Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»GOBERNADORA NÚÑEZ DESTACA APROBACIÓN DE PROYECTO DE APL QUE BENEFICIARÁ A 30 EMPRESAS DE LA PROVINCIA DE HUASCO
    Comunicados de Prensa

    GOBERNADORA NÚÑEZ DESTACA APROBACIÓN DE PROYECTO DE APL QUE BENEFICIARÁ A 30 EMPRESAS DE LA PROVINCIA DE HUASCO

    19 marzo, 2015 - 10:213 Mins Lectura

    Aprobado por el Consejo Nacional de Producción Limpia, recibirá cofinanciamiento del Fondo de Producción Limpia por más de $19 millones para la etapa de diagnóstico sectorial y propuesta de APL del sector industrial del valle del Huasco.

    La gobernadora de la Provincia de Huasco, Alexandra Núñez Sorich, destacó la aprobación de recursos de Producción Limpia para iniciar el desarrollo de un futuro Acuerdo de Producción Limpia (APL) del sector industrial de la Provincia de Huasco, destacando que el proyecto postulado por la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA) beneficiará especialmente a la Pyme industrial  que equivale a un 80% del total de empresas consideradas en el proyecto.

    “Este es un empujoncito a nuestras pequeñas empresas y también apoyo a las grandes, en tanto como gobierno nos va a dar una visión más precisa de lo que está pasando con la Pyme industrial en la provincia.  Este diagnóstico va a levantar cuáles son los requerimientos que ellas tienen y el  compromiso de la gobernación y de todo su equipo técnico es avanzar en temas referentes al cuidado del medio ambiente”, aseguró.

    Asimismo, la autoridad provincial valoró que “los empresarios han sido capaces de empezar a mirar los temas del futuro, si es que queremos que esta provincia empiece a avanzar de verdad hacia un nuevo estado de desarrollo”.

    Por su parte, el gerente general de CORPROA, Leonardo Troncoso, valoró la decisión y señaló que “es una tremenda oportunidad para los empresarios de la Provincia de Huasco, puesto que mejorar sus procesos de producción los hará más competitivos y sustentables en el largo plazo”.

    Destacó el interés de avanzar hacia el desarrollo de un APL por parte de grandes empresas como CAP, Guacolda y Ferronor así como de Buses Payauta, Cana Ltda, Hotel Garras de León, Aspymeval y Llorente Industrial, precisando que se involucra a un universo de 30 empresas beneficiarias y potenciales suscriptoras del acuerdo.

    La secretaria del Consejo Regional de Producción Limpia, María Graciela Gómez, explicó que se busca adelantar un análisis detallado de las actividades productivas, operativas y logísticas del sector, identificando los puntos críticos en la generación de residuos así como  eficiencias en el consumo de agua y energía.

    “Se trata de la primera etapa en que se van a levantar las principales brechas que se pueden mejorar en el sector y como resultado  de este diagnóstico tiene que emanar una propuesta de APL que impulse procesos de mejoramiento continuo y ecoinnovación, más allá de la mitigación o prevención de la contaminación, creando sinergias entre las empresas”, señaló.

    Agregó que si bien las empresas mineras son las responsables de las mayores emisiones de PM10, PM2,5, SO2 y NOx, las Pyme presentan muchos problemas en la generación, segmentación y disposición de residuos peligrosos y no peligrosos, y no todas llevan un registro de sus residuos, ni los disponen en lugar autorizado, por lo cual se hace difícil poder generar un plan por falta de antecedentes para ello.

    La ejecutiva precisó que el diagnóstico y propuesta de APL será de gran valor para potenciar a la provincia, a través de un trabajo conjunto con la gobernación y el sector empresarial articulado por CORPROA.

    Cabe señalar que el futuro APL del sector industrial de la Provincia de Huasco será un primer paso para avanzar en la solución de los principales desafíos ambientales del territorio, tales como el desequilibrio en el uso del recurso hídrico y la existencia de un ecosistema vulnerable.

     

    Fuente: Consejo Nacional de Producción Limpia.

    Articulo AnteriorSenadores van Rysselberghe y Pérez Varela “Pareciera que el Gobierno no quiere avanzar en la construcción del embalse Punilla”
    Articulo Siguiente CPLT envía al Ejecutivo y el Congreso Nacional propuestas de perfeccionamiento en materias de transparencia

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?