Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Girardi realiza nuevas denuncias contra cadenas farmacéuticas.
    Comunicados de Prensa

    Girardi realiza nuevas denuncias contra cadenas farmacéuticas.

    21 agosto, 2015 - 15:023 Mins Lectura

    El senador Guido Girardi, junto a Mauricio Acevedo, presidente de la Federación de Trabajadores de Farmacias, denunciaron que la cadenas farmacéuticas, “no cumplen con la ley que las regulan y siguen engañando a los pacientes”. La próxima semana 20 mil dependientes iniciaran una demanda colectiva por “millonarias deudas”.

     

    El senador Guido Girardi, miembro de la Comisión de Salud del Senado, afirmó que “Chile tiene sistema de medicamentos depredador regulado por el mercado, que es cruel y brutal, y no por una política que defienda a los pacientes. Pesa a que hicimos una ley para impedir los abusos estafan a la gente vendiéndoles los medicamentos más caros o que no necesitan. Y vemos cierta pasividad en las autoridades que deben fiscalizar”.

    El senador exhibió documentos, aportados por la Federación de Trabajadores de Farmacias, “que prueban el sistema de ofertas que promotores de laboratorios –de los mismos dueños de las farmacias- les hacen a los dependientes para vender determinados productos. Y eso está explícitamente prohibido, no se puede dar incentivo de ninguna índole para que los dependientes estafen a la gente vendiéndoles medicamentos que no quieren o los más caros”.

    El parlamentario leyó un documento donde le hacen seguimiento a los vendedores, “Al señor Orlando Castillo, le miran el porcentaje de medicamentos de marcas propias que está vendiendo. ¿Para que los vigilan, si no es para usarlo como un instrumento de incentivo?”.

    Y agregó que “hay otros informes que hablan de premios: Se premiará al mejor local de cada grupo con 500 mil pesos líquidos (…) al segundo mejor local con 300 mil pesos, al quinto local con 50 mil líquidos. Además, tenemos premio al esfuerzo… ¿Cuál es el esfuerzo, en función de qué? De vender marcas propias y seguir engañando a los pacientes”.

    El senador afirmó que “esto tiene que terminar, hoy tenemos una reunión muy importante entre la Comisión de Salud con el Minsal y exigiré mayor fiscalización y mano dura para que se cumpla con la ley. Si la Dirección del Trabajo persevera en una actitud ambigua y de colusión pediremos la renuncia de quien está a cargo de la institución”.

     

    DEMANDA COLECTIVA

    Mauricio Acevedo, presidente de la Federación de Trabajadores de Farmacias explicó que el artículo 100 de la Ley de Farmacias (aprobada en enero de 2013) termina con la estructura de sueldos basada en incentivos perversos (canelas) “y precisa que los trabajadores deben tener una renta asegurada de acuerdo a su promedio de venta más alto de los años 2011, 2012, 2013. En febrero de este año la DT fiscalizó más de 1.200 farmacias de Arica a Punta Arenas y multó a muchas de ellas porque no le pagan a sus dependientes de acuerdo al promedio que les corresponde. Y las cadenas prefieren pagar la multa a cumplir con la ley. En un año Cruz Verde pagó 200 millones en multas. Las autoridades deben cerrar locales y no sólo multar”.

    Acevedo anunció que “iniciaremos un proceso de demandas colectivas de todos los trabajadores de farmacias, más de 20 mil que hoy están afectados por incumplimiento de la ley a quienes se les adeuda, en algunos casos, hasta 5 millones”.

     

    Fuente: Prensa senador Girardi. 

    Articulo AnteriorAlto Mando PDI año 2016
    Articulo Siguiente EL ATACAMA RALLY INICIA LA CUENTA REGRESIVA

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?