Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Girardi y reglamento ley de fármacos: “Haremos lo necesario para que el espíritu de la ley se cumpla a cabalidad”
    Comunicados de Prensa

    Girardi y reglamento ley de fármacos: “Haremos lo necesario para que el espíritu de la ley se cumpla a cabalidad”

    18 diciembre, 2014 - 13:563 Mins Lectura

    El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Guido Girardi, se reunió este jueves con la ministra de Salud, Helia Molina, y junto al senador Jaime Quintana, “revisamos los programas y metas a alcanzar durante el 2015”, señaló la titular de la cartera.

    Entre los aspectos analizados se vio el reglamento de la Ley de Fármacos que permitirá la implementación de la iniciativa -dado a conocer ayer por el subsecretario de Salud Jaime Burrows- y cuyos puntos más controvertidos son que establece como optativos el uso de góndolas y el fraccionamiento de medicamentos, mientras que el rotulado será obligatorio.

    La ministra Molina señaló que  “la implementación progresiva algunos aspectos de acorde a la realidad. Las grandes cadenas tienen góndolas, pero las farmacias pequeñas -la mayoría de regiones- tienen problema de espacio. El fraccionamiento requiere mayor tecnología y por eso se flexibilizó. Pero en la medida que las condiciones sean propicias y tras una revisión se puede cambiar. Estamos siendo cautelosos y un año me parece tiempo suficiente de observación”, afirmó.

    El senador Guido Girardi, uno de los autores de la Ley de Fármacos, señaló que como Comisión de Salud impulsamos os esta iniciativa para proteger a las personas de los abusos de las farmacias y no para cautelar un negocio. Y por ello velaremos para que el reglamento no haga algo distinto de lo que pretende la ley”.

    El senador aseguró que “vamos a hacer todo lo necesario para que el espíritu de la ley se cumpla a cabalidad, podrán haber plazos pero no bajar las exigencias” y agregó que “el reglamento avanza en muchos aspectos importantes y en otros establece gradualidad, pero debe enmarcarse en un cronograma con plazos concretos y acotados. Vamos a conversar formalmente con el Minsal para que eso se cumpla”.

    Para Girardi “al menos las grandes cadenas, en un plazo razonable, deben cumplir la ley y tener góndolas para evitar los abusos en el punto de venta y la venta por fraccionamiento para que si a alguien le recetan remedios para 7 días no deba comprar para un mes”.

    El senador se manifestó partidario de otorgar mayores plazos y facilidades a las farmacias pequeñas y de regiones, pero “nos interesa que Chile tenga una ley que defienda a las personas de los abusos y puedan acceder a sus derechos a la salud, a tratamiento y a los medicamentos”.

    En ese marco aseguró que la próxima semana presentará una iniciativa legal que “aumente las penas y determine la clausura inmediata a aquellas cadenas farmacéuticas que siguen utilizando incentivos o canelas para sus dependientes; que no tienen lista de precio por compuesto activo; que no rotulan sus productos y que no cuentan con bioequivalentes de genéricos, sino sólo con bioequivalentes de sus propias marcas… en ese sentido insistiremos en terminar con la integración vertical de farmacias y laboratorios que es el principal instrumento y motivación para el abuso”.

     

    Fuente: Prensa Senador Girardi.

    Articulo AnteriorSenador Rossi y reglamento de farmacias: “está hecho a la medida de las grandes cadenas. Es una burla para la ciudadanía”
    Articulo Siguiente Andrade (PS) justifica proyecto y afirma que lo central es aumentar vacaciones legales a través de la eliminación de algunos feriados

    Contenido relacionado

    Tecnología chilena busca revolucionar el control de calidad en la producción de semillas 

    26 octubre, 2025 - 10:39

    ¿Hasta dónde puede crecer Pedro Pascal gracias a “Star Wars”? Experto comenta su rol protagónico en “The Mandalorian and Grogu” 

    26 octubre, 2025 - 10:37

    Orquesta Sinfónica de la UTalca llega a la Gran Sala Sinfónica Nacional en Santiago 

    26 octubre, 2025 - 10:36

    Declaración Pública Familia Montoya Riquelme

    25 octubre, 2025 - 19:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?