Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobernador Claudio Orrego da comienzo a la recuperación y limpieza de 8 kilómetros de fachadas del eje Alameda-Providencia 
    Comunicados de Prensa

    Gobernador Claudio Orrego da comienzo a la recuperación y limpieza de 8 kilómetros de fachadas del eje Alameda-Providencia 

    27 marzo, 2023 - 10:514 Mins Lectura

    “Hace muchos años que venimos trabajando – junto a varias instituciones – por recuperar este eje tan importante para la ciudad de Santiago y para nuestro país. Si esto ya era necesario hace 9 años, hoy día es urgente”, señaló el Gobernador Metropolitano, Claudio Orrego.

    Lunes 27 de marzo de 2023, Santiago. – Después de 9 años de empujar el proyecto, el Gobernador Metropolitano, Claudio Orrego, dio inicio a la renovación del eje Alameda Providencia con el comienzo de la recuperación y limpieza de 8 kilómetros de fachadas del eje.

    En la actividad participaron el subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo; la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler; el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz; la presidenta de la Comisión de Coordinación del Consejo Regional, Claudina Núñez y el vicepresidente de la misma, Leonardo Jofré.

    Esta primera etapa del proyecto “Nueva Alameda- Providencia” busca recuperar el espacio público a través de la limpieza y mantención de los muros de distintos edificios del eje. Para esto, el Gobierno Regional destinará un total de casi $3.500 millones en la revitalización de las fachadas, en el proyecto que durará 2 años, de los cuales $540 millones se invirtieron en una primera etapa de 5 meses, a partir de marzo.

    La Corporación de Desarrollo Territorial y Turismo de la Región Metropolitana se encargará de la ejecución monitoreando el eje a diario. Se trabajará con un plazo de 48 horas para volver a recuperar una fachada en caso de que se vandalice una fachada recuperada.

    “No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague. Hace muchos años que venimos trabajando muchas instituciones por recuperar este eje tan importante para la ciudad de Santiago y para nuestro país. Si esto ya era necesario hace 9 años, hoy día es urgente”, señaló el Gobernador Metropolitano, Claudio Orrego.

    Además, envió un mensaje a la ciudadanía destacando la mantención de los trabajos de limpieza “con energía y con convicción”. Y agregó que “entre las situaciones de delincuencia y también de inmigración descontrolada. Vamos a recuperar Santiago para los santiaguinos”.

    Al respecto el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo, aseguró que: “Efectivamente, creemos que la recuperación del espacio público no es un problema sólo de lo estético, es también un problema que nos ayuda a recuperar el espacio para la ciudadanía, que salgan los vecinos que vuelvan a concurrir a los espacios que han sido abandonados ya por años”.

    Se busca priorizar edificios emblemáticos en una primera etapa, pero también cuadras completas en distintos sectores para mostrar que la limpieza llegará a todas las fachadas en el eje, que contempla la mayor parte del eje, hasta los 4 metros promedio y retornando en cada esquina unos 10-15 metros buscando los cortes arquitectónicos más adecuados.

    Para esto, el Gobierno Regional Metropolitano implementó un catastro de inmuebles para así contemplar el levantamiento de una ficha técnica que incorporó la materialidad de la fachada, mecanismo de limpieza o pintura, imágenes del estado de esta y si contaba o no con algún tipo de protección patrimonial.

    Tecnología en limpieza

    A través de distintas técnicas que correspondan para cada tipo de fachada de fachadas y mobiliario público:

    1. Hidrolavado de muros: aguas a presión que se utiliza para fachadas que se encuentran en buenas condiciones de mantenimiento, pero requieren una limpieza por la suciedad propia del tiempo o deterioro producido por externos que pueda ser limpiado con este mecanismo.
    2. Hidroarenado de muros: arena a presión que permite micro corroer la superficie, con el fin de limpiar deterioro que no es posible limpiar sólo con agua como rallados con pintura. Se utiliza en fachadas que no son pintadas y que pueden soportar la presión del arenado.
    3. Limpieza química: se realiza a través de productos químicos específicos para la materialidad de la fachada, retirando la pintura o mancha, recuperando la fachada a su estado original.
    4. Pintura de muros: consiste en aplicar pintura del mismo color que tiene la fachada original, con el fin de limpiar y borrar rallados y deterioro
    5. Repintado: Se utiliza en muros de estuco pintado, se utilizará pintura latex profesional. En elementos metálicos rayados se trabajará con esmalte sintético profesional. Los colores para utilizar serán homologados a los prexistentes de las fachadas.

    Fuente: Gobierno Santiago.

    Articulo AnteriorBanco Central de Chile publica actas de reuniones de política monetaria correspondientes al año 2012
    Articulo Siguiente Pucobre capacita a jefes de hogar como operadores de maquinaria

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?