Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno de Chile firma acuerdos con el BID y el Banco Mundial para impulsar proyectos de Hidrógeno Verde
    Comunicados de Prensa

    Gobierno de Chile firma acuerdos con el BID y el Banco Mundial para impulsar proyectos de Hidrógeno Verde

    11 noviembre, 2022 - 14:064 Mins Lectura
    • A través de este convenio, el país recibirá apoyo de parte de estos organismos multilaterales con líneas de financiamiento por hasta US$750 millones.

    Sharm-el Sheij, Egipto, viernes 11 de noviembre de 2022.- En el marco de la presencia de Chile en la vigésima séptima Conferencia de las Partes Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) COP 27, el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente y Demetrios Papathanasiou, director global de Energía e Industrias Extractivas del Banco Mundial, firmaron un acuerdo para impulsar iniciativas de hidrógeno verde en Chile denominado “Proyecto de Facilidad de Hidrógeno Verde para apoyar un Desarrollo Económico Verde, Resiliente e Inclusivo”.

    “Esta alianza que se ha venido preparando durante varios meses, nos va a permitir contar con apoyo para desarrollar la estrategia de Hidrógeno Verde. Estos organismos internacionales van a aportar conocimiento, recursos y, también su experiencia en el vínculo con las áreas que cubren al sector privado en estas instituciones, de tal manera que, en el futuro, la participación de privados en la industria también pueda contar con el apoyo de estos organismos internacionales a través de sus ventanillas”, destacó desde Chile el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

    Desde 2020, Chile cuenta con una Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, con implicancias nacionales y globales de largo plazo. “Entendemos la industria del H2v como una pieza clave para enfrentar los desafíos de descarbonización del país, para avanzar en materia de diversificación y sofisticación productiva y como fuente de impulso para la ciencia y la tecnología, vinculando su despliegue con la investigación y desarrollo local. Por ello estamos generando diversos mecanismos de apoyo financiero tanto para I+D+i para la inversión en proyectos productivos en el ámbito del H2v”, sostuvo el vicepresidente de CORFO, José Miguel Benavente.

    En el caso del acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se ratifica la prioridad que se otorga al Programa de apoyo a la industria de hidrógeno verde en Chile, que se constituye en la segunda operación individual bajo la Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP) para la Productividad y el Desarrollo Sostenible en Chile. Este se financiará mediante un préstamo de inversión basado en resultados por un monto de financiamiento del BID de hasta US$400 millones.

    El objetivo general del Programa apunta a contribuir al desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Chile, aumentar las inversiones en este tipo de proyectos, mejorar las condiciones habilitantes para el desarrollo del sector en capacidades laborales, institucionales y de innovación; y fomentar el desarrollo de las regiones donde se instalen los proyectos de producción de hidrógeno verde.

    Al respecto, Graham Watkins, jefe de la división de cambio climático y sostenibilidad del BID sostuvo que “América Latina tiene la matriz energética con el mayor porcentaje de energías limpias y renovables. Chile tiene ventajas comparativas latentes para competir en el mercado mundial de hidrógeno verde. Este acuerdo ayudará al país a acelerar su compromiso hacia la descarbonización.”

    En una primera etapa, la iniciativa con el Banco Mundial permitirá acceder a un préstamo por un total de US$150 millones en 2023, y por US$ 200 millones en una segunda etapa, con el propósito de contribuir al desarrollo de la industria del hidrógeno verde (H2V) en Chile.

    En tanto, Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú afirmó que “los aspectos sociales y medioambientales, como el suministro sostenible de agua y la gestión adecuada de los recursos naturales, serán fundamentales para garantizar la implantación de proyectos de hidrógeno verde en los territorios. Asimismo, la asociación con las comunidades locales y el fomento de las cadenas de valor productivas locales son requisitos fundamentales para garantizar una prosperidad compartida y una transición justa derivada de la industria del hidrógeno verde”.

    Reconociendo los esfuerzos de Chile por avanzar en la agenda del hidrógeno verde, el Banco Mundial ha invitado a la Corfo a formar parte del nuevo Partnership de Hidrógeno para el Desarrollo (H4D) el cual será lanzado con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, en el pabellón del Banco Mundial en la COP27.  Esta nueva asociación estará integrada por más de 15 instituciones de países como Brasil, Japón y el Reino Unido, con el propósito de acelerar el desarrollo de conocimientos, políticas e inversiones que permitan el despliegue del hidrógeno verde.

    Por su parte, María Paz de la Cruz gerenta general de H2 Chile, señaló que “si bien Chile hace contribuciones menores en materia de emisiones es uno de los países más vulnerables ante los impactos del cambio climático y es por eso que se ha asumido un compromiso tan decidido con la carbono neutralidad y adopción de nuevas tecnologías bajas en emisiones como el hidrógeno verde”.

    Fuente: Corfo

    Articulo AnteriorPUCV potencia su presencia en Feria Internacional del Libro de Santiago
    Articulo Siguiente Sernac presentó demanda colectiva contra productora Bizarro y punto ticket por problemas en concierto de Daddy Yankee

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?