Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno de Chile y Banco Mundial dan el vamos a Centro de Investigación y Desarrollo para la región y el mundo
    Comunicados de Prensa

    Gobierno de Chile y Banco Mundial dan el vamos a Centro de Investigación y Desarrollo para la región y el mundo

    13 diciembre, 2017 - 15:006 Mins Lectura
    • Es el segundo Centro de su tipo en el planeta, el primero fue abierto en Malasia.
    • Trabajará con datos del Doing Business y abordará diversas temáticas para perfeccionar las políticas públicas en Chile y Latinoamérica.
    • Ministro Eyzaguirre dijo que el Centro “posiciona a Chile como un lugar de investigación y de calidad de políticas públicas a nivel mundial”.
    • Jorge Familiar, Vicepresidente del Banco Mundial para América Latina aseguró que Chile “se ha destacado por su buen manejo macroeconómico”.
    Santiago, 13 de diciembre de 2017.- El ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, junto una alta delegación del Banco Mundial, inauguraron hoy el Centro de Investigación y Desarrollo del Grupo Banco Mundial en Chile, profundizando de esta manera los 72 años de mutua cooperación.
    En la oportunidad, y a nombre de la Presidenta, Michelle Bachelet, el secretario de Estado agradeció la presencia del Vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar; el Director Senior para Economía del Desarrollo del Banco Mundial, Shantayanan Devarajan y Alberto Rodríguez, Director para los Países Andinos del Banco Mundial. 
    La oficina del GBM alberga al Centro Regional de Investigación y Desarrollo del Banco Mundial en Chile, cuyas principales actividades incluyen continuar trabajando con los conjuntos de datos internacionalmente reconocidos de Mejora de Clima de Negocios (Doing Business); Encuestas a Firmas (Enterprise Surveys); Mujeres, Empresas y Legislación (Women, Business and the Law), y Facilitación de las Empresas Agrícolas (Enabling the Business of Agriculture). También llevará a cabo investigaciones acerca de otros temas de importancia regional y global, incluyendo el desarrollo del sector financiero en economías de medianos a altos ingresos. El Centro está liderado por Adrián González.
    “Este Centro es algo que Chile se ha ganado. No este gobierno ni el anterior, ni el inmediatamente anterior; que se ha ganado Chile entero, con sus ciudadanos y ciudadanas por el espacio de décadas, y es ser considerado por el Banco Mundial como uno de los dos lugares potenciales para desarrollar investigación de punta en el mundo en desarrollo entero, o sea no hay un centro de este tipo en cada capital, hay dos en el mundo: uno en Malasia, el otro en Chile, y eso es por lo que han hecho generaciones de chilenos en materia de posicionar nuestro país como un lugar de investigación y de calidad de políticas públicas de nivel mundial”, detalló el ministro.
    Asimismo, destacó que nuestro país por ser pequeño y abierto al mundo se juega su destino en el multilateralismo. “Si nosotros tenemos una economía mundial que tiende a segmentarse, a aislarse, a cerrarse, nuestro destino se hace mucho más difícil que en un mundo globalizado con reglas claras donde también los países más pequeños podamos sentirnos adecuadamente protegidos, y eso es el multilateralismo y el Banco Mundial encarna como pocos esa vocación de tantos y tantas que han luchado por décadas por este mundo global donde haya un espacio inclusivo para todos”, agregó.
    De acuerdo con el secretario de Estado lo que hará el Banco Mundial en Chile, no es sólo investigación para nuestro país, sino para el mundo desarrollado completo. “Están moviendo las fronteras de lo que sabemos, porque desarrollarse para un país de ingresos medios altos como es Chile, y para toda Latinoamérica en general y otros países en el centro de Europa, en Asia, en África, es una tarea extremadamente compleja, porque desarrollarse no es simplemente reproducir mecánicamente lo que hicieron los países desarrollados”, añadió.
    En la instancia, el Vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar, dijo que a “a lo largo de los años, de Chile hemos aprendido una enorme cantidad de cosas. Chile se ha destacado por su buen manejo macroeconómico, hemos aprendido aquí acerca de desarrollo de mercados financieros. Hemos tenido la oportunidad de trabajar en áreas como transparencia, rendición de cuentas, probidad, que son enormemente importantes el día de hoy en nuestra región, pero lo son también en el mundo. El trabajar de manera conjunta nos permite aprender mutuamente y compartir información”.
    En ese sentido, Familiar recalcó que “este centro se va a dedicar a desarrollar indicadores y a llevar a cabo análisis y estudios que van a tener un valor agregado para el mundo. Nos van a permitir intercambiar ideas, opiniones, poder interactuar, tenemos personal que viene, que va y que platique entre sí. Entonces va a tener una contribución muy importante a la labor de generación de conocimiento y a fin de cuenta a los objetivos que buscamos como crecimiento, desarrollo económico, la reducción de la pobreza, la reducción de la desigualdad”. 
    Por su parte, el Director Senior para Economía del Desarrollo del Banco Mundial, Shantayanan Devarajan, puso el acento en la necesidad de que las políticas públicas se desarrollen en base a evidencia para evitar populismos. “Algunas de las discusiones de políticas son sin pruebas y es importante que entreguemos esa evidencia a los ciudadanos para que estén informados y se puedan tomar buenas decisiones”, dijo.
    A su juicio, “la apertura de un Centro Regional de Investigación y Desarrollo marca un nuevo capítulo dentro de las relaciones de larga data entre Chile y el Grupo Banco Mundial. Nuestra presencia y colaboración a través de este hub nos permitirá aprovechar sistemáticamente los conocimientos y mejores prácticas de Chile en áreas clave, como reducción de la pobreza; y compartir ese conocimiento a nivel global. Asimismo, esperamos realizar trabajo investigativo innovador sobre políticas para el desarrollo desde nuestro nuevo hub de conocimiento en Santiago”, señaló Devarajan.
    La economía de Chile ha sido una de las de mayor crecimiento en América Latina en las décadas recientes, lo que ha permitido al país reducir la pobreza de manera significativa. Entre 2000 y 2015, la población que vive en pobreza (es decir, con menos de US$4 al día) disminuyó de 26 a 7,9 por ciento. La reducción de la pobreza fue impulsada por el crecimiento económico, lo que generó empleos para las personas y recursos para el gobierno, así como por el cuidadoso enfoque que se dio al desarrollo de capital humano a través de inversiones en educación y salud. 
    El Centro de Investigación y Desarrollo está ubicado en Apoquindo 2929.
     
     
    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 
    Articulo AnteriorExpertos coinciden en necesidad de perfeccionar la Ley de Lobby
    Articulo Siguiente Diputados de ChileVamos presentan “La Ruta del Intervencionismo; el Turistel de La Moneda”

    Contenido relacionado

    Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de conocimiento

    19 agosto, 2025 - 00:11

    ¡ATENCIÓN! METRO CELEBRA 50 AÑOS DE VIAJES Y MÚSICA CON SHOW GRATUITO DE LUCYBELL

    19 agosto, 2025 - 00:09

    Opinión – Arbolado urbano: la urgente primera línea contra el calor extremo

    19 agosto, 2025 - 00:08

    Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina

    18 agosto, 2025 - 18:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?