Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobernador Claudio Orrego presenta inédito programa de Prevención del Suicidio para toda la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Gobernador Claudio Orrego presenta inédito programa de Prevención del Suicidio para toda la Región Metropolitana

    2 julio, 2022 - 19:514 Mins Lectura
    • Con una inversión aprobada por el Consejo Regional Metropolitano de $1.670 millones, el proyecto abarcará las 52 comunas de la región, transformándose por presupuesto y convocatoria, en la iniciativa más importante de Latinoamérica y de la historia de la capital. 

    “El objetivo de este programa es salvar vidas”, afirmó el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, al presentar -esta mañana- el ‘Programa Regional de Prevención del Suicidio’, el más importante de Latinoamérica y de la historia de la ciudad de Santiago. El proyecto busca mediante el fomento de la salud mental y otras actividades integrales, enfrentar un tema complejo como es el aumento de suicidios, depresión, ansiedad, acoso escolar y otros trastornos anímicos presentes en la población. 

    La iniciativa la impulsa el Gobierno Regional Metropolitano, lugar donde el gobernador se reunió hoy con diversas fundaciones que trabajan en salud mental y prevención del suicidio, con quienes se aunarán fuerzas para impulsar el proyecto que busca evitar que adolescentes, adultos mayores y personas de disidencias sexuales, entre otras, atenten contra su vida. 

    “Hay una pandemia invisible que recorre Chile, que es la pandemia de la salud mental. El Covid se ve en las salas de hospitalización, en los ventiladores y en las vacunas, pero la depresión, la ansiedad, los trastornos del ánimo no se ven, y, sin embargo, se sufren silenciosamente. La salud mental será una de las prioridades de nuestra gestión en el Gobierno Regional, y hoy luego de un trabajo transversal y de colaboración con fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, podemos anunciar este programa inédito en prevención del suicidio en Chile y en nuestra región”, afirmó el gobernador, Claudio Orrego. 

    “Tenemos que hablar del suicidio, pero hablar bien. No para comentar sino para acompañar. Tenemos que prevenirlo, pues cada peso que invertimos en prevención, son miles de pesos los que ahorramos al Estado en tratamientos. La salud mental debe estar al centro de nuestra atención y es el compromiso que tenemos como región. Vamos a trabajar en red y comunidad, y lo más importante, a las personas que se sienten solas o que están cuestionando la esencia de su vida, decirles que los vamos a acompañar a ellos y a sus familiares”, agregó la autoridad regional. 

    El programa durará 2 años, se ejecutará en las 52 comunas de la capital y se espera beneficiar a más de 780 mil personas. La iniciativa cuenta con el impulso de 8 fundaciones ligadas al tema: Fundación Pro-Cultura, Fundación para la Confianza, Fundación Míranos, Fundación Todo Mejora, Fundación Katty Summer, Fundación José Ignacio, Fundación Círculo Polar y Fundación Prevención de Suicidio, más el apoyo de la Seremi de Salud de la RM. 

    A nombre de las instituciones presentes, el psiquiatra Alberto Larraín de Fundación Pro-Cultura, valoró la inversión del Gobierno Regional en la materia. “Este programa tiene cuatro componentes: análisis de la situación, prevención y desarrollo de capacidades, sensibilización y promoción, y vigilancia y derivación a la red. Es inédito el esfuerzo que se realizará, y entre otras cosas nos permitirá saber cómo estamos como región en estos temas, tener datos fehacientes y generar políticas efectivas de acompañamiento”, afirmó el profesional. 

    En representación del Consejo Regional, la consejera María Valeria Ponti, destacó la transversalidad del apoyo brindado a la iniciativa. “Queremos una sociedad que acoja y que respete la diversidad en la que vivimos. Es una tarea de todos y todas que no tiene color político. Este es el lanzamiento de un programa histórico que se hace cargo de la prevención del suicidio y de la salud mental y valoramos que se visibilice esta instancia y que junto a estas fundaciones podamos como Consejo Regional lanzar un programa tan significativo”, afirmó la consejera. 

    En el mismo sentido, el Seremi de Salud de la RM, Gonzalo Soto, agradeció al Gobierno Regional y a las fundaciones por el compromiso adquirido a través del nuevo programa de prevención. “Tenemos muchas necesidades en la región en materia de salud mental. Este es un tema país priorizado por la estrategia nacional de salud que se complementa con este apoyo concreto. Un programa inédito que como institución vamos a apoyar en todos sus procesos”, dijo Soto. 

    Entre las tareas a desarrollar en el mediano plazo, está levantar información primaria y secundaria de datos respecto a suicidio, capacitar al personal de la salud pública con énfasis en la atención primaria, crear ‘círculos de apoyo a pares’ para apoyar a personas con trastornos anímicos, contar con una línea de ayuda telefónica los 365 días del año, contar con un sistema de acompañamiento a la familia en el caso de pérdidas por suicidio, y realizar charlas y talleres para la comunidad educativa en prevención del acoso escolar y suicidios, entre otras variadas actividades. 

    Fuente: GORE Santiago

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de Julio de 2022
    Articulo Siguiente Ganadora Internacional del Global Teacher Prize 2021, compartió su magistral Masterclass en el Centro Cultural Gabriela Mistral.

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?