Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»GOBERNADOR DE CAUTÍN COORDINA JUNTO A SEREMIS MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA CAÍDA DE CENIZAS EN COMUNAS AFECTADAS
    Comunicados de Prensa

    GOBERNADOR DE CAUTÍN COORDINA JUNTO A SEREMIS MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA CAÍDA DE CENIZAS EN COMUNAS AFECTADAS

    24 abril, 2015 - 12:053 Mins Lectura

    Loncoche, Villarrica, Cunco, Curarrehue, Pucón, Melipeuco, Curacautín, Vilcún y Lonquimay son las nueve comunas más afectadas en La Araucanía por la caída de cenizas tras la erupción del Calbuco.

    Hasta la comuna de Pucón y Curarrehue se trasladó el Gobernador de Cautín José Montalva junto al Seremi de Medioambiente, MOP, Salud, y Educación para constatar en terreno la situación de las comunas de la zona lacustre afectadas por la inminente caída de cenizas que ha concitado el interés de la comunidad.

    El jefe provincial de Cautín participó de diversas reuniones, una de ellas con el alcalde de Pucón para coordinar acciones preventivas junto a la comunidad, y luego se trasladó hasta la comuna de Curarrehue para participar del Comité de Emergencia con la finalidad de coordinar los protocolos a seguir. Cabe destacar que la autoridad también constató junto al Seremi de Medioambiente y su equipo técnico la calidad del aire tras la emergencia.

    El Gobernador de Cautín José Montalva aseguró que se está monitoreando la situación permanentemente junto a los alcaldes y sus equipos de emergencia y recalcó medidas para la comunidad, -“hacemos un llamado a la comunidad hacia el autocuidado y no exponerse al aire libre ni hacer actividad física, además de recomendar el uso de mascarillas para proteger las vías respiratorias y quiero ser enfático en reiterar que se está trabajando junto a todos los servicios recogiendo antecedentes que nos puedan alertar de algún problema para abordar las soluciones”. Afirmó Montalva.

    Luego del COE regional se decidió suspender las clases en Cunco, Curarrehue, Pucón, y Melipeuco, y de forma parcial en Loncoche, Villarrica, y Vilcún. Mientras se evalúa la misma medida para Lonquimay y Curacautín.

    Al respecto, el Seremi de Educación Marcelo Segura, aseguró que existe una coordinación junto a los alcaldes para aplicar la suspensión de clases de manera tranquila, – “vamos a tomar medidas que permita que el retiro de los niños se realice en condiciones de visibilidad que den tranquilidad a la familias y que resguarden la seguridad de los más pequeños”. Afirmó Segura.

    Una de las preocupaciones de la mayoría de las personas consiste en conocer los riegos a la salud que podría generar la exposición a las cenizas, y al respecto el Seremi de Salud de la Araucanía Carlos González aseguró que, -“Las cenizas pueden contener azufre pero el primer efecto es sobre la vía aérea y los ojos produciendo irritación ocular en el corto plazo, para producir problemas como la silicosis se requiere de una exposición bastante larga”. Aseguró González.

    Por último el jefe de la provincia de Cautín se refirió a la situación de los pasos fronterizos asegurando que en la zona rural de Curarrehue se cerró el paso Mamuil Malal además del paso Pino Hachado debido a la escasa visibilidad, la autoridad aseveró que ésta decisión podría cambiar de acuerdo al monitoreo permanente en el sector.

     

    Fuente: Gobernación Provincia de Cautín.

    Articulo AnteriorSECTOR PORTUARIO E INDUSTRIAL DE IQUIQUE SUSCRIBE ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 24 de abril de 2015

    Contenido relacionado

    Buscan a más de 200 mil mujeres para beneficiarlas con un examen de mamografía a costo cero

    24 octubre, 2025 - 18:47

    FIC Santiago 2025: el principal evento del cómic chileno celebra 14 años en Santo Tomás San Joaquín

    24 octubre, 2025 - 15:52

    Lampa lanza una inédita Estrategia Comunal de Seguridad: innovación, prevención y acción concreta

    24 octubre, 2025 - 14:41

    Advierten que uso excesivo de ChatGPT podría generar una menor conectividad neuronal y problemas en el aprendizaje

    24 octubre, 2025 - 14:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?