Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Girardi propone “inversión social” en salud de la tercera edad
    Comunicados de Prensa

    Girardi propone “inversión social” en salud de la tercera edad

    8 octubre, 2015 - 13:233 Mins Lectura

    Horario de atención preferencial, subsidio a los pasajes del Transantiago, gratuidad total a los medicamentos y despacho a domicilio son las medidas propuestas por el Senador Guido Girardi para paliar el negativo impacto que la crisis del Sistema de Salud tiene sobre la tercera edad.

     

    El senador Guido Girardi, presidente de la Comisión de Transporte y miembro de la Comisión de Salud, señaló que con el fin de atenuar los negativos efectos de la crisis del Sistema de Salud en los adultos mayores, propondrá tres medidas al Ejecutivo: Atención prioritaria a la tercera edad entre las 11 y las 16 horas; subsidio al pasaje del Transantiago en ese horario a quienes acuden a los servicios de Salud; gratuidad total y despacho a domicilio de los medicamentos para ese mismo sector etario.

    Girardi explicó que la “profunda crisis de la Salud no se inicia en este gobierno ni el anterior. Es producto de una política que, tal vez sin quererlo, llevó a la privatización. Sin financiamiento el Sistema Público de Salud no puede retener a los equipos médicos que tienen ni formar especialistas en reemplazo. Hoy, después de las tres de la tarde, los hospitales son verdaderos mausoleos pues no hay médicos”.

    El senador afirmó que “faltan 3 mil especialistas en los hospitales y cerca de 2 mil médicos en consultorios. A eso hay que sumarles el déficit de enfermeras, matronas, tecnólogos y otros profesionales no médicos que son fundamentales. Y al no poder cumplir las prestaciones en el Sistema Público el Auge obliga a comprar la atención en el Sistema Privado, pero mucho más caras. Esto ha hecho de la salud un gran negocio y las clínicas privadas se han enriquecido con esta situación”.

    El parlamentario agregó que “quienes viven con mayor dureza esta crisis son las personas de la tercera edad pues tienen la mayor carga de enfermedades y se han empobrecido porque jubilan con pensiones miserables. Por ello voy a plantearle al Gobierno, a través de los ministerios de Transporte y de Salud, que establezcamos en los hospitales una prioridad de atención para los adultos mayores entre las 11 y las 16 horas y, en ese mismo horario, un subsidio al pasaje del Transantiago otorgando una credencial especial a los abuelitos que acudan a atenderse”.

    El senador Girardi también propuso otorgar “100% de gratuidad en los medicamentos para los adultos mayores y no sólo el 40% como ocurre actualmente. Muchas personas que son atendidas no pueden acceder al tratamiento por el alto costo de los medicamentos y nunca se alivian de sus males. Esto debería ser para todos quienes se atienden en el Sistema Público de Salud, pero comencemos por este sector etario”.

    Junto con ello Girardi afirma que se debe establecer un convenio con las empresas de correos, “para que los medicamentos requeridos sean despachados al domicilio de la persona y no que los abuelitos deban viajar horas de Melipilla o Alhue y hacer largas filas para acceder al remedio recetado”.

    Consultado si el país está en condiciones de asumir esos gastos, el senador señaló que “cuando hay desaceleración económica como ocurre en Chile es más necesario que nunca invertir en protección social para aliviar el impacto en los sectores que se van a ver más afectados”.

     

    Fuente: Prensa senador Girardi. 

    Articulo AnteriorAnte propuesta de diputado Auth (PPD) de eliminar semana distrital, su colega PS Fidel Espinoza dijo: “No sólo es populista, sino absolutamente centralista”.
    Articulo Siguiente Prokurica invita a crear gran frente público-privado para combatir desempleo en la Provincia del Huasco

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?