Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobernador Díaz y alcaldes del Biobío: “La Región está en estado de alerta por cierre de Huachipato”
    Comunicados de Prensa

    Gobernador Díaz y alcaldes del Biobío: “La Región está en estado de alerta por cierre de Huachipato”

    21 marzo, 2024 - 14:044 Mins Lectura
    • La autoridad regional, junto representantes del Sindicato de Trabajadores de la empresa y ediles de la región, izaron banderas negras en la Gobernación como muestra de luto y comprometieron apoyo para proteger la industria de la zona.

    Ante la compleja situación que provocó el anuncio del cierre de operaciones de Huachipato, alcaldes de la Región del Biobío y representantes de los sindicatos de la empresa se convocaron de forma urgente en el Gobierno Regional, para mostrar su apoyo a las más de 20 mil personas que verían afectadas sus fuentes laborales y exigir medidas que reviertan la decisión tomada por la empresa.

    Durante la reunión, el Gobernador, Rodrigo Díaz Wörner, enfatizó que la situación es muy grave y que la Comisión Antidistorsiones debe rectificar el porcentaje de salvaguardias para poder mantener el funcionamiento de la compañía, el cual debe superar el 25%, según han señalado los trabajadores y especialistas. “La región se encuentra en Estado de Alerta. La situación es crítica y necesitamos acciones inmediatas para poder proteger el empleo”, aseguró

    En ese sentido, agradeció la presencia y respaldo los ediles, quienes luego del encuentro se dirigieron hasta el frontis del edificio e izaron banderas negras, para mostrar el luto regional, por una empresa que por más de 70 años se ha transformado en parte de la identidad industrial de la región y el país. “El cierre afectará el comercio, las casas de estudio, afectará el futuro de muchas familias, por eso nos convocamos. El daño para nosotros sólo en sueldos de los trabajadores directos de Huachipato y de aquellos que son contratistas permanentes es de $70 millones de dólares al año en la economía local, sólo respecto de casi cuatro mil de las 22 mil personas que están en la zona vinculadas a esta cadena productiva, subrayó Díaz.

    En tanto, el alcalde de Concepción y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío, Alvaro Ortiz, señaló que los ediles de la zona entregaron su apoyo a los representantes de Huachipato y anunciaron que van a redactar una declaración en conjunto mostrando su rechazo al cierre. “Nosotros queremos pedirle al Gobierno que haga un nuevo esfuerzo, que haga el esfuerzo que se han hecho en otros casos con otras empresas. Pero también la historia acá parecerá ser que nos condena el hecho de estar a más de 500 kilómetros de donde se toman las grandes decisiones que es Santiago”, expresó.

    De la misma forma, expresó que los municipios se van a sumar a lo realizado en la Gobernación del Biobío y también se van a izar banderas negras para manifestar el luto por la determinación.  

    En el mismo tono, el alcalde de Talcahuano, Henry Campos dijo que no han sido horas fáciles para su comuna y que debe materializarse la solicitud que se ha realizado hace varios meses. “Aquí hemos pedido no es que haya un salvataje hasta ahora. Lo que hemos pedido es que se apliquen las medidas correctivas del libre mercado, aquellas medidas correctivas que implican precisamente una competencia leal, porque lo que ha habido de parte de China, ha habido dumping, y así lo reconoce la Comisión, pero también ha habido una competencia leal por parte de ello que ha impedido que Huachipato pueda competir a nivel internacional con la producción y la venta de su acero”, manifestó.

    El presidente del Sindicato 1 de Huachipato, Héctor Medina, destacó la convocatoria de los alcaldes. “Nos llevamos el apoyo y hacemos una invitación que a los alcaldes y al Gobernador, y a todos los que quieran participar a nuestra asamblea el día 28 de este mes. Obviamente no nos gusta que las municipalidades tengan la bandera negra, sin duda, pero es una situación lamentable”, señaló.

    Dentro de la agenda, el Gobernador Regional convocó a una sesión extraordinaria del Consejo Regional (CORE) para discutir el anuncio y sus graves implicaciones para el desempleo y la economía regional el anuncio de cierre de la usina.

    Fuente: Prensa Gobernador

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de Marzo de 2024
    Articulo Siguiente Empresa chilena de cobranza estima crecimiento de 20% para 2024, y se expande a en Colombia y México 

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?