Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Girardi pedirá nulidad de fallo absolutorio en caso Colusión de Farmacias
    Comunicados de Prensa

    Girardi pedirá nulidad de fallo absolutorio en caso Colusión de Farmacias

    24 junio, 2015 - 14:324 Mins Lectura

    El senador Guido Girardi y el abogado Jorge Mario Saavedra, querellante del Caso Colusión de Farmacias, anunciaron que presentaran “un recurso de nulidad ante los tribunales superiores” para revertir el fallo dividido del Cuarto Tribunal que absolvió a los 10 ejecutivos acusados de coludirse bajo el argumento de que la “Fiscalía no acreditó la alteración fraudulenta de precios”.

     

    El senador Guido Girardi, miembro de la Comisión de Salud del Senado, afirmó que “les digo a las personas que se siente avasallados, que fueron testigos de la colusión y víctimas de los abusos, que iremos hasta las últimas consecuencias y usaremos todos los mecanismos institucionales y legales para que se establezca una sanción penal”.

    El senador agregó que confiamos que tanto la Corte Suprema y de Apelaciones harán justicia en esta materia y no permitirán que violadores derechos humanos fundamentales caminen libremente por las calles como si nada hubiese ocurrido sin tener una mínima sanción moral en lo penal”.

    El parlamentario afirmó que “los medicamentos no son bienes de consumo, son insumos de salud y los consumidores no son clientes son pacientes. Aquí lo que se juega es el derecho a la Salud. Por eso presentaremos un recurso de nulidad pues estamos convencidos que el fallo de minoría es el fallo correcto y que los tribunales superiores harán justicia”.

    El abogado querellante, Jorge Mario Saavedra, destacó que para los tres jueces del tribunal (María Inés Collin, Laura Assef y José Flores) se encuentra vigente el artículo 285 del Código Penal el cual establece como autores de dolo “los que por medios fraudulentos consiguieren alterar el precio natural del trabajo, de los géneros o mercaderías (…) sufrirán las penas de reclusión menor en sus grados mínimos a medio y multa de seis a 10 UTM”.

    Saavedra afirmó que “las dos juezas consideraron que la Fiscalía y los querellantes no logramos convencerlas que los imputados eran participantes del delito. El juez Flores dijo que si había pruebas suficientes y condenó a 5 de los acusados con responsabilidades gerenciales y absolvió a los subalternos”.

    El penalista señaló que “tras conocer el veredicto el 28 de julio nos apoyaremos en el fallo del juez Flores para ir de nulidad a los tribunales porque quedó acreditado –y los tres jueces están de acuerdo- es que el artículo 285 del Código Penal está vigente, llámele colusión, dolo o como quiera, pero hay delito y está gente lo cometió”.

    El senador Girardi recordó que “iniciamos la lucha contra estas empresas, hace siete años cuando presentamos una denuncia a la Fiscalía Nacional Económica la que probó que había colusión y aumentaban hasta en un mil por ciento los precios de los medicamentos esenciales como los inhaladores en pleno invierno cuando la contaminación más afecta a los niños y ancianos”.

    El parlamentario agregó que “presentamos una querella criminal en el Ministerio Público, porque ellos son culpables. Así lo estableció la FNE y la propia Farmacia Ahumada reconoció su culpabilidad. Muchos de estos ejecutivos pagaron multas reconociendo que eran culpables y tuvieron que ir a clases de ética”.

    Para Girardi, las multas y sanciones administrativas no sirven “porque las pagan los propios pacientes a través de las millonarias utilidades que dejan en estas cadenas -verdaderos monopolios que han hecho desaparecer a las farmacias pequeñas- y por eso es que era tan importante la sanción penal”.

    El legislador afirmó que “queremos desincentivar la violación los derechos humanos de los pacientes como lo siguen haciendo hoy, pues aún les dan canelas a los vendedores para que expendan los productos que les otorgan mayor margen, los obligan hacer ejercicio ilegal de la profesión al ‘recetar’ medicamentos según los síntomas de quienes llegan a comprar”.

    El senador Girardi reconoció saber que “las penas establecidas en el artículo 285 del Código Penal no son altas, pero es distinto a tener una multa que la pagan los propios pacientes con los sobreprecios de los medicamentos, a tener una sanción penal aunque sea ir a firmar para que los gerentes y dueños de farmacias piensen dos veces si van a seguir estafando y abusando de los pacientes”.

     

    Fuente: Prensa senador Girardi.

    Articulo AnteriorGobierno espera que proyecto que tipifica la colusión como delito “sea muy prontamente realidad”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 24 de Junio de 2015.

    Contenido relacionado

    Experta dictará charla sobre el efecto de las pantallas en niños y adolescentes

    9 mayo, 2025 - 21:37

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?