Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»GIRARDI PIDE SUMA URGENCIA A LEY QUE RESTRINGE CATALÍTICOS POR CONGESTIÓN
    Comunicados de Prensa

    GIRARDI PIDE SUMA URGENCIA A LEY QUE RESTRINGE CATALÍTICOS POR CONGESTIÓN

    29 marzo, 2017 - 14:403 Mins Lectura

    El senador Guido Girardi llamó al Ejecutivo a “no equivocarse” y continuar con la tramitación de la iniciativa legal, de su autoría, que establece Restricción por Congestión para vehículos catalíticos y ponerle “suma urgencia” para a mediados de este año un “instrumento que permitirá mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

     

    Tras conocerse la postergación del plan Santiago Respira -que restringe la circulación de vehículos catalíticos anteriores al 2012 una vez a la semana entre mayo y agosto-, el senador Guido Girardi, miembro de la Comisión de Transporte, pidió al Gobierno poner suma urgencia al proyecto de ley (10-184-15) que presentó junto a los senadores Antonio Matta y Manuel José Ossandón y que estable restricción permanente por congestión para los autos con sello verde.

    El proyecto ya se aprobó en particular en el Senado y se encuentra en la Comisión de Hacienda, “es una iniciativa parlamentaria, pero el Ejecutivo ha enviado varias indicaciones, tiene urgencia, pero pedimos al gobierno que le ponga urgencia suma para que sea aprobado este año y poder contar con un gran instrumento de gestión de ciudad que esté sustentado sobre una Ley de la República”, afirmó Girardi.

    VELOCIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO

    El parlamentario explicó que “la contaminación por material particulado fino PM 2.5, que en un 40% es producido por los autos catalíticos es el mayor problema de salud que enfrentamos y que afecta principalmente a niños y ancianos agravando cuadros respiratorios y, bajo una exposición prolongada, puede producir infartos, arritmias y aparición de cánceres”.

    Girardi afirmó que “las personas dejarían el auto en la casa si contarán con transporte público eficaz y eficiente, pero mientras se le otorgue prioridad de uso de las vías de superficie (autopistas y carreteras exclusivas) a los vehículos particulares será imposible mejorar el Transantiago y los sistemas en las regiones”.

    El senador agregó que actualmente “los 6 mil buses del Transantiago circulan a una velocidad promedio de 12 km/h, si lo hicieran a  24 km/h equivaldría a  -en capacidad de transporte- tener 12 mil buses, una frecuencia mayor, esperas cortas, viajes rápidos y mejor calidad de vida. Pero los autos, que transportan 1,2 personas (6 autos con 8 pasajeros ocupan el espacio de un bus con 100) y cuyo parque pronto alcanzará los dos millones, entorpecen y demoran la circulación del transporte público”.

    INSTRUMENTO CLAVE

    El congresista recordó que, “junto a los senadores (Manuel José) Ossandón y (Manuel Antonio) Matta somos autores de la ley que establece restricción permanente por congestión para autos catalíticos y que es un instrumento clave para mejorar velocidad del transporte público y disminuir la contaminación”.

    Girardi afirmó que la iniciativa también “desincentiva la compra de un segundo vehículo creando un pase diario –que se podrá obtener por internet y cuyo costo dependerá del valor del auto- para emergencias o razones de trabajo y establece excepción para autos eléctricos o con varios pasajeros”.

    El parlamentario consideró “razonable la controversia con Contraloría porque esto debe regularse por ley y no por decreto (…) el Plan de Descontaminación debe tener una validación legal y estar sustentando sobre una Ley de la República. Por eso llamo al gobierno a no equivocarse y continuar la tramitación de esta ley porque ese es instrumento que dará potestad a la autoridad para tomar decisiones controvertidas y que podrá ser utilizado, no sólo en Santiago, si no que en todas las ciudades afectadas por congestión”.

     

    Fuente: Prensa senador Girardi. 

    Articulo AnteriorMinistro Eyzaguirre por ley de probidad en la función pública: “Queremos que sea eficiente y no letra muerta”
    Articulo Siguiente Este invierno se mantendrá la restricción vehicular para catalíticos en Santiago solo en días de mala calidad del aire

    Contenido relacionado

    PUCV destaca como la tercera universidad con más adjudicación de Becas Chile

    20 julio, 2025 - 18:14

    Cada vez más lejos de la Tierra, cráteres con agua y movimientos telúricos: Algunas curiosidades de la Luna

    20 julio, 2025 - 14:33

    Funcionario público presentó licencia mientras estaba privado de libertad

    20 julio, 2025 - 11:27

    Carreras de ingeniería civil UTalca se certifican con criterios internacionales

    20 julio, 2025 - 09:43
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?