Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»GIRARDI LLAMA AL TC A NO AMPARAR VIOLACIÓN A LOS DD.HH.
    Comunicados de Prensa

    GIRARDI LLAMA AL TC A NO AMPARAR VIOLACIÓN A LOS DD.HH.

    21 julio, 2017 - 15:424 Mins Lectura

    El senador Guido Girardi junto a representantes de ONG y gremios de la Salud llamaron al Tribunal Constitucional a “no amparar la violación de los derechos humanos y permitir que se condene a la cárcel a mujeres víctimas de embarazos por violación o con inviabilidad fetal o riesgo materno”.

     

    El senador Guido Girardi junto a Claudia Dides, de la Corporación Miles, Selma Núñez de la Federación de Profesionales de la Salud y Carmen Garcés del Colegio de Matronas de Chile, lamentaron “el traspié” que ayer sufrió en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que despenaliza la interrupción del aborto en tres causales (violación, riesgo materno e inviabilidad fetal) y deba pasar a Comisión Mixta.

    La norma que permitía que un juez autorizara la interrupción del embarazo por violación de una menor de 14 años cuando existan sospechas que el agresor se encuentra en su grupo familiar alcanzó solo 66 votos y el quorum necesario era de 67 por lo que deberá ser en Comisión Mixta (cinco diputados y cinco senadores). 

    El retraso en la tramitación permitirá que sea revisada en el Tribunal Constitucional (TC) cuando asuma un nuevo presidente (quien dirime en caso de empate) más proclive a la centro derecha.

    “El TC podría dejar a Chile en las mismas condiciones que está hoy, como uno de los cinco países del mundo que condena a la cárcel a mujeres víctimas de víctimas de embarazos por violación o con inviabilidad fetal o riesgo materno”, señaló Girardi y llamó al TC “a no ser operador político de los sectores conservadores”.

    Para Girardi “lo ocurrió ayer no es contra el Gobierno ni la Nueva Mayoría, es un atentado contra la sociedad chilena, contra la mayoría del país no está de acuerdo que una mujer violada o con inviabilidad fetal o con riesgo materno vaya a la cárcel por interrumpir su embarazo”.

    El parlamentario calificó de “muy peligroso lo que está haciendo la derecha, cada vez que pierden o no logran los votos en la Cámara o el Senado, que son la expresión democrática de la sociedad chilena, instrumentalizan al TC para lograr sus objetivos y terminaran por deslegitimarlo totalmente al transformarlo en una tercera cámara censora”.

    Girardi criticó que “la derecha no haya estado dispuesta a un mínimo civilizatorio, ni siquiera se está presentado acá el aborto libre con plazos como es lo que ocurre en la mayoría de las sociedades democráticas[E1] . Es lamentable que por intolerancia de algunos dc conservadores se impidió que las mujeres recuperaran sus derechos civiles”.

    El parlamentario calificó de “cobardía” la decisión de “esconderse detrás de una pareo para no votar, los pareos no rigen cuando hay leyes de quorum. Hubiese preferido que derechamente votaran en contra o se abstuvieran. Esta es una manera de actuar encapuchado en política y no nos gustan los encapuchados, prefiero que den la cara”.

    La directora de la Corporación Miles, Claudia Dides, afirmó que “vamos a seguir luchando por este proyecto de ley. Aún queda la comisión mixta, el Tribunal Constitucional y llamamos a sus miembros que tienen en sus manos poder dar un paso adelante y convertir esto en un hito de libertad y profundo respeto a los DD.HH. en la historia de Chile”.

    Y llamó a “la movilización permanente en las próximas semanas donde se va a definir la libertad y el derecho de decidir de las mujeres”.

    Selma Núñez, representante de Fenprus, señaló “el Estado garantiza, la sociedad respeta y la iglesia no interviene. La Fenprus luchará para que se respeten estos derechos. Nos sumaremos a todas las acciones que permitan que este proyecto salga adelante y sea una realidad para la mujer chilena”.

    Carmen Garcés, del Colegio de Matronas, dijo que “los 20 regionales votaron de manera unánime para ser partícipes de este proyecto de despenalización en tres causales que nosotros, como matronas y matrones, sabemos desde la praxis en que consiste y lo que significa para las mujeres que enfrentan esta situación”.

    Garcés agregó “este un traspié y seguiremos luchando para que este proyecto sea una ley, porque es una ley justa y resuelve problemas importantes para las mujeres que voluntariamente pueden optar a interrumpir o llevar a término su embarazo”.

     

    Fuente: Prensa senador Girardi. 

    Articulo AnteriorPresidenta Bachelet en MERCOSUR: “Queremos enfocarnos en lo que nos une, en los valores, principios, preocupaciones y metas que compartimos”
    Articulo Siguiente Turnos Fin de Semana 22 y 23 de Julio 2017.

    Contenido relacionado

    Cáncer de Cabeza y Cuello: el impacto físico y emocional de este enemigo silencioso

    25 julio, 2025 - 16:25

    En medio de la tensión global, inversionistas optan por tecnología, inteligencia artificial y ETFs internacionales

    25 julio, 2025 - 16:19

    MÁS DE 80 INSTITUCIONES PÚBLICAS IMPLEMENTAN PROGRAMA TRABAJAR CON CALIDAD DE VIDA DE SENDA

    25 julio, 2025 - 14:54

    Vuelve a Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

    25 julio, 2025 - 14:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?