Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno crea comité interministerial para elevar estándares en materia de Ciberseguridad
    Comunicados de Prensa

    Gobierno crea comité interministerial para elevar estándares en materia de Ciberseguridad

    20 abril, 2015 - 12:333 Mins Lectura

    A fin de proteger la seguridad del país, sus instituciones, y los derechos de las personas en el ciberespacio, el Gobierno ha puesto en marcha un proceso amplio y participativo para contar con una Política Nacional de Ciberseguridad en el más breve plazo posible.

    Ante el visible incremento del desarrollo de las redes digitales en las últimas décadas y la masificación de las nuevas tecnologías, el Gobierno creó hoy el Comité Interministerial sobre Ciberseguridad, instancia que pretende elevar a estándares internacionales de nuestro país que permitan combatir eventuales amenazas en internet.

    El comité está integrado por representantes de las subsecretarías de Interior, Mahmud Aleuy; Defensa, Marcos Robledo; Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros; Justicia, Ignacio Suárez; Secretaria General de la Presidencia, Patricia Silva; Telecomunicaciones, Pedro Huinchalaf; y Economía, Katia Trusich. El subsecretario e Interior, Mahmud Aleuy,  destacó que dicha instancia tiene como principal objetivo “crear una política nacional de ciberseguridad, que resguarde la imagen, dignidad y honor de las personas; combata la propagación de material que transgreda su intimidad; y que sea implacable al perseguir delitos relacionados con la pornografía infantil”.

    El comité además advertirá los riesgos de los delitos digitales, que puedan afectar gravemente la seguridad pública, los derechos fundamentales, e inclusive comprometer la seguridad externa del país, mediante actividades de espionaje y ciberataques llevados a cabo por otros países, grupos organizados o, incluso, por sujetos individuales.

    De esta forma, se da cumplimiento al programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet, donde se estableció el desarrollo de una estrategia de seguridad digital, que proteja a los usuarios privados y públicos.

     

    Adhesión al Convenio de Budapest

    Durante el año pasado, el Gobierno retomó una comisión creada en 2009, que evaluó la adhesión de nuestro país al Convenio de Budapest, cuya misión obliga a sus países asociados a adoptar tipos penales sobre infracción a la propiedad intelectual, fraude informático, pornografía infantil y violaciones a sistemas informáticos.

    El Convenio de Budapest también insta a la adopción de técnicas intrusivas de investigación y conservación de evidencia para combatir delitos cometidos mediante el uso de sistemas informáticos. Por último, regula la asistencia mutua entre los estados partes durante posibles investigaciones penales y puede operar como tratado de extradición para estas mismas infracciones.

    Esta comisión ya sugirió a la Cancillería chilena formar parte de este importante convenio internacional, al que ya están adheridos países como Estados Unidos, Japón, Australia, Alemania e Inglaterra. Luego de esa etapa, será el Congreso Nacional la instancia que resolverá suscribir a este importante marco de cooperación internacional.

     

    Fuente: Ministerio del Interior.

    Articulo AnteriorJeremías Israel se mete en el top ten del Rally de Qatar con la Honda oficial
    Articulo Siguiente Fiscalía confirmó que cuerpo encontrado en Chañaral era del pequeño Benjamín Carrasco

    Contenido relacionado

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?