Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno comienza aplicación de Ficha Única de Emergencia Productiva para atender a afectados por terremoto y tsunami en la Región de Coquimbo
    Comunicados de Prensa

    Gobierno comienza aplicación de Ficha Única de Emergencia Productiva para atender a afectados por terremoto y tsunami en la Región de Coquimbo

    22 septiembre, 2015 - 16:334 Mins Lectura

    Desde las  8:00 horas de este martes en el sector de Baquedano comenzó la aplicación del instrumento que permitirá conocer la realidad de las empresas afectadas por el terremoto y tsunami que afecto a la región el pasado 16 de septiembre.  

     

    El instrumento también se está aplicando en el sector de Peñuelas y Tongoy en Coquimbo, mientras que durante este miércoles, el catastro comenzará en todas las comunas de la provincia de Choapa.

     

    Mecanismo da  respuesta a anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet para apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios que sufrieron pérdidas en la catástrofe.

     

    Coquimbo, 22 -09 -15. En el sector de Baquedano de la comuna Porteña, donde se registró la mayor cantidad de daños tras el terremoto y tsunami, fue el punto de partida para la aplicación de la Ficha Económica de Emergencia, que tiene como plazo hasta el día viernes para tener un registro acabado de la situación por la que viven miles de personas que vieron afectados sus negocios.

     

    Los servicios asociados al Gabinete Económico de Emergencia encabezado por el Seremi de Economía y los servicios Sercotec, Corfo, INE, FOSIS, Servicio de Impuestos Internos y Sernatur comenzaron la aplicación de la Ficha Productiva con el fin de catastrar a las empresas y de menor tamaño y negocios que sufrieron pérdidas en sus negocios a raíz del terremoto y tsunami que afectó la zona el pasado miércoles. Esta herramienta permitirá recabar la información necesaria para concretar las medidas de ayuda.

     

    El Gerente del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, Bernardo Troncoso, expresó que: “estamos en una etapa muy importante que es la de levantar la información  necesaria para dimensionar las ayuda que vamos a implementar”. Añadiendo que: “Vamos a trabajar para que el negocio vuelva a activarse,  hay que cruzar la información de cuanto le falta para que su negocio vuelva andar. Estamos con puntos de atención y por lo tanto la tarea hoy día es que las empresas afectadas, puedan llenar la ficha de catastro para ayudar a la reactivación de los negocios”.

     

    Por su parte, el Director Regional de Corfo, Andrés Sánchez, indicó que: “desde el primer día de la tragedia,  hemos estado desplegados como Gobierno en terreno, junto a nuestro Intendente y Presidenta Bachelet, que ya ha visitado la zona en reiteradas oportunidades. Ahora, es el turno del área económica, donde empezaremos a reactivar la economía a través de este catastro para dimensionar los daños y Reemprender. Y esto justamente, viene a cumplir con lo encomendado por el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, a través de Reemprende Coquimbo, que ayudará colaborar en el reemprendimiento de los negocios que han sido afectados por el terremoto y tsunami de nuestra región”.

     

    Según lo anunciado el día lunes por el ministro de Economía, se trata de un mecanismo que permitirá focalizar el apoyo, a partir de los daños que presenten cada una de las empresas. Lo anterior, tal como se ha realizado durante estos días, de una manera rápida y focalizada. Donde las empresas formales serán atendidas por Sercotec y Corfo y las informales por el Fosis.

     

    Al respecto el Director Regional de Fosis, Sergio Llanos, declaró que: “Estamos aplicando en toda la región, fundamentalmente en las zonas más afectadas, la ficha económica; estamos trabajando en conjunto con Sercotec y Corfo, y nosotros como FOSIS, vamos a atender fundamentalmente, a partir del resultado de los catastros, a los emprendedores informales, es decir, aquellos que no tienen iniciación de actividades; que han trabajado por cuenta propia y cuya actividad productiva es más pequeña”

     

    Despliegue

     

    La meta es contar con la totalidad de los diagnósticos al 30 de septiembre, para que así, en octubre y noviembre estemos listos para tener un verano normal, y no afectar este importante sector económico de la región.

     

    Con respecto a las empresas de mayor tamaño, es importante indicar que Banco Estado y Corfo entregará subsidios para refinanciar y reprogramar deudas. Importante indicar que al momento de completar la Ficha, los afectados coloquen su entidad bancaria, para que desde economía se hagan las gestiones, para que tengan la misma flexibilidad que con la banca estatal.  

     

    En la instancia, las autoridades comprometieron el apoyo para las comunas afectadas, a través de instituciones como Corfo, Sercotec, Fosis, Sernatur e incluso Servicio de Impuestos Internos. Además, la conformación de una mesa de trabajo público privada para hacer un seguimiento del cumplimiento de los compromisos y darle conducción a las acciones.

     

    Puntos de Atención Choapa

    Miércoles 23 de septiembre

     

    • Illapel: Gobernación provincial Choapa
    • Salamanca: Departamento de Salud, ubicado en Calle O´higgins (frente a Plaza de Armas, entre Carabineros y Banco Estado)
    • Canela: Plaza de Armas de Canela Baja, frente al Municipio.

     

    Fuente: Comunicaciones CORFO.

     

    Articulo AnteriorGENDARMERÍA ENTREGA ARCHIVOS INÉDITOS A MUSEO DE LA MEMORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS
    Articulo Siguiente Comité de Ministros resuelve reclamaciones de tres proyectos

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?