Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno anuncia implementación de numeración especial para la identificación de llamadas comerciales 
    Comunicados de Prensa

    Gobierno anuncia implementación de numeración especial para la identificación de llamadas comerciales 

    20 marzo, 2025 - 12:464 Mins Lectura

    • La normativa establece la diferencia de llamadas comerciales solicitadas con el prefijo 600 y las que no son solicitadas, con el prefijo 809. 
    • Las empresas tienen plazo hasta agosto de este año para implementar la numeración correspondiente. Transcurrido este tiempo, quedará prohibido realizar comunicaciones utilizando cualquier otro tipo de numeración diferente al definido.

    Santiago, 20 de marzo del 2025.- 

    En el marco de la Agenda de Seguridad Digital, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya y la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, presentaron la numeración especial que permitirá reconocer las llamadas comerciales  deseadas y no deseadas, con el objetivo de identificar aquellas llamadas eventualmente pueden ser fraudulentas o engañosas. 

    La normativa, que fija un plazo de seis meses para la implementación de esta numeración, establece la diferencia de llamadas comerciales solicitadas con el prefijo 600 y las que no son solicitadas, con el prefijo 809. 

    “Con mucha más frecuencia de lo que quisiéramos, estamos recibiendo constantemente estas llamadas no solicitadas, que muchas veces son sistemáticas, son frecuentes, son molestas, y en otras ocasiones incluso, uno tiene el susto de si al responderlas eso te puede conducir a un fraude, a poder sin querer, habilitar un acceso a una cuenta y de esa manera no solamente tener la molestia de la llamada, sino finalmente terminar en una pérdida de recursos. Por esto, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, y junto con la Subsecretaría de Prevención del Delito hemos tomado este tema como parte de la Agenda de Seguridad del Gobierno en una dimensión digital, y lo que estamos anunciando hoy, es que en febrero pasado ya se hizo un cambio de reglamento que exige que todas las empresas que hagan llamadas masivas solicitadas o no solicitadas por los usuarios, por las personas, tengan que ceñirse a dos prefijos que van a estar debidamente identificados: 600 y 809”, explicó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

    “En la lógica de seguir protegiendo la seguridad de las personas, hemos lanzado una nueva iniciativa donde todas las llamadas de tipo comercial que recibimos en nuestros teléfonos, deben venir precedidas con un prefijo. En el caso de llamadas que tienen que ver con comercio o instituciones con el que tenemos relación, este prefijo debe ser un 600 y con otro tipo de comercio, donde no hay relación comercial mediante contrato, deberán realizar sus campañas de televenta a través del prefijo 809. Esto permitirá que las personas sepan que se trata de una institución legal y verificada, y no de una suplantación. Por lo tanto, en el caso de recibir una llamada que no parta con 600 u 809, en la cual le están queriendo vender un producto y le están pidiendo antecedentes personales, como  dirección o correo electrónico, podrá identificar que se trata de una estafa”, señaló el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya. 

    “Uno de los principales ejes de la estrategia del Gobierno para enfrentar el delito es fortalecer las instituciones, y hoy, la institucionalidad digital está mucho más preparada para responder a mecanismos fraudulentos. Porque prevenir significa poner barreras y desincentivar que personas cometan delitos a través de distintos mecanismos, y uno muy utilizado es a través de temas digitales, llamadas telefónicas, contacto con las personas solicitando datos personales, haciéndose pasar por una empresa lícita”, explicó la subsecretaria Leitao. 

    En ese contexto, Leitao recalcó que esta nueva iniciativa es valiosa pues genera una comunicación más segura entre empresas y clientes, y de este modo “le entregamos a las personas una herramienta para poder identificar de manera más sencilla cuando una llamada se trata de un comercio legal o uno comercio ilícito”.

    La normativa establecida por la Subsecretaría de Telecomunicaciones no establece barreras para otros negocios que requieren el servicio de televentas y tampoco termina o limita la televenta en ninguna de sus formas. 

    Fuente: Subtel.

    Articulo AnteriorLíderes del sector inmobiliario analizaron el futuro del mercado en la primera Yapo Talks
    Articulo Siguiente CON APOYO CORFO, MÁS DE 70 EMPRESAS CHILENAS CONTRATARON CAPITAL HUMANO EXPERTO PARA AVANZAR EN SUS INNOVACIONES

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?