos del primer servicio de radiopatrullas regionales para el Eje Alameda
    Comunicados de Prensa

    Gobierno de Santiago da a conocer vehículos del primer servicio de radiopatrullas regionales para el Eje Alameda

    10 septiembre, 2024 - 14:445 Mins Lectura

    La iniciativa es un complemento del proyecto Nueva Alameda, que está cambiando la cara del principal eje capitalino. El primer servicio de radiopatrullas considera una inversión de más de $10 mil millones, comenzará a operar a fin de mes y contará con 160
    trabajadores, que realizarán turnos 24-7 en 13 vehículos y 6 motos, vigilando los 9,2 kilómetros de la Alameda, desde Avenida Vicuña Mackenna hasta Parque Bueras.

    El proyecto radiopatrullas regionales surge tras el aumento de delitos en la principal arteria de la ciudad. El principal delito es el robo por sorpresa, que se concentra los días jueves y viernes, entre las 20:00 horas y las 00:00 horas.

    Santiago, 10 de septiembre de 2024.- Frente a la inseguridad que se registra en el Eje Alameda, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, junto al alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, y el alcalde de Lo
    Prado, Maximiliano Ríos, anunció y mostró los vehículos del “primer servicio de radiopatrullas regionales”. Se destinaron más de $10 mil millones para la iniciativa que complementa el proyecto Nueva Alameda, que está cambiando la cara del principal eje capitalino.
    El proyecto de radiopatrullas contempla 160 trabajadores que realizarán turnos 24-7 en 13 vehículos y 6 motos, vigilando los 9,2 kilómetros de la Alameda, desde Avenida Vicuña Mackenna hasta Parque Bueras.

    La iniciativa surge tras el aumento de delitos en la principal arteria de la ciudad. Según el Mapa Hot Spot de la Sala CEAD de la Subsecretaría de Prevención del Delito, desde enero a marzo 2024, se registraron en el Eje Alameda 1.532 delitos. Siendo el principal
    el robo por sorpresa (872), seguido de robo con violencia o intimidación (544). Los delitos se concentran los días jueves y viernes, entre las 20:00 y 00:00 horas.

    Previamente las autoridades constituyeron la primera Mesa Jurídica – Policial, que permitirá una coordinación interinstitucional para atender las complejidades sector. La instancia está integrada por el Gobierno de Santiago, la Municipalidad de Estación Central,
    la Municipalidad de Santiago, la Municipalidad de Lo Prado, Carabineros, PDI, Fiscalía Centro Norte, Fiscalía Local Santiago Centro, Fiscalía Local Santiago Norte, Servicio de Impuestos Internos y Aduana.

    El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, reiteró que la crisis de seguridad se combate con acciones concretas, coordinación y mucho trabajo. “Hoy tenemos el placer de anunciar este primer Servicio de Patrullaje Regional. Si el delito no descansa, nosotros
    tampoco. Este servicio será un trabajo preventivo de patrullaje por todo el eje, por donde pasan más de dos millones de personas todos los días. Agradezco la colaboración de todas las instituciones involucradas de manera mancomunada para enfrentar las sensibilidades
    y los delitos que ocurren en la principal arteria de nuestra ciudad, probablemente la más importante de Chile”.

    Por su parte, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, sostuvo que “hoy día damos un paso muy significativo para la seguridad en todo el eje Alameda. En pocos días va a comenzar su trabajo el destacamento Alameda, en el caso de Santiago son 66 trabajadores
    y trabajadoras que van a aportar con su trabajo 24-7 para poder tener el eje Alameda en las mejores condiciones para nuestros vecinos y vecinas, con 7 autos que van a estar trabajando permanentemente por nuestra comunidad y eso también en coordinación con
    los municipios de La Prado, Estación Central y el Gobierno de Santiago”.

    Maximiliano Ríos, alcalde de Lo Prado, agradeció el proyecto y valoró que la comuna sea una de las pioneras. “Estamos muy contentos por ser los primeros, este proyecto brindará tranquilidad a un sector muy importante como es Las Rejas, tras la explosión urbana
    que significó externalidades negativas. Hemos estado luchando con los recursos que tenemos, sin embargo, siempre son insuficientes, así que yo quiero agradecer esto porque vamos a tener una oportunidad de tener más recursos humanos y más infraestructura para
    poder hacernos cargo del comercio ilegal y de las múltiples incivilidades que existen”.

    En tanto, el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, señaló que “este proyecto nos permitirá abordar de mejor manera los temas de seguridad a partir de una coordinación de carácter intercomunal, teniendo en cuenta el rol estratégico que tiene Estación Central
    para la región y las poblaciones flotantes que circulan por la comuna. Si bien, hemos bajado en un 30% los delitos violentos, aún nos queda disminuir la sensación de inseguridad, y a través de esta estrategia preventiva con este patrullaje regional lo podremos
    realizar”.

    El consejero regional, Felipe Berrios, señaló que “no hay un programa como este en Chile y es la Región Metropolitana quien está dando el puntapié inicial. Estamos muy esperanzados y confiados en que esta experiencia, con la ayuda de los municipios de Santiago,
    Lo Prado y Estación Central, sea un éxito que permita replicarlo en distintas partes de la capital”.

    El primer servicio de radiopatrullas regionales es una de las iniciativas que contempla el mejoramiento del Eje Alameda, a través del proyecto Nueva Alameda, que significa una inversión de $115 mil millones y contempla recuperación de fachadas, monumentos,
    una renovada Plaza Italia, pavimentos, espacios públicos, entre otros.

    Fuente: Gobierno Santiago.

    Articulo AnteriorCORFO ABRE NUEVAS OPORTUNIDADES EN LA ENTREGA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS A EMPRENDEDORES Y ENFATIZA LA PENETRACIÓN DE NUEVOS MERCADOS
    Articulo Siguiente Transformación sostenible en la cadena de suministro: Avances clave en la reducción de emisiones

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?