Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno apoyará con alimentos saludables a 564 ollas comunes y beneficiará a más de 82 mil personas en todo Chile
    Comunicados de Prensa

    Gobierno apoyará con alimentos saludables a 564 ollas comunes y beneficiará a más de 82 mil personas en todo Chile

    18 agosto, 2021 - 18:025 Mins Lectura

    El proyecto, parte del Plan de Seguridad Alimentaria coordinado por Elige Vivir Sano, cuadriplicó su presupuesto respecto de la primera etapa lanzada en marzo, con lo que se entregarán más de 920 mil kilos de alimentos a ollas comunes de las 16 regiones del país.

     

    En el marco del día de la Solidaridad, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, junto a la subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, el secretario ejecutivo de Elige Vivir Sano, José Pedro Giulisasti y el fundador y presidente honorario de Red de Alimentos, Carlos Ingham,  llegaron hasta el colegio Regina Pacis de Providencia donde se dio inicio a la segunda etapa del proyecto de “Entrega de Alimentos Saludables a ollas comunes”. En la jornada, la ministra Rubilar encabezó la entrega de alimentos a la olla común “Manos Abiertas” y junto a dirigentes sociales de otras ollas comunes de la Región Metropolitana aprovechó la instancia para destacar la labor de estos voluntarios en el marco del Día de la Solidaridad, pues “tienen un tremendo compromiso de ayudar al prójimo. Un tremendo compromiso al servicio público aunque no estén dentro del Gobierno o del Estado, desde la sociedad civil trabajan por el bien común”.

     

    El plan de Seguridad Alimentaria consta de 29 medidas, de la cuales, destaca el “Proyecto de entrega de alimentos saludables para ollas comunes” que es financiado  a través de asignaciones directas del Fondo para las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y lo ejecuta la Corporación Red de Alimentos con la colaboración de Elige Vivir Sano. En su primera etapa contó con un presupuesto de $500.000.000, y en esta segunda etapa cuadruplicó el presupuesto para llegar a $2.000.000.000.

     

    La ministra Rubilar señaló que “estamos muy contentos como Ministerio de Desarrollo Social y Familia y Elige Vivir Sano, ya que estamos entregando en esta segunda etapa del Proyecto para Ollas Comunes y Comedores Solidarios 2 mil millones de pesos en alimentos saludables. En nuestra primera etapa llegamos con 500 millones y en esta oportunidad hemos cuadruplicado el esfuerzo, a solicitud del Presidente, para poner  a disposición alimentos que muchas veces cuesta acceder a pesar de los esfuerzos que las comunidades realizan para llegar con alimentos a quienes más lo necesitan”.

     

    Por su parte la subsecretaria Balladares reafirmó el compromiso del gobierno para “reforzar la seguridad alimentaria llevando alimentos y raciones saludables, a través del programa Elige Vivir Sano, a las distintas ollas comunes de nuestro país. Hemos visto la entrega y preocupación de las distintas organizaciones civiles que se preocupan de acompañar a sus vecinos, pues no solo entregan comida sino que también dignidad”.

     

    El objetivo de este proyecto es favorecer el acceso de la población más vulnerable a una alimentación más nutritiva y así contribuir a mitigar los efectos provocados por la pandemia y a mejorar su seguridad alimentaria.

    En tanto, el secretario ejecutivo de Elige Vivir Sano, José Pedro Giulisasti, enfatizó que  “la última Encuesta Social Covid-19 muestra que cerca de 693 mil hogares en nuestro país se encuentran en situación de inseguridad alimentaria. Es por ello que en abril de 2020 se impulsó el Plan de Seguridad Alimentaria junto a distintos ministerios, servicios y organizaciones sociales, para mitigar los efectos de la pandemia en la alimentación. Este Plan contempla 29 medidas entre las que se incluye la Entrega de Alimentos Saludables en Ollas comunes, la cual en su primera etapa permitió ayudar a 132 ollas, beneficiando a más de 28 mil personas; y para esta segunda etapa que lanzamos hoy, cuadruplicamos los recursos para apoyar a 564 ollas comunes, con lo que esperamos beneficiar a más de 82 mil personas de todas las regiones de Chile”.

     

    Por su parte Carlos Ingham, presidente y fundador de Red de Alimentos, destacó que “para la RED es muy importante trabajar junto al Ministerio de Desarrollo Social y Familia y así aportar con nuestra experiencia desde la sociedad civil. Ambos tenemos el mismo fin que es contribuir al bien común de las personas y ayudar a que tengan una mejor calidad de vida, sobre todo en los momentos difíciles. El hambre es una problemática que tenemos como país y de la cual nos tenemos que ocupar en conjunto. Por eso es muy importante el trabajo entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil que debe ser sostenible en el tiempo”.

     

    Esta segunda etapa del proyecto que se lanza hoy tendrá un alcance de 564 ollas comunes distribuidas en 131 comunas de las 16 regiones del país. En cada olla común se otorgarán 26 raciones de alimento, las que estarán compuestas de un almuerzo y un desayuno que sumarán 415 gramos gracias a la incorporación de proteína animal, compota de fruta y vegetales en conserva.  Con esto se espera beneficiar a más de 82 mil personas que recibirán más de 920 mil kilos de alimentos saludables.

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorPresidente Piñera destaca el crecimiento del país durante el segundo trimestre del año: “Pone a Chile en una posición de liderazgo en materia de recuperación económica en nuestra región y también en el mundo”
    Articulo Siguiente ME-O recuperó sus derechos políticos tras fallo unánime del TC: “En una democracia, no se puede confiscar el derecho al voto o la posibilidad de presentarse a elecciones solo por acusaciones y no por una sentencia”

    Contenido relacionado

    Un 80,5 % considera posible compatibilizar el derecho a sufragio con la apertura del comercio 

    12 agosto, 2025 - 10:56

    GAC Motor entrega el primer AION Y del programa “Mi Taxi Eléctrico” en Rancagua junto con Astara Retail

    12 agosto, 2025 - 10:55

    Usuarios y usuarias de INDAP optimizarán sus labores gracias a modernas maquinarias e implementos

    12 agosto, 2025 - 10:53

    Especialistas analizan el impacto de la suspensión de importación de carne argentina desde la Patagonia

    12 agosto, 2025 - 09:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?