Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno de Chile rechaza comunicado de Bolivia sobre paro portuario en Iquique
    Comunicados de Prensa

    Gobierno de Chile rechaza comunicado de Bolivia sobre paro portuario en Iquique

    12 junio, 2015 - 17:413 Mins Lectura

    Viernes, 12 de junio de 2015.- El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia ha emitido un comunicado sobre el paro de los trabajadores portuarios que se desempeñan en el frente N° 2 del Puerto de Iquique, el cual ha afectado a usuarios chilenos y de terceros países.

    El Gobierno de Chile rechaza, por ser completamente improcedente y ajena a la realidad, la calificación de esta movilización laboral como un “atentado por parte del Gobierno de Chile contra el comercio exterior y la economía boliviana”, como se expresa en el aludido comunicado. También refuta que dicho paro implique un incumplimiento del Derecho Internacional y de los compromisos asumidos por Chile. Chile cumple escrupulosamente con lo estipulado en el Tratado de Paz y Amistad de 1904, en cuanto al libre tránsito comercial que allí se concede a Bolivia. En este marco, y como es de público conocimiento, Chile concede a Bolivia franquicias y facilidades de tránsito comercial que exceden con mucho las estipulaciones de las convenciones multilaterales vigentes sobre la materia, así como el contenido del Programa de Acción de Viena sobre Países en Desarrollo sin Litoral.

    La mención de un “estrangulamiento del comercio exterior boliviano” en ese comunicado es completamente falsa. Solamente un 5,2% de ese comercio pasó por el puerto de Iquique en 2014, cifra que por sí sola desmiente la veracidad de esa afirmación. En el primer cuatrimestre de este año ese porcentaje alcanzó el 7,8%, lo cual indica una decisión comercial vinculada a la eficiencia del terminal. Por otra parte, cabe señalar que en 2014 las cargas bolivianas que transitan por los puertos de Arica, Antofagasta, Mejillones e Iquique aumentaron en un 5,1% con relación al año anterior, lo que habla de la fluidez del régimen de libre tránsito del que disfruta Bolivia.

    Del mismo modo, cabe recordar que el puerto de Iquique no ha sido habilitado para el régimen de libre tránsito de Bolivia conforme al Tratado de 1904, pese a la voluntad del Gobierno de Chile para tal efecto. De hecho, el 14 de enero del año en curso Chile propuso, mediante una nota oficial al Gobierno de Bolivia, llevar a cabo la gestiones diplomáticas correspondientes para la entrada en operación del régimen de libre tránsito en el puerto de Iquique, en consideración a las normas portuarias que le son aplicables y conforme a lo acordado por Chile y Bolivia en la XX Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas celebrada en La Paz el 30 de junio de 2009 y lo convenido en la XXII Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas realizada también en La Paz del 12 al 14 de julio de 2010. Aún no se recibe respuesta de Bolivia.

    El Gobierno de Chile rechaza los irrespetuosos términos y falsas aseveraciones del aludido comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, que no hacen más que demostrar su intención de hacer un burdo uso político de una situación laboral.

    Fuente: Prensa Minrel.

    Articulo AnteriorChile y Argentina serán cabezas de serie en la Primera Copa Americana de Pueblos Indígenas
    Articulo Siguiente Lima 2015: Isidora Jiménez avanza a la final sudamericana con el mejor tiempo

    Contenido relacionado

    Gas 24/7: NTT DATA Chile lanza la 5ta edición de Hackatón “Hack the Challenge” para estudiantes de educación superior

    8 septiembre, 2025 - 22:54

    Supercopa: alcalde de Independencia invita a delegado y subsecretario del Interior a visitar obras del Estadio Santa Laura

    8 septiembre, 2025 - 19:07

    Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

    8 septiembre, 2025 - 19:02

    Comunidad limpia estero y bosque de la Escuela Loncotoro para dar vida a un nuevo espacio

    8 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?