Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Girardi y Rossi plantean reparos y correcciones a “Ley Ricarte Soto”.
    Comunicados de Prensa

    Girardi y Rossi plantean reparos y correcciones a “Ley Ricarte Soto”.

    23 abril, 2015 - 14:574 Mins Lectura

    Los senadores Guido Girardi (PPD) y Fulvio Rossi (PS) -miembro y presidente de la Comisión de Salud del Senado- señalaron que  no aceptarán “letra chica” en el proyecto de ley que otorga cobertura financiera a los tratamientos de alto costo (TDAC) que se tramita en la Cámara de Diputados.

    ——

    Los parlamentarios Girardi y Rossi dijeron tener “reparos sustantivos relacionados con el fondo del proyecto cuyo objetivo es dar certeza a las familias que frente a enfermedades catastróficas tendrán el apoyo del Estado” y llamaron a “no poner el pie en el acelerador, hacer una discusión en serio y sacar un muy buen proyecto”.

    El senador Fulvio Rossi señaló que “esta es una ley imprescindible y urgente para poder acceder a tratamientos medicamentoso de alto costo, pero si bien el acuerdo alcanzado en la Cámara tiene avances -elimina los copagos- hay aspectos a corregir o si no su alcance será limitado”.

    Para el senador socialista no está bien definido “que se entiende por enfermedad de alto costo. Debe quedar claro para que el paciente tenga certeza y no esté al arbitrio de reglamentos lo que genera incertidumbre y así nos lo han planteado las agrupaciones de los pacientes”.

    El parlamentario también cuestionó que existan “tres instancias –ninguna independiente del Minsal- que decidan si es pertinente cubrir o no el tratamiento. Hay una comisión que evalúa la evidencia científica y puede  discriminar por sexo o edad. Hay otro otra instancia que hace la recomendación y una tercera del Minsal y Hacienda que determina que tratamiento cual tratamiento entra o sale”.

    Rossi afirmó que “creemos que si un paciente necesita un tratamiento de alto costo (TDAC), debe recibirlo sin importar edad, sexo o cualquier otra discriminación. No puede ser que un tratamiento que ha tenido efectividad en otros países aquí quede fuera por razones económicas o de costo beneficio”.

    Finalmente Rossi manifestó su reparo a que “un paciente que por urgencia acudió un prestador no acreditado se le exija que antes de 24 horas informe a la Superintendencia de Salud. Debe ser responsabilidad de la institución que lo acoge o dar un plazo bastante mayor”.

    UN DERECHO FUNDAMENTAL

    Por su parte el senador Guido Girardi afirmó que persiguen el objetivo de “transformar la salud en un derecho humano, pues hoy día no lo es. Las personas deberían acceder a la salud independientemente de su condición económica y para eso hemos venido trabajando, pero aún estamos lejos porque faltan 3.800 especialistas en los hospitales, 2.500 médicos en los consultorios y la mitad de las camas (UCI y básicas) que debiéramos tener”.

    Girardi manifestó su preocupación de la capacidad de las autoridades de Salud, “para llevar adelante la política contratar especialistas y construir hospitales. Es muy importante la voluntad y decisión de la presidenta pero es difícil que se concreten sus objetivos sin una gestión adecuada”.

    El parlamentario PPD afirmó que “los medicamentos debieran estar garantizado a todo evento, pues se da la paradoja que tras meses o años de esperar atención y lograr hacerse los exámenes los pacientes no cierran el circulo porque no pueden acceder a los medicamentos, que es la parte más barato de todo el tratamiento”.

    El senador Girardi explicó que actualmente “los hospitales sólo entregan el 40% de los medicamentos que receta un profesional. El60% restante deben comprarlo a las farmacias y eso es un drama”.

    Para el jefe de bancada del PPD, “los medicamentos para todas las prestaciones del servicio público, debe ser un derecho fundamental. Especialmente aquellos de alto costo que pueden otorgar una vida casi normal a un paciente, pero si no acceden a él están condenados a una eutanasias social en ningún casi compasiva. Lo peor es que igual la familia y la propia sociedad debe hacerse cargo de ese sufrimiento y a un costo mucho más alto que financiarle los medicamentos. Y esto ocurre porque no hay una mirada integral si no que lineal y ciega”.

    Girardi afirmó que “deseamos una ley sin letra chica ni burocracia. Basta que la evidencia científica determine que existe un tratamiento eficaz, aunque de alto costo, para que ingrese a la ley. ¿Por qué tiene que haber tanto filtro para que solo una pequeña fracción de la gente acceda a ese derecho?”.

     

    Fuente: Prensa Senador Guido Girardi.

    Articulo AnteriorComisión Engel: Amplitud afirma que “debemos dar una señal clara a la ciudadanía”
    Articulo Siguiente Ley Ricarte: Diputada Rubilar pide a Bachelet que cumpla su compromiso y entregue más recursos

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?