Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobernador Claudio Orrego participa del 3er Encuentro por la Vivienda y la Ciudad 2025 
    Comunicados de Prensa

    Gobernador Claudio Orrego participa del 3er Encuentro por la Vivienda y la Ciudad 2025 

    7 enero, 2025 - 21:233 Mins Lectura

    Bajo el lema “La casa, un lugar donde construir el futuro”, el “3er Encuentro por la Vivienda y la Ciudad” reunió a expertos, autoridades y líderes del sector para discutir soluciones innovadoras frente a la crisis habitacional en Chile. Organizado por Déficit Cero, el evento presentó propuestas clave como el Fondo de Garantía para la Vivienda (FOGAVI), zonas de emergencia habitacional, arriendo asequible y polos de oportunidades, iniciativas que buscan beneficiar a más de 1 millón de hogares afectados por la falta de acceso a vivienda. 

    Entre las iniciativas destacadas está el Fondo de Garantía para la Vivienda (FOGAVI), que busca facilitar el acceso al crédito hipotecario para la clase media afectada por las altas tasas de interés. Este instrumento ofrecería hasta un 40% de garantía para créditos, permitiendo plazos de financiamiento de hasta 30 años. Con una inversión inicial de 1.000 millones de dólares, el fondo podría generar 10 mil soluciones habitacionales en su primer año y beneficiar a 700 mil familias. 

    Además, Déficit Cero presentó medidas como la declaración de zonas de emergencia habitacional en las 10 ciudades con mayor demanda; el fomento del arriendo asequible mediante concesiones de terrenos bien ubicados; y la creación de polos de oportunidades para proyectos integrados en áreas subutilizadas. Estas propuestas buscan un equilibrio entre liderazgo estatal y colaboración público-privada para avanzar hacia el déficit cero. 

    El evento incluyó paneles de alto nivel. Durante el panel “Colaboración público-privada para resolver la crisis habitacional”, el gobernador Claudio Orrego destacó: “Necesitamos reglas del juego comunes para toda la ciudad. Santiago adolece de una gran fragmentación con sus 52 comunas. Un Plan Regulador Metropolitano participativo establecerá un marco común, favoreciendo acuerdos públicos y privados para acelerar la construcción de viviendas”. 

    Susana Jiménez, presidenta de la CPC, subrayó la importancia de la colaboración público-privada para diseñar iniciativas eficaces, mientras que José Miguel Benavente, vicepresidente de CORFO, destacó el uso de materiales sostenibles como la madera en la construcción, contribuyendo al empleo y la descarbonización. 

    El panel “Vivienda: Eje del Desarrollo Económico y Social de Chile” contó con expertos como Ignacio Briones, Sebastián Claro y Pablo López, quienes coincidieron en que la vivienda debe ser prioridad nacional, combinando densificación urbana, acceso al crédito y colaboración intersectorial. 

    El encuentro concluyó con la firma de la “libreta del futuro”, simbolizando el compromiso colectivo para garantizar viviendas dignas en Chile. Déficit Cero reafirmó su rol como articulador clave en esta misión, trazando una hoja de ruta realista para combatir el déficit habitacional. 

    Fuente: Gobierno Santiago.

    Articulo AnteriorFinancial Times reconoce a Prosegur como la empresa más “inclusiva y equitativa” del sector de la seguridad privada en el mundo
    Articulo Siguiente Alcalde de Independencia pide a La Moneda más atribuciones para funcionarios de seguridad municipal

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?