Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»GOBIERNO CELEBRÓ EL DÍA NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
    Comunicados de Prensa

    GOBIERNO CELEBRÓ EL DÍA NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    24 junio, 2015 - 14:363 Mins Lectura

    La Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, acompañada del Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza Gómez, así como de autoridades y personalidades del mundo indígena celebraron  este 24 de junio, el Día de los Pueblos Indígenas en el Palacio La Moneda.

     

    La tradicional conmemoración, contempló el izamiento de las banderas de tres pueblos indígenas, la aymara (whipala), la mapuche (wenufoye) y la rapa nui (reiniro), marcando un sello de inclusión de los símbolos de los pueblos. También se realizaron dos ceremonias espirituales de agradecimiento, renovación y purificación correspondientes a un nuevo ciclo de la vida ligado a la naturaleza que se renueva en este periodo.

     

    La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, sostuvo que “tiene la voluntad de seguir trabajando sin descanso, para que los pueblos indígenas de Chile se sientan y sean ciudadanos de pleno derecho” y celebró el izamiento de las banderas indígenas junto a la chilena en el Palacio La Moneda, expresando que ésta “alberga todas nuestras miradas y culturas, porque ésta es nuestra casa común”.

     

    El ministro Marcos Barraza, en tanto, destacó la necesidad de revitalizar la identidad de los pueblos y que ello pueda contemplar un reconocimiento constitucional, y contar “con una institucionalidad que los haga actores relevantes de la vida nacional. Tenemos el desafío este 2015 como gobierno de enviar dos proyectos de Ley de relevancia, para crear  el Ministerio y el Consejo de Pueblos que permitirá además contar con políticas públicas con enfoque de derechos e inclusión”.

     

    Además, la Presidenta Bachelet mencionó varios de los desafíos para continuar el trabajo con los nueve pueblos indígenas, luego de que el 2014 se registrara una profusa interacción dada por los procesos de consulta previa. En materia derestitución de tierras y aguas indígenas, señaló que para este año 2015 se asignó un presupuesto histórico que supera en un 76% al del año anterior y es el más alto desde la promulgación de la Ley Indígena.

     

    Subrayó que recientemente se pusiera en marcha el Sistema de Información Territorial Indígena, que abarca todo el territorio y entrega información sobre más de 2.600 comunidades en materia de manejo de suelos, registros históricos y compra de tierras.

     

    En el área de salud, anunció que en agosto el Ministerio de Salud, iniciará un proceso de consulta a los pueblos indígenas, para incorporarlos a la llamada Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes para asegurar que esa ley y la atención de salud tengan pertinencia cultural.

     

    Finalmente anunció que en Julio, entre el 16 y el 25, se realizará la Copa Americana de Pueblos Indígenas, evento organizado por el Gobierno de Chile y que contará con equipos de Bolivia, Ecuador, Colombia, Argentina, Paraguay, Perú, México y Chile.

     

    En la ceremonia participaron también, los ministros de Educación, Nicolás Eyzaguirre; Sernam, Claudia Pacual; de Bienes Nacionales, Víctor Osorio; de Minería, Aurora Williams y de Cultura, Ernesto Ottone.

     

    El Día Nacional de los Pueblos Indígenas fue instituido por Decreto Supremo Nº 158 en Santiago, el 24 de junio de 1998, como un reconocimiento a los pueblos indígenas por el aporte que hacen en la historia de nuestro país.

     

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social.

    Articulo AnteriorLa ilusión universitaria parte a Korea
    Articulo Siguiente Estudiantes Amplitud: “Las negociaciones y el diálogo no pueden estar monopolizados”

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?