Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobernador Orrego pide al Senado acelerar ley que crea el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones de Tránsito (CATI)
    Comunicados de Prensa

    Gobernador Orrego pide al Senado acelerar ley que crea el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones de Tránsito (CATI)

    19 enero, 2022 - 14:473 Mins Lectura

    Tras los graves accidentes de tránsito registrados en el último periodo en la capital, el gobernador regional metropolitano, Claudio Orrego, pidió al Congreso aprobar con urgencia la iniciativa Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones de Tránsito (CATI), que busca implementar una herramienta para fiscalizar el exceso de velocidad.  

    En ese contexto, la máxima autoridad regional, fue invitada por la Cámara Alta a profundizar y exponer los alcances en el marco de la tramitación del proyecto, que se encuentra en segundo trámite constitucional. 

    Actualmente, en Chile, la fiscalización de la velocidad se realiza exclusivamente con capital humano, Carabineros de Chile e Inspectores Fiscales. Así se logra detectar sólo 3 mil de las 10 mil infracciones de tránsito relacionadas con velocidad. La velocidad excesiva es el principal problema de seguridad vial en muchos países. Por ello, las políticas de gestión de velocidad tendientes a detectar la infracción a los límites establecidos, se han convertido en materia de alta prioridad para los gobiernos. 

    “Tenemos normas de tránsito, tenemos infraestructura, pero en materia de fiscalización estamos mal. Hay una sobredemanda de los actores; los equipos municipales, inspectores y Carabineros están colapsados. Entonces no hay capacidad fiscalizadora, porque hay una sobredemanda. La pregunta es cómo fiscalizamos las buenas normas que tenemos, y hemos consensuado con nuestro Consejo Asesor y la Mesa Santiago Pedaleable y Caminable, que la ley CATI si bien no es una bala de plata, porque no va a resolver todos los problemas, sí es una herramienta fundamental para lograrlo”, afirmó el Gobernador Regional Metropolitano.  

    Además, en su intervención, el Gobernador agregó que “Como Gobierno Regional hemos estado desarrollando una política regional de movilidad en permanente contacto con organizaciones y sociedad civil, por lo que en esto represento a distintos actores de la región que clamamos porque este proyecto de ley nos ayude con su implementación en hacer realidad aquello que de alguna manera se generó como esperanza con los cambios normativos en materia de velocidad. Creemos que la vida en materia vial debe siempre ser una apuesta a muerte cero, tanto de ciclistas como de peatones y de todos y todas. Esta es una herramienta que nos va a ayudar a educar y también a modificar conductas”, concluyó. 

    El proyecto de ley busca tipificar la conducción temeraria con penas de prisión en su grado máximo (41 – 60 días) o multas de 2 a 10 UTM, junto con la suspensión de la licencia de conducir entre 6 meses a 2 años (si es sorprendido en una primera ocasión), lo cual puede elevarse hasta por 5 años (en una segunda ocasión) o la cancelación de la licencia (en una tercera ocasión). 

    Fuente: Gobierno de Santiago

    Articulo AnteriorSantiago Off presenta inédita experiencia artística para la primera infancia
    Articulo Siguiente Comisión de evaluación ambiental aprueba proyecto para mejorar gestión en refinería Aconcagua

    Contenido relacionado

    Rector PUCV expone ante el Senado y llama a fortalecer claridad y gradualidad del modelo FES

    5 noviembre, 2025 - 23:13

    Huachipato será sede del encuentro por los 20 años de la Mesa Comex Biobío

    5 noviembre, 2025 - 22:23

    III Encuentro de Creación PUCV: arte, investigación y homenaje a Gabriela Mistral

    5 noviembre, 2025 - 17:56

    LLYC cierra un primer semestre de crecimiento en ingresos, EBITDA y beneficio

    5 noviembre, 2025 - 17:51
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?